Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 6 julio 2022.
actualidad
30/06/2022
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha registrado hoy, 29 de junio, ante el Ministerio de Seguridad Social más de 150.000 firmas recogidas por este sindicato durante este mes de junio a través de la plataforma change.org así como en papel, en apoyo al establecimiento de coeficientes para la reducción de la edad de jubilación a los 60 años para trabajadoras y trabajadores de los sectores sanitario y sociosanitario.
23/06/2022
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra que hoy, 22 de junio, la Audiencia Nacional ha dado la razón a CCOO y reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato) y además impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.
08/06/2022
La consejería de Sanidad mantiene su actitud de verdades a medias
03/06/2022
Más de 8 años de retraso en la publicación y actualización de las bolsas de algunas categorías profesionales. La FSS CCOO CYL exige a Sacyl la apertura y/o actualización de la bolsa de empleo abierta y permanente para todas las categorías.
03/06/2022
Pese a la mejora de las condiciones de su oferta, una mayoría de candidatos declinan la oferta de fidelización de la gerencia regional de Salud
AL DÍA
publicaciones
NOTICIAS
14/04/2022
Era algo cantado que iba a suceder antes o después. De hecho ya hemos tenido antecedentes al finalizar, o mejor dicho, cuando parecía que finalizaban las anteriores ondas pandémicas. Porque siendo cierto que las cifras descendían nos olvidábamos de todas las medidas preventivas y acabábamos con todo tipo de restricciones como respuesta a las presiones del mercado
18/04/2022
CCOO DENUNCIA la carencia de medidas para evitar el naufragio de nuestra Atención Primaria de Salud por falta de profesionales y la impasibilidad de los responsables.
18/05/2022
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha presentado alegaciones a la modificación que el Ministerio de Sanidad pretende hacer del Estatuto Marco, ya que considera absolutamente inaceptable el manteniendo de la figura del “eventual” en la norma y la capacidad de las Administraciones Públicas sanitarias de seguir contratando personal eventual cuando “sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios”, sin ningún tipo de control y facilitando que en los próximos años se vuelvan a repetir las altísimas e inasumibles cifras de temporalidad actuales.
11/05/2022
El pasado día 5 de mayo se publicó en la página web del Ministerio de Sanidad del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el inicio del trámite de información y audiencia pública. En dicho Anteproyecto no se recogen ninguna de las propuestas conjuntas que las tres Organizaciones Sindicales elevaron al Ministerio.
2704/2022
La FSSCCOO CYL, colabora con la Fundación Jesús Pereda para acercar a la sociedad un tema tan de actualidad como escondido
25/03/2022
El comité número 56 de Salud y Servicios Sociales de EPSU (Federación europea de sindicatos públicos) ha elegido hoy como vicepresidenta a Yolanda Gil, actual responsable de Juventud, Internacional y Estrategias Sectoriales de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS-CCOO). Se trata de la primera vez que una mujer joven es elegida vicepresidenta del comité de Salud y Servicios Sociales de EPSU.
07/01/2022
Tras la enorme aceptación que ha tenido el plan 3X2 en el año 2021 FYSA, consultora de Formación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), amplía la oferta para el año 2022. De este modo, la oferta será para toda la afiliación a CCOO, independientemente de la federación a la que estés afiliado. Como novedades, no se exigirá el año de antigüedad y la oferta será por una sola vez al año.
04/04/2022
El Movimiento Solidario con el Sáhara Occidental en Castilla y León y la Delegación del Frente Polisario en la Comunidad celebraron el pasado sábado día 2 de abril al mediodía una concentración bajo el lema 'Castilla y León con el Sáhara Occidental. Por el fin de la ocupación' y para hacer visible “la traición del Gobierno de España” a su causa, motivo por el que se desarrolló frente a la Delegación del Gobierno, en Valladolid, situada en la calle Francesco Scrimieri. A la cita acudieron varios centenares de personas procedentes de diferentes lugares de la Autonomía. CCOO-CyL también estuvo allí representada
24/02/2022
• CCOO y más de un centenar de organizaciones encuadradas en el movimiento ‘Salvemos la Atención Primaria’, convocan una gran movilización estatal el próximo 27 de marzo, que tendrá su exponente máximo en una manifestación en Madrid que contará con la presencia del secretario general de la Confederación Sindical de CCOO, Unai Sordo.
