Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 18 septiembre 2025.

Reunión online del Grupo de Trabajo LGTBIQA+, ',Zuecos por la diversidad'.

Las personas que componen el grupo de trabajo LGTBIQA+ de la FSS-CCOO han mantenido una primera reunión tras la celebración del 13 Congreso federal para renovar sus compromisos en esta materia y planificar su trabajo para los próximos cuatro años.

CSCCOO

Dinero

CCOO considera positiva la condonación de una parte de la deuda de las comunidades autónomas con la Administración General del Estado pero pide que se dejen de instrumentalizar las instituciones por intereses partidistas

Novedades de los permisos por nacimiento y cuidado en el Estatuto de los Trabajadores

Díptico elaborado por la FSS-CCOO con las modificaciones del Estatuto de los Trabajadores respecto a los permisos por nacimiento y cuidados

.

El Comité de Empresa del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, con representación mayoritaríaa de CCOO, ha denunciado públicamente la grave situación de sobrecarga laboral que soporta la plantilla durante este verano, alcanzando niveles que el sindicato califica de “insostenibles” y que suponen un riesgo real para la seguridad de los pacientes y la salud de los profesionales.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha firmado el primer conjunto de medidas planificadas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ y el protocolo de acoso para las situaciones de acoso y violencia por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, característiccas sexuales y diversidad familiar en el primer convenio colectivo de Ayuda a Domicilio de Andalucía.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 131 de 10 de julio de 2025 se publica la Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se modifica la Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, y por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, se declaran decaídas las personas que se citan, se acude a la relación complementaria de personas aspirantes a las que, siguiendo a las que superan el concurso-oposición, se les requiere presentación de solicitudes de petición de centro de destino, se inicia el plazo para solicitar destino, y se anuncia la apertura de audiencia previa para las personas candidatas que se citan.

#derechoNoESabsentismo

Cartel principal Campaña #DerechoNOESabsentismo

El sindicato se hace eco en la comunidad andaluza de la campaña confederal de CCOO con la que se busca contrarrestar el uso malintencionado y perverso que se está haciendo del término absentismo laboral para extender la idea de que se está dando un crecimiento exponencial de este en el mundo del trabajo. La realidad es que, en la mayor parte de los casos, se trata de derechos reconocidos.

CCOO, en la mesa redonda.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha participado en una mesa redonda del defensor del pueblo andaluz, donde se han tratado las diferentes problemáticas que sufre el sector de la ayuda a domicilio en Andalucía.

Formación.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) apuesta por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Por ello, esta semana hemos organizado una actividad formativa para todo el activo sindical en la que han adquirido herramientas para abordar la negociación de los planes de igualdad en las empresas de los sectores sanitarios y sociosanitarios.

.

Una delegación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), compuesta por la responsable de Negociación Colectiva, Paula Sáenz, y el responsable de Organización, Javier Ordóñez, se ha reunido con el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía para abordar la situación de la negociación colectiva de los convenios de sanidad privada y cómo afectan al colectivo. 

Logo de EPSU.

La FSS-CCOO, miembro de la Red LGTBI+ de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (EPSU, en sus siglas en inglés), difunde esta declaración sobre la igualdad adoptada por el Comité Ejecutivo de EPSU. 

26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica

La FSS-CCOO está presente en más de 40 mesas de negociación en las que ese están implantando medidas planificadas y protocolos contra el acoso y la discriminación a las personas del colectivo que, asimismo, extienden la protección a las mujeres lesbianas en los entornos laborales de la sanidad privada y los sectores sociosanitarios.

26 de abril, Día de la Visibilidad lésbica

26 abril Visibilidad Lésbica

CCOO reivindica la visibilidad lésbica, una sociedad libre de discriminaciones y entornos laborales seguros donde también las mujeres lesbianas puedan manifestarse y ejercer sus derechos con total libertad, para lo que resulta fundamental la introducción de las medidas LGTBI+ en los convenios colectivos.

Cartel Acuerdo de Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ del Convenio estatal de centros y servicios veterinarios

El Acuerdo, alcanzado dentro del ámbito de negociación previsto en el Real Decreto 1026/2024 que desarrolla el artículo 15 de la Ley 4/2023 Trans/LGTBI, incluye, asimismo, un protocolo de actuación frente al acoso, la discriminación y la violencia por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales y diversidad familiar.