Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

actualidad

ponentes de la jornada

El pasado día 31 fue el día sin tabaco, motivo por el que CCOO organizó una jornada que reunió a las asociaciones contra el cáncer y afiliados/as y delegados/as del sindicato con conocimientos en este tipo de adicciones

Concentraciones en las puertas de los hospitales de Sacyl

29/05/2023

El personal de cocina, mantenimiento, servicios de rayos, celadores y el resto de categorías reivindican su labor y muestran su descontento ante la decisión de la administración de retribuir el trabajo en sábado dentro de la jornada ordinaria exclusivamente al personal de enfermería y TCAEs y con cantidades ridículas

Cartel de Segovia.

¡¡Ya tenemos fechas disponibles en SEGOVIA y VALLADOLID!!

Cartel

19/05/2023

Los pueden solicitar personas que estén en situación de desempleo o trabajen en régimen general o ERTE bajo el convenio de Sanidad o en empresas de los siguientes sectores: Oficinas de Farmacia; empresas de Sanidad privada y Concertada; Investigación biomédica; Clínicas veterinarias; Naturopatía; Servicio de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal; y Acción e intervención social.

AL DÍA

NOTICIAS

Ana Rosa Arribas(CCOO), Tomás Pérez(UGT) y Enrique Vega(CSIF) entrando en la Consejería de Sanidad.

14/05/2023

La Gerencia Regional de Salud (GRS) y su Directora de Personal quieren romper la negociación con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT; enviando ayer viernes un nuevo borrador de acuerdo de salida de huelga, donde retiran la mayoría de las propuestas ya enviadas al comité de huelga, acordadas y aceptadas por ellos. “Donde dije digo, digo Diego” ¿Cuál es su juego?

Ana Rosa Arribas, secretaria general de la FSS-CCOO CYL

30/03/2023

Después de años de reclamar el cumplimiento del acuerdo al que se llegó en 2019 sin que la Junta de Castilla y León lo cumpliese, por fin, aunque con 4 años de retraso, la exigencia de CCOO y otras organizaciones sindicales generalistas ha dado sus frutos

Imagen de la Catedral de León.

03/04/2023

Solo la cuarta parte de las 16 empresas de más de 50 personas trabajadoras del sector de la dependencia de la provincia de León han cumplido con la obligación de negociar e implantar un Plan de Igualdad para la igualdad efectiva de las mujeres en el ámbito laboral que se implantó en marzo de 2022

Fotos CCOO CYL

27/02/2023

El sindicato denuncia las listas de espera que hay en la Atención Primaria, en la que una cita puede tardar 10 días, y exige una Sanidad pública de calidad y bien remunerada para el personal sanitario, además de información para atajar la brecha digital en las personas mayores

La FSS-CCOO y FYSA firman un convenio con el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona para ofertar más de un centenar de cursos al personal no sanitario

22/02/2023

Este acuerdo de colaboración permite que los 135 cursos del catálogo actual de FYSA, dirigidos al personal no sanitario y para impartir en 2023, se realicen en colaboración con el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y, por tanto, contarán con la correspondiente acreditación.

Rafa Sancho

29/12/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios recibe con dolor la noticia de la pérdida de quien fue uno de sus delegados destacados y actual secretario de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en Soria

Momento de una concentración por un Convenio digno para Residencias y Centros de día.

15/11/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSSCCOO) aplaude que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase ayer, 14 de noviembre de 2022, el Auto de la Audiencia Nacional que recoge las tablas salariales del año 2022 del VII Convenio Marco Estatal de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal. Una publicación que se produce después de la solicitud de ejecución de sentencia presentada por CCOO, organización firmante del Convenio Colectivo.

Centros de salud con mayor número de pacientes visitados por Médico de Familia en Castilla y León. Datos de 30 septiembre de 2022. Fuente: https://datosabiertos.jcyl.es/web/es/datos-abiertos-castilla-leon.html.

28/11/2022

Los números se alejan de lo recomendado por las sociedades científicas en aras de ofrecer una asistencia de calidad a la población.

