Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 14 mayo 2025.

CENTRO DE SALUD DE SAN ANDRÉS DEL RABANEDO (PINILLA)

NOTA DE PRENSA

Vuelve a demorarse la entrega de las instalaciones tras más de 4 años desde su cierre, mientras la Junta derrocha dinero en el alquiler al hospital privado San Juan de Dios.

CCOO lanza un cómic sobre el radón para concienciar al personal de SACyL.

  • CCOO insiste en la necesidad de actuar frente a la amenaza invisible del radón y presenta un recurso educativo para visibilizar el problema en los centros de trabajo.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León ha lanzado un cómic divulgativo con el objetivo de informar y sensibilizar sobre los riesgos del gas radón en los centros de trabajo, especialmente los ubicados en el medio rural. Esta herramienta pretende llegar a todas las personas trabajadoras, utilizando un formato accesible y pedagógico para explicar un problema de salud laboral de primer orden.

CCOO reclama la implantación de la figura de la enfermera escolar en Castilla y León.

NOTA DE PRENSA

CCOO denuncia el retraso de Castilla y León frente a otras comunidades que ya han integrado a las enfermeras escolares en sus centros educativos. El sindicato propone una solución realista y especializada para avanzar en salud pública.

CCOO exige a la Gerencia Regional de Salud la resolución de todos los procesos selectivos pendientes

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Castilla y León muestra su disconformidad por el retraso injustificado en la resolución de las ofertas de empleo.

CCOO señala que en relación a las ofertas de empleo público de los años 2021 o 2022 actualmente se encuentran sin resolver, a falta del nombramiento, más de quince categorías profesionales y algunas tan numerosas como auxiliar administrativo, celador o técnicos superiores. Estas categorías profesionales realizaron sus exámenes en el año 2023 y, aun habiendo transcurrido dos años desde aquello, no han visto resueltos sus procesos.

Foto de la Rueda de Prensa

El 24 de marzo de 2025 la Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO de Castilla y León presentó ante los medios de comunicación una encuesta sobre la calidad de la comida que suministra Sacyl al personal que se encuentra de guardia en los Centros de Salud y Emergencias

.

Pero la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO rechaza la forma en la que se va a llevar a cabo esa reducción en la lista de espera.13-03-2025 

Logo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO

NOTA DE PRENSA

Tras la reapertura de las negociaciones del Estatuto Marco en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad, y ante la desinformación y los bulos que se están alentando con una clara intención de boicotear un diálogo que es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de la plantilla del Sistema Nacional de Salud (SNS), CCOO quiere puntualizar que el Estatuto Marco es la norma que establece el régimen jurídico del personal que trabaja en los servicios de salud del SNS, y regula, para todas y cada una de las categorías profesionales que lo integran, cuestiones tan importantes como las condiciones de acceso, jornada, clasificación, derechos, carrera profesional y el régimen disciplinario de las y los profesionales sanitarios y no sanitarios que prestan sus servicios en los centros sanitarios públicos.

Fachada del Ministerio de Sanidad

NOTA DE PRENSA

Este sindicato, tras la reunión mantenida hoy con el Ministerio de Sanidad, considera obligatorio un periodo suficiente de negociación del nuevo texto presentado, puesto que en él se han incluido temas nuevos relacionados con la jornada, horarios y régimen de descansos, donde se incluyen las guardias médicas y su reducción en horas, así como otros como la evaluación del desempeño para el personal estatutario.

(De izq a dcha) Lucía García, responsable Área de Políticas Transversales FSS-CCOO, Álvaro Sánchez, adjunto Acción Sindical FSS-CCOO, Rosa Cuadrado, responsable Acción Sindical FSS-CCOO.

NOTA DE PRENSA

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar 900 encuestas a personal de la hostelería hospitalaria (servicios de cocina, lencería y lavandería) en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 49,33% de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está externalizado a empresas privadas (el servicio de cocina en un 39,12% y el servicio de lencería en un 62,21%). En este sentido, el 83% de las personas encuestadas opinan que cuando el sistema es público se da un mejor servicio al usuario. Para CCOO, revertir la privatización es un objetivo prioritario para mejorar la calidad del servicio y las condiciones laborales del personal.

Actas Mesa Sectorial Sacyl

Última entrada: [Ver último número] [Ver colección completa]

Centro de salud de Laguna de Duero

14/01/2015

La agresión ocurrió tras la negativa de una doctora a emitir una receta.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

ÁREA PÚBLICA

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

En la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI, se ha avanzado mucho en la concreción de la jubilación parcial anticipada el personal funcionario y estatutario de nuestro país.

Foto Consejería de Sanidad Junta de Castilla y León

2024-12-04

Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF denuncian la puesta en marcha, “por la vía de urgencia y de la imposición” de la Consejería de Sanidad, del decreto por el que se aumenta el valor de la hora de trabajo de guardia de médicos y enfermería. Esta medida viene unida a la de pagar un complemento por trabajar los sábados sólo a enfermería y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Ambas modificaciones de decreto, que se han aprobado en el último Consejo de Función Pública, con el voto en contra de CCOO, CSIF y UGT y que valorarán la convocatoria de movilizaciones

CCOO y UGT exigen la inmediata reclasificación profesional del personal del Sistema Nacional de Salud

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO y UGT Servicios Públicos han convocado una concentración el día 11 de diciembre ante el Ministerio de Sanidad para denunciar el incumplimiento, en el ámbito sanitario, del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por ambos sindicatos con el Gobierno el 19 de octubre de 2022.