Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 28 febrero 2021.
15/12/2020
Este tercer Informe Sindical sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ha sido realizado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), coordinado por el Instituto Paz y Solidaridad de la Fundación 1º de Mayo y las secretarías que conforman la Comisión Ejecutiva Confederal y las federaciones sectoriales de CCOO. El informe presenta tanto el panorama general de la situación de los ODS en España, así como las principales propuestas sindicales que realiza CCOO, antes de que comenzara la pandemia. La situación actual, determinada por las medidas que pretenden evitar la propagación del SARS-CoV-2, ha hecho más complejos los procedimientos de trabajo y la elaboración de este informe, al tiempo que pone más en valor el esfuerzo realizado por las personas y organizaciones que lo han hecho posible
03/12/2020
Siempre quedará la duda de si es ignorante o cómplice de la situación que maneja su vicepresidente
23/11/2020
CCOO ha formado parte de las concentraciones que han tenido lugar en Valladolid, Burgos y León en apoyo a los derechos del pueblo saharaui. La concentración más numerosa tuvo lugar en Valladolid el sábado, 21 de noviembre, a las 12,00 horas con la presencia de varios compañeros de CCOO que estuvieron durante una hora larga en la Plaza Mayor vallisoletana exigiendo a Marruecos que cierre la brecha ilegal de Guerguerat y, sobre todo, que respete los derechos humanos del pueblo saharaui. Por la tarde concentraciones similares tuvieron lugar en Burgos y en León
10/08/2020
La semana pasada, en respuesta al mensaje de apoyo y solidaridad que CCOO envió tras la explosión que destruyó parte de Beirut, recibimos una carta de FENASOL (Federación Nacional de Trabajadores y Empleados del Líbano) en la que nos trasladan un primer balance de la gravedad de la situación, y nos informan sobre una campaña de recogida de ayuda
30/07/2020
La Unión General de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO) analiza en su informe el expolio sistemático por Marruecos de los ingentes recursos naturales y pesqueros, “en clara contravención de los pactos y decisiones internacionales relativas a los Territorios No Autónomos pendientes de ejercer el derecho a la libre determinación”
25/07/2020
Desde la Fundación se apoya esta iniciativa de colaboración promovida por la Plataforma Palestina de Valladolid e insta a sumarse a esta campaña
17/07/2020
En el marco del proceso congresual confederal, el Consejo de CCOO de Castilla y León, máximo órgano entre congresos, celebrado con carácter presencial el 15 de julio de 2020 en Valladolid, ha convocado el 12º Congreso Autonómico para los días 20 y 21 de mayo de 2021. Asimismo, en él se han aprobado las normas y anexos organizativos que regirán todo el proceso tanto a nivel autonómico como a nivel provincial, y en su caso, comarcal.
2020-06-11
La Fundación Paz y Solidaridad Esteban Riera de CCOO-CyL se adhiere al “Manifiesto 2020 por una sociedad justa”. Este documento es una declaración promovida por personas de Castilla y León que participan en diferentes movimientos sociales, en ONGD, en asociaciones ciudadanas, etc. Ante la pandemia que ha provocado la COVID-19 y sus consecuencias económicas y sociales, hemos promovido este documento para transmitirlo a los partidos políticos con el fin de que se legisle de conformidad con lo que en él se recoge y evitar así que las personas más débiles vuelvan a cargar con el peso de la crisis
21/05/2020
Un estudio con el título “Radiografiando el sistema sanitario público en castilla y León. Una aproximación sindical " muestra, en torno a 8 variables, la realidad de la sanidad pública en nuestra comunidad
25/02/2020
El pasado día 25 se reunieron en la sede de las Cortes de Castilla y León representantes del sindicato con la ministra de Salud, el delegado del Frente Polisario en la Comunidad y el responsable de las Comisiones Médicas en los campamentos de refugiados
03/02/2020
La Fundación Paz y Solidaridad “Esteban Riera” de Comisiones Obreras de Castilla y León (FPS-CCOO CyL) y la Delegación del Pueblo Saharaui en Castilla y León han llevado a cabo durante la mañana de hoy lunes, día 3 de febrero, la renovación del acuerdo que ambas organizaciones mantienen desde los inicios de la democracia en España.
2020-02-03
La Fundación Paz y Solidaridad “Esteban Riera” de Comisiones Obreras de Castilla y León (FPS-CCOO CyL) y la Delegación del Pueblo Saharaui en Castilla y León han llevado a cabo durante la mañana de hoy lunes, día 3 de febrero, la renovación del acuerdo que ambas organizaciones mantienen desde los inicios de la democracia en España.
13/11/2019
La procuradora socialista Yolanda Sacristán, en una brillante intervención, saca los colores al bipartito de derechas tras sus incumplimientos y su discurso de no sentirse concernidos por los acuerdos del anterior ejecutivo autonómico
24/10/2019
Ante las intervenciones del PSOE tanto el presidente Fernández Mañueco como el resto de miembros de su gobierno responden con sus sabidos lugares comunes, Bildu y sobre todo, que la culpa es de Zapatero. Eso sí, también deslizan culpas hacia el anterior gobierno popular y el consejero de Santiago-Juárez, aunque sin nombrarle específicamente
Resolución de la Comisión Ejecutiva de CCOO sobre la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado a varios representantes políticos y líderes de movimientos sociales a penas de cárcel por delitos de sedición y malversación de fondos.