Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 1 abril 2023.
11/10/2022
Tras casi 12 meses de negociación y la celebración de más de 20 reuniones, CCOO rechaza firmar el acuerdo de Convenio de Oficinas de Farmacia, que hoy se formaliza en la Comisión Negociadora entre la patronal FEFE y los sindicatos UGT y UTF. CCOO no suscribe el citado acuerdo por la oposición de FEFE a que se acordase, ni tan siquiera se debatiese, cualquier tipo de modificación sobre los servicios de guardia.
02/03/2022
El próximo lunes 7 de marzo, las Federaciones estatales de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y CCOO del Hábitat han convocado una concentración a las 9,30 horas en la puerta de IFEMA para protestar por la negativa de las asociaciones empresariales de la dependencia a actualizar las tablas salariales para el año 2022.
28/02/2022
CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad.
10/06/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha elegido a Humberto Muñoz Beltrán como su nuevo secretario general para los próximos cuatro años, en el 12 Congreso estatal, que ha tenido lugar los días 7, 8 y 9 de junio, en Torremolinos. Del mismo modo, este Congreso también ha supuesto la despedida de Antonio Cabrera, tras doce años ostentando el cargo de secretario general de esta organización sindical
09/06/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra su 12 Congreso en el Hotel Amaragua de Torremolinos (Málaga), durante los días 7, 8 y 9 de junio. Una cita congresual en la que el actual secretario general de la FSS-CCOO, Antonio Cabrera, finaliza su tercer y último mandato al frente de la Federación, y sus 221 delegados y delegadas eligen a las personas que compondrán la nueva Ejecutiva y Secretaría general para los próximos cuatros años.
28/05/2021
En la actualidad, gracias a las actuaciones de CCOO, se está realizando un mapeo y medición de los niveles de Radón en edificios públicos y privados de la comunidad.
24/05/2021
Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra el próximo 28 de Mayo, CCOO organiza el próximo lunes 24 de mayo una jornada en la que investigadoras expertas y responsables sindicales abordarán las especificidades y los retos para la salud de las mujeres y las trabajadoras, que podrá seguirse en la web y en el canal YouTube de CCOO de de 16.00 a 18.00 .
21/05/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) aplaude el final de este procedimiento, puesto que ello permitirá la negociación de un convenio de eficacia general que mejore las condiciones laborales y salariales de este sector. El Tribunal Supremo ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional en base a que la representatividad sindical UGT no es suficiente para firmar un convenio colectivo estatal de eficacia general.
30/04/2021
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a pesar de felicitarse por la nueva inclusión, seguirá presionando para que el personal de limpieza, funerarias, transporte sanitario, ayuda a domicilio…, vean reconocida, no la asimilación de su contagio por Covid-19 como enfermedad profesional, sino la inclusión de la propia enfermedad profesional.
28/04/2021
#SaludLaboralFundamental #LaPrevenciónEsEsencial Unai Sordo "La salud y la seguridad en el trabajo debieran constituirse como un derecho fundamental; así lo ha solicitado a la ONU el sindicalismo mundial, la Confederación Sindical Internacional".
28/04/2021
Como cada año, CCOO y UGT recuerdan el 28 de abril a los trabajadores y trabajadoras que han sufrido las consecuencias de los accidentes y enfermedades laborales y seguirán denunciando las precarias condiciones de trabajo que están en el origen de esta lacra social.
11/02/2021
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, participan en la concentración de delegadas y delegados en Madrid bajo el lema “Ahora Sí Toca”, que se celebra el jueves 11 de febrero, a las 12 horas, frente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el Paseo de la Castellana, 162. CCOO y UGT han convocado más de 50 concentraciones a delegadas y delegados este jueves, 11 de febrero, para pedir al Gobierno que eleve el SMI y derogue las reformas laborales y la reforma de pensiones de 2013.
17/12/2020
Hoy es un día de celebración para los demócratas de este país. UGT y CCOO celebramos la aprobación a trámite de la proposición de ley del PSOE que recoge la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, el cual contempla penas de cárcel para los piquetes informativos en las huelgas. Ambos sindicatos, como no puede ser de otra manera, hemos estado siempre frente a una normativa antidemocrática, desproporcionada e injusta que criminaliza a las personas que ejercen un derecho fundamental recogido por la Constitución Española.
23/10/2020
Dictada por Sonia Bonal Chamoso Técnica Especialista en Prevención de Riesgos Laborales. Tendrá lugar en dos convocatorias: El día 26 de octubre, de 18.00 a 19.00 horas y el día 29 de octubre de 11.00 horas a 12.00 horas. Serán celebradas a través de videoconferencia. Inscribite en el siguiente correo electrónico, concretando en qué convocatoria prefieres asistir: DÍA 26 o DÍA 29 saludlaboral.sa@cleon.ccoo.es
22/09/2020
El sindicato ha pedido al Ministerio que inste a las administraciones estatales y autonómicas a iniciar las negociaciones pertinentes en sus respectivos ámbitos