Hospital de El Bierzo

07/11/2022

CCOO sanidad Bierzo advierte de que se está “obligando” a personal médico con contrato temporal o sin plaza, a desplazarse al Hospital de El Bierzo, incluso activando el decreto de movilidad forzosa.

Muralla de Ávila.

02/11/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra el reconocimiento de la publicación de las tablas salariales.

Oficines de farmàcia

11/10/2022

Tras casi 12 meses de negociación y la celebración de más de 20 reuniones, CCOO rechaza firmar el acuerdo de Convenio de Oficinas de Farmacia, que hoy se formaliza en la Comisión Negociadora entre la patronal FEFE y los sindicatos UGT y UTF. CCOO no suscribe el citado acuerdo por la oposición de FEFE a que se acordase, ni tan siquiera se debatiese, cualquier tipo de modificación sobre los servicios de guardia.

Hospital de Salamanca.

26/08/2022

FSS-CCOO de Salamanca denuncia la externalización de intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas de Sacyl a un grupo hospitalario en la Comunidad de Madrid.

Actualización salarial

23/06/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra que hoy, 22 de junio, la Audiencia Nacional ha dado la razón a CCOO y reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato) y además impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.

Personal sanitario

03/06/2022

Pese a la mejora de las condiciones de su oferta, una mayoría de candidatos declinan la oferta de fidelización de la gerencia regional de Salud

Curva de coronavirus en Castilla y León actualizada a 22 de abril de 2022

14/04/2022

  • Artículo de opinión de Salvador Escribano, médico de Atención Primaria

Era algo cantado que iba a suceder antes o después. De hecho ya hemos tenido antecedentes al finalizar, o mejor dicho, cuando parecía que finalizaban las anteriores ondas pandémicas. Porque siendo cierto que las cifras descendían nos olvidábamos de todas las medidas preventivas y acabábamos con todo tipo de restricciones como respuesta a las presiones del mercado

Consjería de Sanidad de Castilla y León.

18/04/2022

CCOO DENUNCIA la carencia de medidas para evitar el naufragio de nuestra Atención Primaria de Salud por falta de profesionales y la impasibilidad de los responsables.

La FSS-CCOO presenta alegaciones a la modificación del Estatuto Marco porque no frena la temporalidad en Sanidad

18/05/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha presentado alegaciones a la modificación que el Ministerio de Sanidad pretende hacer del Estatuto Marco, ya que considera absolutamente inaceptable el manteniendo de la figura del “eventual” en la norma y la capacidad de las Administraciones Públicas sanitarias de seguir contratando personal eventual cuando “sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios”, sin ningún tipo de control y facilitando que en los próximos años se vuelvan a repetir las altísimas e inasumibles cifras de temporalidad actuales.

Logo FSS-CCOO

11/05/2022

El pasado día 5 de mayo se publicó en la página web del Ministerio de Sanidad del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el inicio del trámite de información y audiencia pública. En dicho Anteproyecto no se recogen ninguna de las propuestas conjuntas que las tres Organizaciones Sindicales elevaron al Ministerio.

Cartel anunciante de la jornada.

2704/2022

La FSSCCOO CYL, colabora con la Fundación Jesús Pereda para acercar a la sociedad un tema tan de actualidad como escondido

Humberto Muñoz Beltrán y Rosa Cuadrado Abad

24/02/2022

• CCOO y más de un centenar de organizaciones encuadradas en el movimiento ‘Salvemos la Atención Primaria’, convocan una gran movilización estatal el próximo 27 de marzo, que tendrá su exponente máximo en una manifestación en Madrid que contará con la presencia del secretario general de la Confederación Sindical de CCOO, Unai Sordo.

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

09/05/2023

La Gerencia Regional de Salud no respeta el orden de llamamientos de la bolsa de profesionales.

