Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 28 febrero 2021.
CCOO denuncia la vulneración de derechos de las trabajadoras de la residencia municipal de Duruelo de la Sierra “Cuna del Duero”
El próximo 12 de diciembre está prevista una concentración en la Plaza Mayor de Duruelo de la Sierra en apoyo a las trabajadores a las que la empresa vizcaína “Ferbar sistemas residenciales, S.L.” amenaza con despidos si no aceptan las modificaciones de las condiciones de trabajo
CCOO SE PREGUNTA QUÉ ESTÁ PASANDO EN LOS GRUPOS EMPRESARIALES DE CLÍNICAS DENTALES
Nos estamos acostumbrando, desgraciadamente, a que cada vez de manera más habitual salten escándalos en la gestión y el funcionamiento de estas Clínicas y se vean abocadas al cierre, con lo que esta medida supone, especialmente en dos colectivos: usuarios y trabajadores
CCOO inicia el procedimiento de mediación previo a una convocatoria de huelga DEL PERSONAL EN FORMACIÓN DE SACYL
La federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO en Castilla y León (FSS CCOO-CyL) ha presentado en el Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA), la solicitud de inicio de procedimiento de conciliación/mediación frente a Consejería de Sanidad de la JCYL (SACYL) ante la falta de voluntad de ésta para negociar mejoras para el personal en formación sanitaria especializada
LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD “NO SABE, NO CONTESTA”
La Dirección General de Profesionales “no sabe contestar” acerca del grado de implantación de las medidas del plan de respuesta temprana en los centros sanitarios
Malestar entre los trabajadores de Sacyl en Palencia por el reparto de la gratificación Covid
Después del extraordinario esfuerzo realizado, como reconoce la Consejera de Sanidad, muchos profesionales se han quedado sin recibir la gratificación Covid
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES Y CONVOCATORIA DE HUELGA SI SACYL NO NEGOCIA MEJORAS DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL INTERNO RESIDENTE
NO TOLERAMOS MÁS DECLARACIONES DE INTENCIONES,
DESDE CCOO EXIGIMOS ACCIONES
CCOO DENUNCIA QUE SACYL OBLIGA A INCORPORARSE AL PUESTO DE TRABAJO A CONTACTOS COVID SIN CONFIRMAR EL NEGATIVO
SACYL NO RESPETA EL CRITERIO DE LOS RASTREADORES NI EL DE SUS PROPIOS PROFESIONALES Y ANULA CUARENTENAS DE CONTACTOS COVID
CCOO denuncia la situación “in extremis” de los profesionales en la Atención Primaria de Sacyl
Sacyl no realiza contrataciones suficientes y mantiene las plantillas bajo mínimos
CCOO INSTA A LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD A ELABORAR UN PLAN DE CONTINUIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DE REBROTES DEL COVID 19 EN CASTILLA Y LEÓN
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Castilla y León atiende más de 2000 irregularidades laborales y/o vulneraciones de derechos laborales desde el inicio de la crisis del COVID-19
Trabajadores de Sacyl, clínicas privadas y residencias de ancianos ven vulnerados sus derechos y realizan consultas en materia de prevención de riesgos laborales. “NO SOMOS HEROÍNAS NI HÉROES, SOMOS PROFESIONALES Y QUEREMOS TRABAJAR PROTEGIDAS”
CCOO NI MIENTE NI DESESTABILIZA
CCOO defiende y colabora con la buena praxis. Respuesta de CCOO a la consejera de sanidad de Castilla y León
Sacyl rescinde contratos de trabajadores que causan baja por COVID
Carta denuncia de una ex trabajadora del Hospital de Salamanca
CCOO RECLAMA QUE SE REALICEN TEST COVID A TODO EL PERSONAL EN LAS RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD
EXIGIMOS QUE SE REALICEN NO SOLO A LOS RESIDENTES, SINO TAMBIÉN A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE ESTOS CENTROS RESIDENCIALES
CCOO DENUNCIARÁ AL GRUPO RECOLETAS POR INTENTAR HIPOTECAR LAS CONDICIONES LABORALES DE SUS TRABAJADORES
PRETENDE QUE FIRMEN UN ACUERDO PARA TENER UNA BOLSA DE 280 HORAS EXIGIBLE A LOS TRABAJADORES EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE 3 AÑOS
LA GERENCIA DE ASISTENCIA SANITARIA DE ZAMORA ELIMINA DE LAS COCINAS LAS VAJILLAS DESECHABLES
NO SE ESTÁN EMPLEANDO MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA PROTECCIÓN DE SUS TRABAJADORES POR EL COVID-19