Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

La FSS-CCOO firma el III Plan de Igualdad del Grupo Tunstall España

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo del Grupo de Empresas IVIRMA ÁMBITO ESPAÑA y de la empresa ATENZIA, de ámbito estatal. Los planes también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin representación sindical. En el caso de ATENZIA también ha firmado la Federación de CCOO del Hábitat .

En la FSS-CCOO, un año más, celebramos el Día Mundial de acción por la salud de las mujeres.

Este día conmemorativo, que ha ido tomando fuerza y sumando reivindicaciones en los últimos tiempos, se decidió en el seno de la Red Mundial por los Derechos Sexuales y Reproductivos, en Costa Rica, en 1987. Nace muy ligado a la reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos, y así sigue sobre todo en países en desarrollo, donde se da el 99% de la mortalidad materna. Según la OMS, cada dos minutos muere una mujer en el mundo por problemas en el embarazo y el parto que podrían haberse evitado con una atención sanitaria adecuada. 

Foto de grupo del II Encuentro LGTBI+

Desde el grupo de trabajo LGTBI+ de la FSS-CCOO, integrado por 30 personas, y el plenario de Políticas LGTBI+ se ha valorado positivamente el desarrollo del II Encuentro LGTBI+ federal que tuvo lugar en Sitges, ubicación emblemática para el colectivo, los pasados 13 y 14 de mayo. Una formación de carácter sindical que ha puesto en valor las líneas sindicales en Políticas LGTBI+ de la FSS-CCOO, además de situar realidades del colectivo en materia de salud y cuidados.

La FSS-CCOO firma el III Plan de Igualdad del Grupo Tunstall España

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado el III Plan de este grupo de empresas formado por TELEVIDA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS SLU y TUNSTALL IBÉRICA S.A. En la mesa negociadora hemos tenido la inestimable ayuda de nuestras compañeras delegadas de la empresa. En la negociación y la firma también han estado UGT Servicios Públicos y CGT. 

La pansexualidad no es una moda, no es una fase, no es una ideología

El día 24 de Mayo es el Día internacional de la Pansexualidad, pero ¿De qué se trata en realidad? Una persona pansexual es aquella que siente una atracción afectiva, sexual y/o romántica por otras personas, independientemente de su identidad de género. Esta, se trata de un factor que carece de importancia para una persona pan, ya que no tiene en cuenta ese constructo identitario a la hora de establecer una relación de índole afectiva, sexual y/o romántica sino simplemente a la persona.

Análisis de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

.

Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, y Carmen Mancheño, médica especialista en medicina del trabajo y adjunta de la secretaría, han presentado en rueda de prensa un análisis de las estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en España en 2023.

La AN da la razón a CCOO y reconoce en el Convenio de la Dependencia los periodos de incapacidad transitoria para el disfrute de los días de asuntos propios

La Audiencia Nacional da la razón a CCOO y reconoce en el Convenio de la Dependencia los periodos de incapacidad transitoria para el disfrute de los días de asuntos propios 

JORNADAS ‘STOP SINIESTRALIDAD LABORAL EN ANDALUCÍA’’

Jornadas "STOP siniestralidad laboral en Andalucía". Foto: CCOO de Málaga

CCOO de Andalucía ha celebrado hoy en Málaga unas jornadas tituladas “STOP siniestralidad laboral en Andalucía”. Allí, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha hecho un llamamiento a las empresas andaluzas para que se comprometan de manera clara con la prevención de riesgos: “Actualmente se ha abandona la cultura preventiva y únicamente miran por las consecuencias cuando muchos de los accidentes que ocurren se pueden prevenir. Ven la prevención como un gasto cuando realmente es una inversión”. Asimismo ha alertado de que en Andalucía solo hay un agente de Inspección de Trabajo por cada 35.000 personas trabajadoras: “Es importante que las empresas se comprometan con la prevención, pero el Gobierno central tiene que ponerse manos a la obra para reforzar la Inspección y agilizarla”. Y por otra parte, ha reclamado al Gobierno andaluz “celeridad” en la puesta en marcha del Plan de Choque contra la siniestralidad que firmó con los agentes económicos y sociales.

28 abril 2024

Este 28 de abril, desde UGT y CCOO recordamos a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales y también mostramos nuestro apoyo y solidaridad con sus familias, compañeros y compañeras de trabajo. Es intolerable que en 2023 se hayan producido 624.911 accidentes de trabajo con baja y 721 muertes por el mero hecho de ir a trabajar.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que se ha publicado en la página web del SAS la Resolución de la Dirección General de personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba la relación de personas aspirantes que superan la fase de oposición correspondientes a las pruebas selectivas de concurso oposición por el sistema de acceso libre de las siguientes especialidades de la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, convocadas mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, en desarrollo de la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

Reunión de CCOO con el ministro Bustinduy

Desde CCOO creemos que es fundamental que esta legislatura sirva para dar un salto adelante en todas las políticas de atención a la dependencia, en el marco de esa estrategia global de cuidados que tiene que constituirse como en el cuarto pilar del Estado de Bienestar en España. Así se lo han trasladado esta mañana en una reunión que el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario de Políticas Públicas y Protección Social, Carlos Bravo, han mantenido con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023, Pablo Bustinduy.

Momento de la firma Intercambios Ballesol S.A.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo de las empresas INTERCENTROS BALLESOL S.A. Y GESTIÓN DE CENTROS MÉDICOS MAPFRE SA, las dos de ámbito estatal. Los planes también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin representación sindical. 

Cartel CCOOntigo frente a las agresiones

Hoy, 12 de marzo, se conmemora el Día Europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios/as y desde CCOO queremos hacerlo extensivo al resto de trabajadores y trabajadoras de  los centros y servicios sanitarios y sociosanitarios que también las sufren y frente a las que hay que actuar.

NOTA DE PRENSA

(De izq a dcha) Jesús Jordán, responsable Empleo FSS-CCOO, Rocío Ruiz, responsable Comunicación Externa FSS-CCOO y Humberto Muñoz, secretario general FSS-CCOO

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar más de 2.500 encuestas realizadas a celadores y celadoras en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 82% del personal celador considera que su profesión debería ser considerada sanitaria. Mismo porcentaje es el que exige que debería haber una titulación oficial de Formación Profesional, algo indispensable para un trabajo dónde existe una interacción continua con los pacientes, dónde se deben conocer los equipos médicos y los protocolos de seguridad, cuidado integral e higiene de los pacientes, entre otras razones.