Humberto Muñoz, secretario general de la FSS-CCOO

2023-04-27

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) se ha levantado hoy de la mesa de negociación para actualizar el Estatuto Marco, ante la falta de avances en la negociación con el Ministerio. No en vano, las principales reivindicaciones de CCOO no son recogidas en la actualización del documento, como la figura de la jubilación parcial y los nombramientos de relevo, entre otras medidas

Reparto de claveles en Clínicas Dentales por el 8M

08/03/2023

Claveles morados para reivindicar el papel de la mujer en este sector tan altamente feminizado

Primera mesa de debate. Partidos políticos

02/02/2023

Las II jornadas de análisis de la atención primaria de Castilla y León se han cerrado hoy con dos interesantísimas mesas de debate que han querido mostrar la realidad de la situación desde una visión política, así como las conclusiones y propuesta que este sindicato plantea a la administración.

Ana Rosa Arribas( Secretaria General de la FSSCCOOCYL) Enrique Vega (Presidente del sector autonómico de Sanidad de CSIF CYL) y Miguel Holguín (Secretar autonómico de Sanidad de UGT CYL)

23/02/2023

Se celebrará a las 11:30 ante las puertas de la Consejería de Sanidad. Reclama grupos de trabajo en la Mesa Sectorial para abordar la reordenación de Atención Primaria, la Plantilla Orgánica o los puestos de difícil cobertura. -Los convocantes urgen la aplicación de las 35 horas semanales y mejoras laborales y salariales a todos los trabajadores de SACYL, el reciente acuerdo alcanzado con CESM discrimina al resto de profesionales y no resuelve ningún problema.

Exterior del Hospital Río Hortega

10/02/2023

Una vez más, la dirección del hospital hace pasar por su filtro interno cualquier información que los y las profesionales quieran transmitir a los medios de comunicación

Marisa en Rodea las Cortes

27/12/2022

Lo hacen el 23 de diciembre, día en que los procuradores votan su aprobación en el Parlamento de Castilla y León

Imagen de la ciudad de Palencia.

30/11/2022

En las Residencias de Personas Mayores de Palencia, se tienen que aplicar las tablas salariales publicada en el BOE el pasado 14 de noviembre con efecto retroactivo desde el 1 de enero

Centro de Salud Soria Norte

29/09/2022

La GRS, en base a datos cuestionables, prolonga la realización voluntaria de actividad en horario de tarde con carácter retribuido.

área pública

30/09/2022

El área pública de CCOO y UGT Servicios Públicos ven positiva la convocatoria de la mesa de negociación, algo que veníamos exigiendo desde ambos sindicatos, pero advierte al Gobierno que para cerrar un Acuerdo, debe garantizarse el poder adquisitivo de las y los empleados públicos, la calidad del empleo y la mejora sustancial de las condiciones de trabajo, que parte necesariamente por la derogación de los recortes del 2012.

Rueda de prensa conjunta.

13/09/2022

Hace un año y medio, el 22 de febrero de 2021, se publicó el I Plan de Igualdad de la Junta de Castilla y León y costó más de 7 años de negociación y una denuncia a la inspección de trabajo.

Segovia

02/12/2022

El pasado día 1 tuvo lugar en Segovia una reunión acerca de la Atención Primaria en la provincia, organizada por FEDASVE. Asistió la FSS-CCOO CyL junto a una médico de Atención Primaria, los responsables de los colegios de médicos y de enfermería segovianos y el nuevo gerente de Asistencia Sanitaria del área de Segovia. Aquí se transcribe la intervención de CCOO

Jaime Redondo

06/08/2022

  • Urgente

Hoy nos vemos obligados a dar la noticia más dolorosa para nosotros, la que nunca hubiéramos querido escribir ni tener que contar.

Preparación presencial de oposiciones

Desde la Federación de Sanidad de CCOO queremos que nuestra afiliación tenga la posibilidad de comenzar a prepararse las oposiciones que el Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL) convocará con el fin de cubrir las plazas de empleo público ofertadas en los años 2018, 2019 y 2020, cuyas convocatorias de oposición están pendientes de ser publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León previa negociación del temario y baremos de cada una en la mesa sectorial de Sanidad con los sindicatos más representativos, entre los que se encuentra CCOO

CCOO registra ante el Ministerio más de 150.000 firmas en apoyo a la jubilación a los 60 años para el personal de los sectores sanitario y sociosanitarios

30/06/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha registrado hoy, 29 de junio, ante el Ministerio de Seguridad Social más de 150.000 firmas recogidas por este sindicato durante este mes de junio a través de la plataforma change.org así como en papel, en apoyo al establecimiento de coeficientes para la reducción de la edad de jubilación a los 60 años para trabajadoras y trabajadores de los sectores sanitario y sociosanitario.

