Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 1 abril 2023.
20/03/2023
Según los datos aportados por la Junta de Castilla y León queda reflejado que las agresiones siguen en aumento, llegando a contemplar en el pasado 2022 la alarmante cifra de 678 incidentes registrados dejando un total de 793 personas trabajadoras agredidas.
27/02/2023
El sindicato denuncia las listas de espera que hay en la Atención Primaria, en la que una cita puede tardar 10 días, y exige una Sanidad pública de calidad y bien remunerada para el personal sanitario, además de información para atajar la brecha digital en las personas mayores
23/02/2023
Se celebrará a las 11:30 ante las puertas de la Consejería de Sanidad. Reclama grupos de trabajo en la Mesa Sectorial para abordar la reordenación de Atención Primaria, la Plantilla Orgánica o los puestos de difícil cobertura. -Los convocantes urgen la aplicación de las 35 horas semanales y mejoras laborales y salariales a todos los trabajadores de SACYL, el reciente acuerdo alcanzado con CESM discrimina al resto de profesionales y no resuelve ningún problema.
01/12/2022
Condiciones laborales indignas,abuso de unos profesionales extenuados y desmotivados, infraestructuras, tecnologías y materiales deficitarios y el pasotismo de los responsables, son los ingredientes de este cóctel mortal que está aplicando SACYL a la Atención Primaria en nuestra Comunidad.
07/11/2022
CCOO sanidad Bierzo advierte de que se está “obligando” a personal médico con contrato temporal o sin plaza, a desplazarse al Hospital de El Bierzo, incluso activando el decreto de movilidad forzosa.
Tras los hechos acontecidos el sábado día 29 de octubre de 2022 con la aparición de gusanos en la sopa del personal sanitario y habiendo ocurrido este mismo hecho en otras ocasiones, con la presencia de cuerpos extraños en dichas comidas suministradas en la cafetería de personal del CAULE.
05/10/2021
¡En el traslado al Nuevo Hospital no vale todo!
27/07/2021
La justicia pone en evidencia la falta de transparencia de un gobierno que creó una Consejería al efecto pero que demuestra no respetar ni aplicar. En este caso se trata del proyecto de Reconstrucción de la Atención Continuada en Valladolid Oeste: ZBS Villafrechós - ZBS Medina de Rioseco - HURH y Emergencias Sanitarias, puesto en marcha sin la obligada y preceptiva información a la Mesa Sectorial de Sanidad
23/07/2021
Pese al aumento de la población a atender, la extrema escasez de los recursos humanos de este centro sanitario pone en grave riesgo la atención de sus ciudadanos
11/06/2021
La demanda se basa en la tutela de derechos fundamentales que recoge nuestra carta magna tales como el Derecho a la Salud, a la Vida y a la Integridad Física, así como el derecho a la seguridad e higiene en el trabajo
12/05/2021
En la celebración, hoy 12 de mayo, del Día Internacional de la Enfermería, cuyo lema este año es “Enfermería: una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud.”, la FSS-CCOO reconoce y pone en valor el trabajo realizado por estas y estos profesionales de la salud y los cuidados durante este año de lucha contra el COVID-19: Esenciales y en primera línea en la contención de la pandemia, en la realización de pruebas COVID, en el cuidado y seguimiento de las personas contagiadas y en la vacunación a la ciudadanía, entre otras labores profesionales, y pone el foco en el desarrollo de las Especialidades de Enfermería.
25/03/2021
En una situación profundamente inestable tanto en el campo político como en el sanitario, la mayor parte de los trabajadores de Sacyl no salen de su asombro cuando sólo un día después de publicarse la orden de retribuciones para el personal de la Junta de Castilla y León correspondientes al año 2021, aparece un acuerdo de subida de retribuciones para una sola categoría, la enfermería
17/02/2021
Además de insistir en la denuncia pública, el objetivo que se persigue con esta campaña es que la Gerencia Regional de Salud aplique las medidas de obligado cumplimiento, para aliviar una fatiga que sufren los profesionales del SACYL agravada por esta tercera ola y la aplicación del “Decretazo” así como visibilizar la fatiga y la situación de las y los profesionales de la Sanidad y las Residencias concertadas y privadas, para avanzar no sólo en el Reconocimiento de su labor, sino en la mejora de sus condiciones laborales y de salud.
09/02/2021
Esperan que la voluntad de la Administración sanitaria sea negociar un modelo de carrera que facilite a los trabajadores de SACYL el acceso a la misma sin las trabas existentes hoy en día y aprovechando el desarrollo realizado en otras CCAA.