Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

17/04/2020

En la Mesa Sectorial celebrada en el dia de hoy, CCOO solicita que la Productividad COVID 19 incluya a todo el personal de la institución sanitaria, pues todos han estado en la lucha contra el COVID 19.

Cualificaciones y clasificación profesional

21/01/2020

En la reunión del Consejo General de la FP de mayo de 2019, CCOO ya solicitó la retirada del título de Técnico en Cuidados Sanitarios y la actualización de las cualificaciones de la familia sanitaria. Ayer, 20 de enero de 2020, CCOO registró un escrito a la secretaria General del Consejo General FP, Mª José Martín Bernabé, en el que reclama una mayor transparencia en la elaboración y/o revisión de las cualificaciones y su traslado a los certificados de profesionalidad y títulos de formación profesional asociados.

Pablo Vicente inaugura el IX Fórum de debate sanitario castellano y leonés

  • Carlos Bravo, con la reforma de las pensiones, y Vicente Andrés, con la negociación colectiva tras la reforma del Estatuto de los Trabajadores, los ponentes más esperados

La afiliación a Comisiones Obreras, la reforma de las pensiones y la negociación colectiva tras la reforma del Estatuto de los Trabajadores fueron los asuntos más relevantes del IX Fórum de Debate Sanitario Castellano y Leonés que ha tenido lugar hoy jueves día 20 de febrero en Valladolid. La cita, organizada por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS-CCOO CyL), y que tenía como título la "Negociación colectiva como eje de la afiliación en el sector privado", concitó gran expectación entre el centenar de personas que estuvieron presentes durante toda la jornada. El encuentro formativo y de debate, que fue de mañana y tarde, se desarrolló en el salón de actos "Julián Ariza" de la de CCOO

Dependencia

  • Castilla y León es la última Comunidad en realizar la convocatoria

14-12-2011. Finalmente se ha producido la convocatoria, largamente esperada, que dará a las personas que trabajan en la categoría de Gerocultor el reconocimiento oficial de su capacitación para ejercer una profesión que en realidad llevan ejerciendo en algunos casos durante más de 20 años

13-12-2011. El Real Decreto 1535/2011, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 8 de diciembre, incluye la Tanatopraxia en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. Este certificado, con nivel de cualificación 3, pertenece al área profesional de servicios y productos sanitarios

Las nuevas cualificaciones profesionales que se publican en los BOE de los días 11 y 13 de julio de 2011, correspondientes a la Familia Profesional de Sanidad, son las de Documentación Sanitaria, Imagen para el diagnóstico, Prótesis dental, Productos sanitarios ortoprotésicos y ayudas técnicas, y la de Análisis en laboratorios forenses

null

La convocatoria publicada en Extremadura, además de establecer los requisitos para presentarse al procedimiento, al que pueden optar trabajadoras y trabajadores de toda España, establece el baremo de selección de los aspirantes. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO recuerda que tiene en marcha una campaña de información, asesoramiento y orientación para el procedimiento de cualificaciones dirigida hacia su afiliación del sector de la Dependencia

Atención a víctimas y catástrofes

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (MSPSI) va a regular esta actividad mediante la exigencia de la posesión de una titulación oficial, de la misma manera que lo ha hecho con el sector de la Dependencia, de forma que la publicación permite acceder al correspondiente certificado de profesionalidad que le habilite para su ejercicio profesional. Además, se abre la vía a la publicación de los certificados de profesionalidad de la familia profesional de Sanidad

Cualificaciones profesionales

El Consejo de Ministros aprobó de forma unilateral, el pasado día 24 de junio, la asignación del nivel 3 a cinco cualificaciones profesionales de la familia de Sanidad, todas ellas pertenecientes a la categoría profesional de Técnicos Superiores Sanitarios, que la excluye del ámbito universitario, y no contempla el nivel 4 que defiende la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) para este colectivo

Cartel de los cursos del sector sanitario y sociosanitario privado 2011

  • Plazo de solicitud entre el 20 de junio y el 6 de julio

Se abre el plazo de solicitud de cursos para trabajadores de dependencia, farmacias, establecimientos sanitarios privados, empresas sanitarias públicas, fundaciones sanitarias y funerarias

Residencia

  • Los trabajadores de este sector siguen confiando en CCOO

Las elecciones sindicales de los pasados días 7 y 8 en la provincia de Burgos aumenta en dos el número de delegados de CCOO

null

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) hará un gran esfuerzo organizativo para informar, asesorar y orientar a sus afiliadas y afiliados del sector de la Dependencia sobre las próximas convocatorias, a medida que las comunidades autónomas las vayan realizando, para que participen en el procedimiento con el mayor grado de información y eficacia posibles. Es parte del compromiso de CCOO con el empleo y la formación de las trabajadoras y trabajadores

Los participantes en las III Jornadas Sectoriales posan al finalizar el encuentr

  • ?Las residencias de personas mayores de Castilla y León' es el título de estas jornadas que se celebrarán en Tordesillas durante los días 21 y 22 de junio

Por tercera vez, las Jornadas que organiza la FSS-CCOO CyL dedican su contenido a este sector, lo que puede dar idea de la importancia que esta Federación da al sector sociosanitario