Interior de una residencia de León. Fuente ICAL

09/08/2022

Falta personal y se deterioran las condiciones laborales y la salud de las trabajadoras que asumen la carga asistencial.

Momento de una concentración en el Hospital de Burgos.

03/06/2022

Más de 8 años de retraso en la publicación y actualización de las bolsas de algunas categorías profesionales. La FSS CCOO CYL exige a Sacyl la apertura y/o actualización de la bolsa de empleo abierta y permanente para todas las categorías.

FIRMA y apoya la petición de CCOO por la jubilación a los 60 años para el personal de Sanidad y sectores sociosanitarios

31/05/2022

Según el artículo 206 de la Ley General de la Seguridad Social, la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Encuentro sobre las drogodependecias en las residencias de personas mayores

19/05/2022

Ahora que se cumplen dos años del inicio de la pandemia, desde CCOO queremos recordar que las trabajadoras del sector de la atención a la dependencia, se echaron a sus espaldas el cuidado y acompañamiento de las miles de personas mayores que fallecieron en las residencias, exponiendo su salud y la de sus familias.

Banner - CCOO - Área Pública

06/005/2022

El sindicato remite un escrito a la Secretaría de Estado de Función Pública para transmitirle que es urgente una revisión del RD 462/2002, con dos objetivos concretos: por un lado, mejorar la indemnización por el uso de vehículos en sintonía con lo establecido en el Congreso de Diputados y, por otro lado, unificar los actuales tres grupos de dietas, actualizando las mismas conforme al IPC medio.

28/03/2022

El pasado sábado 26 de marzo las plataformas sociales junto con la participación de CCOO se concentraron ante las Cortes de Castilla y León  para la Defensa de la Sanidad Pública, muy castigada especialmente en el mundo rural.

Los representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF momentos previos a la reunión que manturiveron ayer por la tarde en la Consejería de Sanidad.

17/05/2023

CCOO, UGT y CSIF, que califican de “histórico” el acuerdo alcanzado en la tarde de ayer con la Consejería de Sanidad, para mejorar las condiciones laborales y retributivas de todo el personal de Sacyl, lamentan el “sabor agridulce” que les ha quedado a las tres organizaciones en el acto de firma del acuerdo.

Firma del acuerdo de cooperación entre la Fundación Paz y Solidaridad "Esteban Riera" y la RASD

2023-05-15

Mohamed Labat Mustafá será sustituido por Abdalahe Hamad Jlil su homólogo en La Rioja

NOTA DE PRENSA

Alrededor de un millar de personas se han concentrado a las puertas del Ministerio de Seguridad Social, convocadas por CCOO, para exigir nuevamente al ministro José Luis Escrivá que se inicie el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para el personal sanitario y sociosanitario. Asimismo, este sindicato insta a Escrivá a proceder a las modificaciones necesarias en la legislación de la Seguridad Social que permitan la jubilación parcial anticipada para el personal al servicio de las administraciones públicas, tal y como contempla el ‘Acuerdo Marco para una Administración Pública del Siglo XXI’ firmado por CCOO y el Gobierno de España en noviembre de 2022.

NOTA DE PRENSA

En sesión celebrada en el SIMA, hoy 03 de marzo de 2023, CCOO ha firmado el VIII convenio estatal de la Dependencia, cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. La firma de este convenio, que afecta a más de 300.000 personas trabajadoras, se lleva a cabo tras una durísima negociación que se ha prolongado durante casi cinco años, aportando estabilidad al sector en un contexto actual marcado por una relevante incertidumbre económica y socio-política.

Gerencia Regional de Salud Castilla y León.