23/02/2022
Déficit de profesionales, reorganizaciones de plantillas y presuntas irregularidades en los llamamientos hacen que la frase más escuchada en los pasillos de los centros sanitarios sea “me estoy planteando irme a trabajar fuera”.
02/02/2022
La convocatoria de elecciones en Castilla y León para el próximo día 13 de febrero no puede servir como disculpa para el incumplimiento reiterado de los acuerdos firmados con CCOO en la mesa de negociación de Empleados Públicos (EEPP). Por ello, el Área Pública del sindicato (federaciones de Enseñanza, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Servicios a la Ciudadanía) exige al actual ejecutivo, responsabilidad y coherencia para que se cumpla lo acordado en dicha mesa.
25/01/2022
Ante el anuncio del Ministerio de Educación de la inclusión de la formación en cuidados básicos de Enfermería, como parte de la cualificación profesional en “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) manifiesta su más rotunda oposición. Este sindicato llevará a cabo las actuaciones oportunas para combatir esta decisión, planteando la necesidad de que se lleven a cabo actuaciones con las que mejorar las condiciones laborales y salariales, y proceder al legítimo reconocimiento profesional de las y los profesionales que tan encomiable labor llevan realizando durante tantos años, especialmente en esta difícil etapa de la pandemia.
30/12/2021
Ante la publicación en el BOE del 29 de diciembre, de la Ley 20/2021 de Medidas Urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, queremos manifestar lo siguiente.
12/11/2021
La reanudación de las pruebas radiológicas en el Centro de Salud de “La Milagrosa”, en el mes de noviembre, tras la instalación de un nuevo equipo radiológico, es una buena noticia. Sin embargo, se elimina el servicio de las tardes y fines de semana.
24/01/2020
“Las 100 propuestas que la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS-CCOO CyL) ha elaborado para la mejora de la Atención Primaria en esta Comunidad pasan, inexorablemente, por dotarla de mayor financiación. Sin recursos económicos es imposible”
07/10/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a través de FYSA (su centro de formación), pone a disposición de la afiliación a CCOO la preparación de oposiciones para varias categorías. Garantizando la igualdad de oportunidades a todas las personas opositoras, independientemente de donde residan o del Servicio de Salud al que quieran concursar, a esta formación se podrá acceder desde casa, conectándose a internet y a un precio EXCLUSIVO para las personas afiliadas a CCOO.
03/11/2021
Superar la situación crítica de la Atención Primaria, acrecentada tras la pandemia de Covid 19, es el objetivo común que ha llevado a medio centenar de organizaciones profesionales, sindicales y sociales a unirse para defender la calidad asistencial. Proponen una serie de medidas encaminadas a fortalecer la Atención Primaria y a un incremento significativo de profesionales de Enfermería Comunitaria, Medicina, Fisioterapia, Matronas y personal administrativo, entre otras muchas propuestas.
09/09/2021
Tras más de un año de reuniones, asambleas con los trabajadores y negociaciones entre el Patronato Municipal Nuestra Señora de Guadalupe y las delegadas de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Soria, por fin, en la tarde de ayer, se ha procedido a fijar la fecha de la firma del Acuerdo
31/05/2022
Según el artículo 206 de la Ley General de la Seguridad Social, la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.
30/05/2022
Las y los empleados públicos de la Junta de Castilla y León vienen sumando incumplimientos que desde CCOO esperamos que se resuelvan en el inicio de esta legislatura.
