Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 30 junio 2024.

ÁREA PÚBLICA

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

Tal como adelantaron el pasado viernes UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO, el Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial del 2,5% para los más de tres millones de empleados públicos de este país, según contempla el acuerdo firmado por ambos sindicatos

área pública

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Consejo de Ministros del próximo martes día 25 de junio aprobará la subida salarial recogida en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’, firmado por CCOO, UGT y el Gobierno de España. Una subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos para 2024, con carácter retroactivo desde enero de este año.

Imagen de la concentración del 28 de abril el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo.

21/06/2024

CCOO ha visto reflejado en datos y hechos la inactividad de la consejería de sanidad en materia de agresiones desde la creación del observatorio en año 2009

Aprobado en Consejo de Ministros la subida del 0'5% para el conjunto de empleadas y empleados de las Administraciones Públicas

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO exigirá en la reunión que se celebra hoy, 17 de junio de 2024, con Función Pública medidas contundentes para realizar la subida salarial del 2,5%, comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.

Consejería de Sanidad de Castilla y León.

07/06/2024

El Consejero asume que la atención sanitaria en verano va a ser enormemente insatisfactoria.

Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

14/05/2024

Pese a tener una plantilla compuesta por un 84% de mujeres Sacyl no ha implantado el I Plan de Igualdad para empleados y empleadas públicas de la Junta de Castilla y León

24/04/2024

Esta medida serviría para aliviar la presión ser servicio de urgencias evitando las esperas de patologías leves o no urgentes.

La secretaria  de FSSCCOO CyL Ana Rosa Arribas durante una rueda de prensa.

15/04/2024

La Secretaria General de la federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO en Castilla y León tacha de “anomalía” que la Consejeria de Sanidad no tenga tiempo para citarse con Comisiones Obreras, “leal al proyecto de la Sanidad pública”, pero sí para hacerlo con quienes la ponen en riesgo.

Imagen durante una concentración frente a la Consejería de Sanidad de Castilla y León.

05/04/2024

La Gerencia Regional de Salud no cesa en su actitud de ignorar a los trabajadores llevando a cabo sus acuerdos con sindicatos amigos, y sin convocar una mesa sectorial desde finales del año 2023

Área pública

NOTA DE PRENSA

El Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI recoge los incrementos retributivos y mejora de las condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral de las administraciones públicas. En el 2022 y 2023 se cumplieron los objetivos máximos recogidos en el Acuerdo Marco, lo que supone más del 7% de incrementos, a lo que habrá que sumar el 2% previsto para este año 2024, quedando pendiente posteriormente un 0'5% más si se cumplen los objetivos del IPCA.

Votos en una urna en Sacyl

08/03/2024

Agradecemos especialmente el voto y la confianza que los y las trabajadoras han depositado en CCOO

Audiencia Nacional.

NOTA DE PRENSA

El Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y CCOO, el 19 de octubre de 2022, recogía de manera expresa la plena aplicación de la clasificación profesional del personal al servicio de las Administraciones Públicas previsto en el artículo 76 del TREBEP.

Imagen de la rueda de prensa celebrada hoy con la Secretaria de la FSSCCOOCyL Ana Rosa Arribas, la compañera Beatriz Benabente y el compañero Gonzalo Fermoso de acción sindical.

23/02/2024

La Consejería de Sanidad se enfrenta a dos demandas, una de ellas por mala fe negocial y la otra por parcialidad e injerencias de esta Consejería en el proceso electoral.

área pública

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El sindicato, en una primera valoración de la Sentencia del TJUE sobre la situación de abuso de la temporalidad, en este caso más flagrante si cabe tratándose de personal laboral reconocido en fraude de ley por el propio Tribunal Supremo, entiende que además de dar una solución de estabilidad en el empleo, de ahí los acuerdos suscritos en la función pública, refrendado en vía parlamentaria, debe servir para poner fin al fraude y abuso en la contratación en las administraciones públicas.