01/12/2022

Condiciones laborales indignas,abuso de unos profesionales extenuados y desmotivados, infraestructuras, tecnologías y materiales deficitarios y el pasotismo de los responsables, son los ingredientes de este cóctel mortal que está aplicando SACYL a la Atención Primaria en nuestra Comunidad.

Primera mesa de debate. Partidos políticos

02/02/2023

Las II jornadas de análisis de la atención primaria de Castilla y León se han cerrado hoy con dos interesantísimas mesas de debate que han querido mostrar la realidad de la situación desde una visión política, así como las conclusiones y propuesta que este sindicato plantea a la administración.

Consejería de Sanidad de Castilla y León.

27/01/2023

CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios en Castilla y León, representantes por tanto, de todo el personal de Atención Primaria, defienden los acuerdos en la Mesa y para todos.

Preparación OPE T.S. Dietética.

17/01/2023

La formación en modalidad online, lleva una oferta exclusiva para afiliados a CCOO y abre plazo de inscripciones hasta el 24 de enero de 2023.

Firma del Acuerdo Marco por una Administración Pública del siglo XXI.

19/10/2022

El Área Pública de CCOO, como primer sindicato en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha firmado hoy, 19 de octubre, junto al Gobierno y UGT, el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que recoge mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales de los cinco millones de empleados y empleadas de las Administraciones Públicas y del Sector Público Institucional, incluido el empresarial. Entre ellas, cabe destacar un incremento del 9,8 % de las retribuciones en tres años (2022-2024), la jornada laboral de 35 horas semanales, la obligación del cambio normativo para establecer Planes de Igualdad en todas las Administraciones Públicas y la derogación de recortes, como el de la supresión de la jubilación parcial para el personal funcionario.

FSS-CCOO CYL

4/11/2022

La manifestación "Salario o Conflicto" contó con la presencia de 2000 castellanos y leoneses, entre las cerca de 50 000 personas que acudieron a Madrid

CCOO consigue que la Audiencia Nacional envíe a la Dirección General de Trabajo las tablas salariales del sector de la Dependencia para su publicación en el BOE

27/10/2022

El sindicato llevará a cabo una campaña de vigilancia y control en los centros de trabajo y empresas del sector de la Dependencia para hacer efectivo el pago completo de salarios y atrasos generados. Asimismo, CCOO denunciará ante los medios de comunicación incumplimientos que no solo afectan a los y las trabajadoras del sector, sino que además dificultan que se den condiciones de cuidado adecuadas, y acudirá a la justicia si hay negativa por la parte empresarial a cumplir con la ley.

Hospital de León.

Tras los hechos acontecidos el sábado día 29 de octubre de 2022 con la aparición de gusanos en la sopa del personal sanitario y habiendo ocurrido este mismo hecho en otras ocasiones, con la presencia de cuerpos extraños en dichas comidas suministradas en la cafetería de personal del CAULE.

profesionales de Sacyl en una concentración

23/09/2022

CCOO apoya los programas de fidelización de residentes pero exige a la Gerencia Regional de Salud que no haya agravios entre profesionales de una misma especialidad

Foto desde la concentración en IFEMA

08/07/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) denuncia que la patronal FED (que ostenta la mayoría en el Banco Patronal enla Comisión Paritaria), se ha negado de nuevo a firmar hoy, 8 de julio, las tablas salariales; ante el “secuestro” perpetrado por esta asociación empresarial, CCOO ha solicitado a la Audiencia Nacional la ejecución inmediata de la sentencia en relación con la publicación de las tablas salariales en BOE.

Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

10/08/2022

Basándose en la interpretación parcial de diversas normativas, el Gerente de este Hospital rechaza el reconocimiento de esta profesión, negándole su carácter eminentemente sanitario y de prestación de cuidados.

Interior de una residencia de León. Fuente ICAL

08/07/2022

La patronal ACALERTE aún no ha aplicado el reciente fallo de la Audiencia Nacional tras una denuncia de CCOO.

Imagen en el exterior del Hospital de Salamanca durante una concentración del personal de Sacyl.