18/05/2022
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP) del Ministerio de Sanidad han acordado iniciar y calendarizar el debate sobre la actualización de la Clasificación profesional en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Una reivindicación permanente de CCOO desde hace años que ahora, en un momento crucial para el futuro de la Sanidad pública en el país tras más de una década de recortes presupuestarios y de personal por la crisis financiera primero, y por los más de dos años de pandemia después, será debatido en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad con objeto de alcanzar un Acuerdo que permita su actualización.
19/05/2022
Ahora que se cumplen dos años del inicio de la pandemia, desde CCOO queremos recordar que las trabajadoras del sector de la atención a la dependencia, se echaron a sus espaldas el cuidado y acompañamiento de las miles de personas mayores que fallecieron en las residencias, exponiendo su salud y la de sus familias.
06/005/2022
El sindicato remite un escrito a la Secretaría de Estado de Función Pública para transmitirle que es urgente una revisión del RD 462/2002, con dos objetivos concretos: por un lado, mejorar la indemnización por el uso de vehículos en sintonía con lo establecido en el Congreso de Diputados y, por otro lado, unificar los actuales tres grupos de dietas, actualizando las mismas conforme al IPC medio.
28/03/2022
El pasado sábado 26 de marzo las plataformas sociales junto con la participación de CCOO se concentraron ante las Cortes de Castilla y León para la Defensa de la Sanidad Pública, muy castigada especialmente en el mundo rural.
29/03/2022
Las condiciones de las personas trabajadoras de este sector ven mermadas y ninguneadas sus condiciones por unas organizaciones empresariales ávidas de ganancias.
22/03/2022
La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha aprobado una resolución ante este inesperado y sorprendente giro de la política exterior española, que traiciona de nuevo al pueblo saharaui, contraviene las principales resoluciones sobre el Sáhara Occidental de Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Europea de Justicia
19/01/2022
La justicia da la razón a CCOO una vez más ratificando que la sobrecarga de trabajo, la mala planificación y las condiciones laborales causan graves problemas que afectan a la salud mental de sus trabajadores.
22/02/2022
Nuestros presencia ha sido muy numerosa en las concentraciones habidas en la mayor parte de los hospitales públicos de Castilla y León
28/02/2022
CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad.
21/01/2022
La reunión mantenida por el sindicato con el nuevo consejero de Sanidad, el nuevo gerente regional, Jesús García Cruces, y la directora de profesionales, Mercedes Pérez, transcurrió en un clima de cordialidad no exento de reproches y solicitudes por parte del sindicato
13/12/2021
Bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’, CCOO junto a más de un centenar de organizaciones han congregado a cerca de diez mil personas en la manifestación para defender la calidad asistencial y poner la Atención Primaria en la agenda política a nivel central y autonómico. Una movilización estatal que partió a las 12:00 horas desde el Ministerio de Sanidad en Madrid para exigir entre otras reivindicaciones: recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto (hasta el 25% del total); garantizar unos centros de salud abiertos y sin listas de espera; dar prioridad a las consultas presenciales; e incorporar profesionales a los equipos, etc.
29/11/2021
Salvemos la Atención Primaria’. Bajo este lema, CCOO y casi un centenar de organizaciones convocan a la ciudadanía a movilizarse el próximo 12 de diciembre para defender la calidad asistencial y poner la Atención Primaria en la agenda política a nivel central y autonómico. Una movilización estatal que partirá desde el Ministerio de Sanidad en Madrid para exigir entre otras reivindicaciones: recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto (hasta el 25% del total); garantizar unos centros de salud abiertos y sin listas de espera; dar prioridad a las consultas presenciales; e incorporar profesionales a los equipos, etc.
18/11/2021
Ya hay fecha para la reunión con la Secretaría de Estado de Función Pública para retomar la agenda de diálogo social y la negociación de los compromisos adquiridos en el tercer apartado del acuerdo del 5 de julio de 2021.
08/10/2021
La reunión se ha llevado a cabo con el fin de presentar a la nueva responsable de la Fundación Paz y Solidaridad ‘Esteban Riera’
05/10/2021
31/08/2021
Sacyl continúa con su política de reducción de profesionales aprovechando las jubilaciones y deteriorando todavía más la Atención Primaria
20/09/2021
Las condiciones laborales de las trabajadoras de las residencias privadas ya eran bastante precarias antes de la pandemia, y la COVID 19 lo ha evidenciado, con un convenio caducado hace 33 meses y una negociación sin frutos desde hace 24 meses, en todo el sector. Las organizaciones empresariales no quieren negociar mejoras para las personas que están y han estado trabajando atendiendo a las personas mayores desde el primer momento de esta pandemia, se escudan en que las administraciones no están aumentando las partidas en las licitaciones, ya que es un sector subvencionado.
21/07/2021
Este acuerdo, que debería haberse cerrado hace dos años, supone una mejora en las nóminas de las y los empleados públicos de la JCyL con una distribución lineal. Además eleva la calidad de la función pública, ampliando la aplicación de la Carrera profesional
27/04/2022
CCOO denuncia la injusticia salarial en Sacyl en relación con la titulación y la responsabilidad; además de no ser competitivos para fidelizar profesionales. Y propone la reducción de la jornada máxima de 2304 h con base en la disminución de la jornada complementaria, sin pérdida retributiva, para reducir el desgaste de los profesionales.
01/04/2022
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) interpone una demanda en la Audiencia Nacional por el incumplimiento patronal del 6,5% de subida salarial, que reconoce el artículo 8 del Convenio estatal de la Dependencia firmado en solitario por CCOO.
31/03/2022
El Consejo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), celebrado los días 29 y 30 de marzo, aprobó por unanimidad sendas resoluciones, en rechazo ante la invasión a Ucrania y sus consecuencias en el resto de Europa, y por su desacuerdo ante la nueva posición del Gobierno de España sobre el Sáhara Occidental.
16/03/2022
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Secretaria de Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT Servicios Públicos reclaman una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario mediante la aplicación de coeficientes reductores para el cálculo de la pensión.
08/03/2022
Ayer y hoy día 8, se repartirán claveles morados y tarjetas con el lema “Tú eres nuestra heroína”, en residencias de mayores de toda la comunidad. CCOO quiere reconocer la profesionalidad de las trabajadoras y agradecer su labor.
02/03/2022
El próximo lunes 7 de marzo, las Federaciones estatales de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y CCOO del Hábitat han convocado una concentración a las 9,30 horas en la puerta de IFEMA para protestar por la negativa de las asociaciones empresariales de la dependencia a actualizar las tablas salariales para el año 2022.
22/02/2022
En situación de riesgo profesionales y usuarios, pero la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León se muestra impasible ante los estertores de nuestro Servicio de Salud
15/02/2022
La Fundación Paz y Solidaridad “Esteban Riera” de Comisiones Obreras de Castilla y León y la Delegación Saharaui en Castilla y León han renovado el acuerdo de colaboración que vienen manteniendo desde hace años. En la firma han estado presentes la presidenta de la Fundación, Nieves Granados, y el delegado saharaui, Mohamed Labat Mustafá. El presente convenio durará un año y cuenta con una aportación presupuestaria de 250 euros al mes para el mantenimiento de las instalaciones de la Delegación Saharaui en Valladolid
11/02/2022
Los tres sindicatos hemos trasladado a Función Pública las distintas casuísticas que se están produciendo en las últimas fechas y que desvirtúan lo establecido en la Ley 20/2021.
09/02/2022
La Fundación “Paz y Solidaridad Esteban Riera” y CCOO de Castilla y León quieren mostrar su alegría por la concesión de la libertad condicional a la cooperante española Juana Ruiz Sánchez después de más de 300 días encarcelada en Israel. La Fundación, que ha cooperado en un proyecto de mujeres en Cisjordania con la ONG en la que trabaja Juana, espera que pueda recuperarse física y anímicamente junto a su familia en su casa de Beith Sahour, cerca de Belén
13/01/2022
Este año 2022 podrás conseguir hasta dos cursos de forma gratuita e importantes descuentos en formación acreditada y de calidad.