27/04/2022

CCOO denuncia la injusticia salarial en Sacyl en relación con la titulación y la responsabilidad; además de no ser competitivos para fidelizar profesionales. Y propone la reducción de la jornada máxima de 2304 h con base en la disminución de la jornada complementaria, sin pérdida retributiva, para reducir el desgaste de los profesionales.

La FSS-CCOO interpone una demanda por no cumplir la patronal la subida salarial del 6,5% recogida en el Convenio de la Dependencia que firmó CCOO en solitario

01/04/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) interpone una demanda en la Audiencia Nacional por el incumplimiento patronal del 6,5% de subida salarial, que reconoce el artículo 8 del Convenio estatal de la Dependencia firmado en solitario por CCOO.

CCOO, CSIF y UGT exigen una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario

16/03/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Secretaria de Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT Servicios Públicos reclaman una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario mediante la aplicación de coeficientes reductores para el cálculo de la pensión.

NO TE PIERDAS

TODAS LAS NOTICIAS

Presentación 100 medidas para la mejora de la Atención Primaria en Castilla y León

24/01/2020

  • Rueda de prensa

“Las 100 propuestas que la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS-CCOO CyL) ha elaborado para la mejora de la Atención Primaria en esta Comunidad pasan, inexorablemente, por dotarla de mayor financiación. Sin recursos económicos es imposible”

CCOO, UGT y CSIF exigen al Ministerio que agilice la revisión y actualización de funciones de todos los colectivos del SNS en la negociación para actualizar el Estatuto Marco

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitario de CCOO (FSS-CCOO), UGT Servicios Públicos y CSIF han remitido una carta a Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad donde solicitan que la negociación que se está llevando a cabo para la actualización de la Ley 55/2003 dé continuidad a la Mesa Técnica para la revisión y actualización de las funciones de todos los colectivos profesionales del Sistema Nacional de Salud, “siendo acordado en una Disposición Transitoria su ejecución y la derogación definitiva de los Estatutos de 1966, 1971 y 1973, lo cual avanzaría en la culminación de la negociación del cambio normativo en la mencionada Ley”.

Campaña confederal

28/02/2022

CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad.

Cartel pack Fysa 2022

07/01/2022

Tras la enorme aceptación que ha tenido el plan 3X2 en el año 2021 FYSA, consultora de Formación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), amplía la oferta para el año 2022. De este modo, la oferta será para toda la afiliación a CCOO, independientemente de la federación a la que estés afiliado. Como novedades, no se exigirá el año de antigüedad y la oferta será por una sola vez al año.

Concentración en la puerta del Hospital de Zamora.

23/02/2022

Déficit de profesionales, reorganizaciones de plantillas y presuntas irregularidades en los llamamientos hacen que la frase más escuchada en los pasillos de los centros sanitarios sea “me estoy planteando irme a trabajar fuera”.

Reunión con Abdullah Arabi, delegado saharaui para España, y Mani Ahmed Yacub, secretario de Internacional de UGTSARIO

22/03/2022

La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha aprobado una resolución ante este inesperado y sorprendente giro de la política exterior española, que traiciona de nuevo al pueblo saharaui, contraviene las principales resoluciones sobre el Sáhara Occidental de Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Europea de Justicia

Acuerdo en la residencia de mayores de Almazán

09/09/2021

Tras más de un año de reuniones, asambleas con los trabajadores y negociaciones entre el Patronato Municipal Nuestra Señora de Guadalupe y las delegadas de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Soria, por fin, en la tarde de ayer, se ha procedido a fijar la fecha de la firma del Acuerdo

21/05/2021

Oficinas de farmacia

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) aplaude el final de este procedimiento, puesto que ello permitirá la negociación de un convenio de eficacia general que mejore las condiciones laborales y salariales de este sector. El Tribunal Supremo ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional en base a que la representatividad sindical UGT no es suficiente para firmar un convenio colectivo estatal de eficacia general.