28/01/2022
Este sindicato llevará a cabo las actuaciones oportunas para tratar de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Gerencia Sanitaria de Ávila.
04/11/2021
CCOO siguiendo con nuestro afán de hacer más completa nuestra oferta formativa, hemos llegado a un acuerdo con BAC Formación para poder ofrecer a nuesta afiliación Másters y Expertos Universitarios.
08/11/2021
Problemas técnicos, mala organización y falta de personal
20/09/2021
El “inexistente” Plan Segovia es simplemente una excusa para ahorrar a base de profundizar en los recortes
27/10/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) registra un escrito ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en el que se le solicita que se inicie el procedimiento de estudio para el establecimiento de coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias. Este sindicato avala la petición atendiendo a que el personal del sector sanitario, con las guardias, trabajan en 30 años el equivalente a más de 40 años de otras categorías. Asimismo, hay estudios que revelan que estos y estas profesionales tienen la cuarta tasa más alta de problemas graves de salud relacionados con el trabajo; España es el segundo país europeo donde los sanitarios sufren más accidentes laborales; la exposición a riesgos biológicos o químicos más prevalente es la que se da en el sector de la asistencia sanitaria, y así un largo etcétera.
23/08/2021
La Consejería de Educación de Castilla y León, publica hoy 23 de agosto de 2021 en el BOCYL, AYUDAS para el estudio de idiomas de alumnos universitarios del curso académico 2020/2021.
23/07/2021
Pese al aumento de la población a atender, la extrema escasez de los recursos humanos de este centro sanitario pone en grave riesgo la atención de sus ciudadanos
NO TE PIERDAS
TODAS LAS NOTICIAS
25/05/2021
Parecía que las consecuencias de la primera ola de la pandemia por SARS-CoV-2 habían hecho reflexionar a la Administración y a las empresas de negocio residencial y que en consecuencia la nueva ley solucionaría los errores cometidos con las legislaciones anteriores. Pero los hechos, la propuesta oficial, parecen desmentir estas esperanzas
28/04/2021
Como cada año, CCOO y UGT recuerdan el 28 de abril a los trabajadores y trabajadoras que han sufrido las consecuencias de los accidentes y enfermedades laborales y seguirán denunciando las precarias condiciones de trabajo que están en el origen de esta lacra social.
07/09/2021
El Área Pública de CCOO, primer sindicato de las administraciones públicas, se ha reunido con la Secretaría de Estado de Función Pública para exigir un mayor compromiso del Gobierno con el diálogo social y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
URL | Código para insertar
12 Congreso de Comisiones Obreras de Castilla y León: mujeres sindicalistas, motor de cambio
Con este título se presentó el pasado día 30 de Junio el vídeo dedicado a las mujeres sindicalistas de nuestra Región, cuyo papel en el sindicato se ha visto reforzado en este último Congreso, creciendo su peso en las ejecutivas, en la afiliación y en el porcentaje de delegadas en las empresas, acercándose cada vez más a la paridad.
El documental dedica una parte principal a 3 mujeres con una larga y prolífera trayectoria sindical que abandonan sus cargos en este Congreso. El resto del documental está dedicado a otras mujeres del sindicato que actualmente han accedido a cargos de responsabilidad y en las que cuentan como ha sido su experiencia sindical y que retos de futuro le quedan al sindicato desde la perspectiva de género.
Nuestro agradecimiento a todas las mujeres que dedican su tiempo y sus esfuerzos a mejorar la vida de todas las personas que las rodean y a aquellas que lucharon, luchan y lucharan por defender los derechos y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Transición ecológica justa según CCOO
21/05/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) aplaude el final de este procedimiento, puesto que ello permitirá la negociación de un convenio de eficacia general que mejore las condiciones laborales y salariales de este sector. El Tribunal Supremo ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional en base a que la representatividad sindical UGT no es suficiente para firmar un convenio colectivo estatal de eficacia general.
12/07/2021
Comisiones Obreras explicará en todas las provincias de la Comunidad el histórico Acuerdo de Pensiones que permitirá garantizar las pensiones actuales y futuras. Lo hará también a través de esta página web y de sesiones informativas en streaming para que puedan participar las personas que estén interesadas en conocer un Acuerdo que ha explicado hoy el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, en una Asamblea informativa con delegados y delegadas. “El Acuerdo permite retomar, después de 10 años, la concertación con el Gobierno en materia de pensiones y lanza un mensaje muy claro para las personas jóvenes garantizando el futuro de las pensiones en iguales condiciones que las que se dan actualmente” ha dicho Bravo
07/05/2021
El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla y León tuvo lugar ayer jueves día 6 de mayo en la ciudad de Burgos
06/07/2021
Los términos finales del Acuerdo son fruto de las propuestas de CCOO y de la firmeza con la que el sindicato las ha defendido. Aseguran un proceso de estabilización donde estén todas las plazas, indemnizaciones para todas las personas que no obtuvieran su puesto fijo, el rescate a través de las bolsas para las personas que no superen los procesos y mejoras en los procesos de concurso-oposición o concurso donde así esté establecido.
29/09/2021
Como primer sindicato de las Administraciones Públicas, emplazamos a María Jesús Montero a sentarse a hablar del incremento de los salarios y los fondos adicionales, la eliminación de la tasa de reposición y la modernización del sistema de formación y cualificación del personal.
19/10/2020
La FSS CCOO-CyL oferta cursos ONLINE para preparar el temario de legislación para las oposiciones de Sacyl en las categorías de Celador, Tcae, Auxiliar Administrativo y Operario de Servicios
25/05/2021
La preocupación y el interés de CCOO por el problema de la ocupación del territorio saharaui, antigua provincia española, por parte del ejército de Marruecos viene de lejos. Los enfrentamientos militares desde el pasado mes de noviembre a raíz de una violación del alto el fuego por parte de este país, junto al incremento de la represión y el chantaje que pretenden hacerle al estado español han llevado a esta federación a presentar una resolución por el derecho del pueblo saharaui a su propio estado
01/03/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León presenta un informe analizando la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada y denuncia que una de las principales causas de la falta de especialistas en los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud ha sido la nefasta planificación de la oferta de plazas de formación sanitaria especializada por parte de las distintas administraciones sanitarias.
15/03/2021
CCOO se sumó a la concentración celebrada el sábado, 13 de marzo, en la Plaza Mayor de Valladolid para mostrar su apoyo a “la justa lucha” del pueblo saharaui y denunciar las violaciones de los derechos humanos que realizan las fuerzas de ocupación marroquí. La concentración estuvo presidida por pancartas en las que pedía respeto a los Derechos Humanos y denunciaban la ruptura del alto el fuego, en una guerra que dura ya casi seis décadas, por parte del ejército marroquí
25/05/2021
La preocupación y el interés de CCOO por el problema de la ocupación del territorio saharaui, antigua provincia española, por parte del ejército de Marruecos viene de lejos. Los enfrentamientos militares desde el pasado mes de noviembre a raíz de una violación del alto el fuego por parte de este país, junto al incremento de la represión y el chantaje que pretenden hacerle al estado español han llevado a esta federación a presentar una resolución por el derecho del pueblo saharaui a su propio estado
07/07/2021
Un incidente que afortunadamente se saldó sin daños personales, pero que evidencia la falta de inversión por parte de la Consejería de Sanidad en este hospital
14/06/2021
La marcha por la libertad del pueblo saharaui ha recalado hoy lunes día 14 de junio en Valladolid, donde ha protagonizado una concentración frente a la sede de las Cortes de Castilla y León para reivindicar el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental, al tiempo que ha exigido la implicación del Gobierno español en defensa de un referéndum de autodeterminación para este pueblo y del respeto a los Derechos Humanos en el territorio ocupado por Marruecos
01/06/2021
A la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS-CCOO CyL) le parece vergonzoso que la Gerencia Regional de Salud de la Junta sólo haya podido dar cobertura al 16% de las plazas de licenciado especialista que ofertaba para fidelizar al personal en Formación Sanitaria Especializada y así garantizar una atención de calidad para la ciudadanía.