Ana Rosa Arribas

07/05/2021

El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla y León  tuvo lugar ayer jueves día 6 de mayo en la ciudad de Burgos

CCOO rechaza la creación de la cualificación profesional de ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’

25/01/2022

Ante el anuncio del Ministerio de Educación de la inclusión de la formación en cuidados básicos de Enfermería, como parte de la cualificación profesional en “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) manifiesta su más rotunda oposición. Este sindicato llevará a cabo las actuaciones oportunas para combatir esta decisión, planteando la necesidad de que se lleven a cabo actuaciones con las que mejorar las condiciones laborales y salariales, y proceder al legítimo reconocimiento profesional de las y los profesionales que tan encomiable labor llevan realizando durante tantos años, especialmente en esta difícil etapa de la pandemia.

Pablo Caballero y Ana Rosa Arribas presentando el estudio de formación sanitaria especializada

01/03/2021

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León presenta un informe analizando la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada y denuncia que una de las principales causas de la falta de especialistas en los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud ha sido la nefasta planificación de la oferta de plazas de formación sanitaria especializada por parte de las distintas administraciones sanitarias.

Ministerio de Sanidad.

18/05/2022

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP) del Ministerio de Sanidad han acordado iniciar y calendarizar el debate sobre la actualización de la Clasificación profesional en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Una reivindicación permanente de CCOO desde hace años que ahora, en un momento crucial para el futuro de la Sanidad pública en el país tras más de una década de recortes presupuestarios y de personal por la crisis financiera primero, y por los más de dos años de pandemia después, será debatido en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad con objeto de alcanzar un Acuerdo que permita su actualización.

Fotos CCOOCyL.

29/03/2022

Las condiciones de las personas trabajadoras de este sector ven mermadas y ninguneadas sus condiciones por unas organizaciones empresariales ávidas de ganancias.

Rueda de prensa con las representantes del Área pública de CCOO Castilla y León

02/02/2022

La convocatoria de elecciones en Castilla y León para el próximo día 13 de febrero no puede servir como disculpa para el incumplimiento reiterado de los acuerdos firmados con CCOO en la mesa de negociación de Empleados Públicos (EEPP). Por ello, el Área Pública del sindicato (federaciones de Enseñanza, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Servicios a la Ciudadanía) exige al actual ejecutivo, responsabilidad y coherencia para que se cumpla lo acordado en dicha mesa.

Consultorio Atención Primaria. Fuente ICAL

15/07/2022

La consejería de Sanidad, lejos de implementar medidas sostenibles a medio y largo plazo, exprime a los y las profesionales de medicina y enfermería, muy sobrecargados ya, bajo el disfraz de la voluntariedad.

Foto rueda de prensa

20/09/2021

Las condiciones laborales de las trabajadoras de las residencias privadas ya eran bastante precarias antes de la pandemia, y la COVID 19 lo ha evidenciado, con un convenio caducado hace 33 meses y una negociación sin frutos desde hace 24 meses, en todo el sector. Las organizaciones empresariales no quieren negociar mejoras para las personas que están y han estado trabajando atendiendo a las personas mayores desde el primer momento de esta pandemia, se escudan en que las administraciones no están aumentando las partidas en las licitaciones, ya que es un sector subvencionado.

Concentración CCOO Castilla y León sanidad

01/06/2021

A la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS-CCOO CyL) le parece vergonzoso que la Gerencia Regional de Salud de la Junta sólo haya podido dar cobertura al 16% de las plazas de licenciado especialista que ofertaba para fidelizar al personal en Formación Sanitaria Especializada y así garantizar una atención de calidad para la ciudadanía.

Consejería de Sanidad de Castilla y León

27/07/2021

La justicia pone en evidencia la falta de transparencia de un gobierno que creó una Consejería al efecto pero que demuestra no respetar ni aplicar. En este caso se trata del proyecto de Reconstrucción de la Atención Continuada en Valladolid Oeste: ZBS Villafrechós - ZBS Medina de Rioseco - HURH y Emergencias Sanitarias, puesto en marcha sin la obligada y preceptiva información a la Mesa Sectorial de Sanidad

Campaña estamos agotados

17/02/2021

Además de insistir en la denuncia pública, el objetivo que se persigue con esta campaña es que la Gerencia Regional de Salud aplique las medidas de obligado cumplimiento, para aliviar una fatiga que sufren los profesionales del SACYL agravada por esta tercera ola y la aplicación del “Decretazo” así como visibilizar la fatiga y la situación de las y los profesionales de la Sanidad y las Residencias concertadas y privadas, para avanzar no sólo en el Reconocimiento de su labor, sino en la mejora de sus condiciones laborales y de salud.

Humberto Muñoz (Secretario General FSS-CCOO) y Rosa Cuadrado (Responsable del área de Acción Sindical Pública, Política Institucional y Sectorial FSS-CCOO)

27/10/2021

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) registra un escrito ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en el que se le solicita que se inicie el procedimiento de estudio para el establecimiento de coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias. Este sindicato avala la petición atendiendo a que el personal del sector sanitario, con las guardias, trabajan en 30 años el equivalente a más de 40 años de otras categorías. Asimismo, hay estudios que revelan que estos y estas profesionales tienen la cuarta tasa más alta de problemas graves de salud relacionados con el trabajo; España es el segundo país europeo donde los sanitarios sufren más accidentes laborales; la exposición a riesgos biológicos o químicos más prevalente es la que se da en el sector de la asistencia sanitaria, y así un largo etcétera.

CCOO convoca una concentración de protesta del sector de la dependencia

02/03/2022

El próximo lunes 7 de marzo, las Federaciones estatales de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y CCOO del Hábitat han convocado una concentración a las 9,30 horas en la puerta de IFEMA para protestar por la negativa de las asociaciones empresariales de la dependencia a actualizar las tablas salariales para el año 2022.

Juana Ruiz

09/02/2022

La Fundación “Paz y Solidaridad Esteban Riera” y CCOO de Castilla y León quieren mostrar su alegría por la concesión de la libertad condicional a la cooperante española Juana Ruiz Sánchez después de más de 300 días encarcelada en Israel. La Fundación, que ha cooperado en un proyecto de mujeres en Cisjordania con la ONG en la que trabaja Juana, espera que pueda recuperarse física y anímicamente junto a su familia en su casa de Beith Sahour, cerca de Belén

Rueda de prensa en Segovia

20/09/2021

El “inexistente” Plan Segovia es simplemente una excusa para ahorrar a base de profundizar en los recortes

Centro de Salud Soria Norte

23/07/2021

Pese al aumento de la población a atender, la extrema escasez de los recursos humanos de este centro sanitario pone en grave riesgo la atención de sus ciudadanos

Cartel preparación de oposiciones

23/04/2021

Desde la Federación de Sanidad de CCOO queremos que nuestra afiliación tenga la posibilidad de comenzar a prepararse las oposiciones que el Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL) convocará con el fin de cubrir las plazas de empleo público ofertadas en los años 2018, 2019 y 2020, cuyas convocatorias de oposición están pendientes de ser publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León previa negociación del temario y baremos de cada una en la mesa sectorial de Sanidad con los sindicatos más representativos, entre los que se encuentra CCOO

Acuerdo entre la FSS-CCOO y el Consejo de Colegio de Podólogos.

31/05/2021

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, ante la desidia de las administraciones públicas a la hora de regular el sector de la Podología en España, acuerdan realizar actuaciones conjuntas para regular como cartera de servicios la Podología en el sector sanitario público.

Consultorio local en un pequeño municipio de Castilla y León

26/04/2021

Estas mediciones facilitarán que se limite la exposición ocupacional interior al gas radón y permitirán reducir el potencial riesgo poblacional ante la misma

Luis Álvarez defendiendo la enmienda sobre la ley residencial

25/05/2021

Parecía que las consecuencias de la primera ola de la pandemia por SARS-CoV-2 habían hecho reflexionar a la Administración y a las empresas de negocio residencial y que en consecuencia la nueva ley solucionaría los errores cometidos con las legislaciones anteriores. Pero los hechos, la propuesta oficial, parecen desmentir estas esperanzas

TE PUEDE INTERESAR