14/09/2021
El plan Aliste; la reestructuración de la AP de Segovia; la SVAE; los puntos de Atención Continuada de Enfermería; la aplicación de sus decretazos y ocurrencias EXISTEN, a pesar de la falta de transparencia y de su dudosa legalidad.
11/06/2021
La denuncia por parte del personal del Hospital ante una situación “extremadamente sensible“, puso en el candelero a este centro sanitario de Medina del Campo
27/07/2021
La justicia pone en evidencia la falta de transparencia de un gobierno que creó una Consejería al efecto pero que demuestra no respetar ni aplicar. En este caso se trata del proyecto de Reconstrucción de la Atención Continuada en Valladolid Oeste: ZBS Villafrechós - ZBS Medina de Rioseco - HURH y Emergencias Sanitarias, puesto en marcha sin la obligada y preceptiva información a la Mesa Sectorial de Sanidad
12/05/2021
En la celebración, hoy 12 de mayo, del Día Internacional de la Enfermería, cuyo lema este año es “Enfermería: una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud.”, la FSS-CCOO reconoce y pone en valor el trabajo realizado por estas y estos profesionales de la salud y los cuidados durante este año de lucha contra el COVID-19: Esenciales y en primera línea en la contención de la pandemia, en la realización de pruebas COVID, en el cuidado y seguimiento de las personas contagiadas y en la vacunación a la ciudadanía, entre otras labores profesionales, y pone el foco en el desarrollo de las Especialidades de Enfermería.
14/05/2021
Las obras implican la desaparición de la lavandería como servicio público
17/02/2021
Además de insistir en la denuncia pública, el objetivo que se persigue con esta campaña es que la Gerencia Regional de Salud aplique las medidas de obligado cumplimiento, para aliviar una fatiga que sufren los profesionales del SACYL agravada por esta tercera ola y la aplicación del “Decretazo” así como visibilizar la fatiga y la situación de las y los profesionales de la Sanidad y las Residencias concertadas y privadas, para avanzar no sólo en el Reconocimiento de su labor, sino en la mejora de sus condiciones laborales y de salud.
03/12/2020
Los últimos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el avance de estadísticas de accidentes de trabajo correspondiente al periodo enero-septiembre de 2020 indican que tanto solo se han registrado 2.698 partes de accidente de trabajo por Covid-19 en lo que llevamos de pandemia, lo que supondría un 3,07% de los contagios admitidos por el Ministerio de Sanidad. Los datos de accidentes de trabajo por Covid-19 en personal sanitario y sociosanitario muestran que el 79% de los accidentes notificados corresponden a trabajadoras y que el 35% de los casos son de profesionales menores de 34 años, Para CCOO es necesario un cambio normativo de protección social ante el contagio por Covid-19 para trabajadores y trabajadoras de Sanidad y Sectores Sociosanitarios
17/12/2020
Hoy es un día de celebración para los demócratas de este país. UGT y CCOO celebramos la aprobación a trámite de la proposición de ley del PSOE que recoge la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, el cual contempla penas de cárcel para los piquetes informativos en las huelgas. Ambos sindicatos, como no puede ser de otra manera, hemos estado siempre frente a una normativa antidemocrática, desproporcionada e injusta que criminaliza a las personas que ejercen un derecho fundamental recogido por la Constitución Española.
22/06/2021
El sindicato ha conseguido mejoras importantes de la propuesta inicial del Ministerio a la expuesta ayer en la Mesa de Negociación, pero esta sigue teniendo carencias muy significativas y faltan puntos clave que hacen que no se pueda llegar a un acuerdo en este momento.
26/08/2021
La Consejería de Educación ha convocado BECAS para el alumnado que curse enseñanzas de bachillerato, formación profesional o enseñanzas artísticas en determinados centros de la Comunidad de Castilla y León, en el curso 2021-2022
21/07/2021
La coordinadora rechaza la política sanitaria de la Consejería de Sanidad y hace un llamamiento por la defensa de nuestro Servicio Público de Salud
08/03/2022
Ayer y hoy día 8, se repartirán claveles morados y tarjetas con el lema “Tú eres nuestra heroína”, en residencias de mayores de toda la comunidad. CCOO quiere reconocer la profesionalidad de las trabajadoras y agradecer su labor.
10/06/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha elegido a Humberto Muñoz Beltrán como su nuevo secretario general para los próximos cuatro años, en el 12 Congreso estatal, que ha tenido lugar los días 7, 8 y 9 de junio, en Torremolinos. Del mismo modo, este Congreso también ha supuesto la despedida de Antonio Cabrera, tras doce años ostentando el cargo de secretario general de esta organización sindical
13/09/21
Se convocan también las pruebas selectivas del 2021 para el acceso en el año 2022
27/05/2021
En el proceso actual de negociación con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, CCOO considera indispensable que primero se defina la solución al actual problema de la temporalidad y el proceso para la estabilización del personal temporal y, paralelamente, se pongan las medidas y se realicen las correspondientes modificaciones normativas para que no se vuelva a producir el abuso. No se podrá llegar a un acuerdo si no se plasman conjuntamente ambas cuestiones.
30/09/2021
La Consejera de Sanidad presenta un documento plagado de generalidades, de objetivos con los que fácilmente podríamos coincidir todos, pero que esconde todos sus pilotajes, experimentos y ocurrencias , incluido el controvertido plan Aliste.
30/04/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a pesar de felicitarse por la nueva inclusión, seguirá presionando para que el personal de limpieza, funerarias, transporte sanitario, ayuda a domicilio…, vean reconocida, no la asimilación de su contagio por Covid-19 como enfermedad profesional, sino la inclusión de la propia enfermedad profesional.
27/05/2021
La presentación del último libro de Nicolás Sartorius, “La nueva anormalidad”, servirá de colofón para poner el broche a una nueva edición del programa Mayo de la Cultura y el Trabajo 2021. Esta cita tendrá lugar el próximo jueves día 3 de junio, a las 19:00 horas, en el salón de actos, Sala Julián Ariza, de nuestra sede de CCOO de Castilla y León en Valladolid (Plaza Madrid 4, 5ª planta)
23/04/2021
Desde la Federación de Sanidad de CCOO queremos que nuestra afiliación tenga la posibilidad de comenzar a prepararse las oposiciones que el Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL) convocará con el fin de cubrir las plazas de empleo público ofertadas en los años 2018, 2019 y 2020, cuyas convocatorias de oposición están pendientes de ser publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León previa negociación del temario y baremos de cada una en la mesa sectorial de Sanidad con los sindicatos más representativos, entre los que se encuentra CCOO
31/05/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, ante la desidia de las administraciones públicas a la hora de regular el sector de la Podología en España, acuerdan realizar actuaciones conjuntas para regular como cartera de servicios la Podología en el sector sanitario público.
06/08/2021
El Consejo de Ministros, en su reunión del día 27 de julio de 2021, aprobó el Acuerdo por el que se aprueba el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género.
12/04/2021
Las empresas de residencias de tercera edad se quejan de que las medidas sanitarias impiden que se produzcan nuevos ingresos en sus centros y que se flexibilice la normativa, pero la realidad es que el impedimento viene más de su nula predisposición a adaptar las condiciones que la situación requiere
28/12/2020
La sentencia en cuestión, contra la que no cabe recurso ordinario alguno, desestima el recurso de casación interpuesto por la FESP-UGT contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en el proceso de impugnación de convenios contra los firmantes del convenio, al tiempo que confirma esta última sentencia.
26/04/2021
Estas mediciones facilitarán que se limite la exposición ocupacional interior al gas radón y permitirán reducir el potencial riesgo poblacional ante la misma
TE PUEDE INTERESAR