Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andaluc铆a | 23 septiembre 2025.

Consejo General Formaci贸n Profesional.

La Comisión Permanente del Consejo General de Formación Profesional (CGFP), en la reunión del pasado 29 de abril, aprobó por unanimidad, a propuesta de CCOO, constituir dos grupos de trabajo: uno para la revisión de todas las cualificaciones de la familia de Sanidad y otro para realizar un informe de situación de la realidad laboral en el sector de veterinaria y su relación con el Catálogo Nacional de Cualificaciones.

.

El Ministerio de Sanidad, representado por su ministro Salvador Illa, y el director de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez, se reunió el día 7 de septiembre, con la Plataforma Nacional de Técnicos Sanitarios C1 y los sindicatos CCOO, CSIF y UGT.

¡3 de 3! La Comisión Permanente del Consejo General de Formación Profesional (CGFP), se ha reunido hoy 29 de abril, y ha aprobado las tres propuestas de CCOO por unanimidad: la revisión de todas las cualificaciones de la familia sanitaria; la retirada del título de Técnicos en Cuidados Sanitarios por no adecuarse a las competencias que desempeñan estas profesionales; y la creación de un grupo de trabajo que realice un informe de situación de la realidad laboral en el sector de veterinaria y su relación con el Catálogo Nacional de Cualificaciones.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO reclama al conjunto de las Administraciones, además de un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación ante la pandemia originada por el COVID-19, recompensar la labor del personal sanitario, una vez controlada la situación, manteniendo el volumen de contrataciones realizadas, con un más que merecido descanso al conjunto de los y las profesionales del sector y devolviéndoles los derechos que les han sido arrebatados.

Cualificaciones y clasificaci贸n profesional

En la reuni贸n del Consejo General de la FP de mayo de 2019, CCOO ya solicit贸 la retirada del t铆tulo de T茅cnico en Cuidados Sanitarios y la actualizaci贸n de las cualificaciones de la familia sanitaria. Ayer, 21 de enero de 2020, CCOO registr贸 un escrito a la secretaria General del Consejo General FP, M陋 Jos茅 Mart铆n Bernab茅, en el que reclama una mayor transparencia en la elaboraci贸n y/o revisi贸n de las cualificaciones y su traslado a los certificados de profesionalidad y t铆tulos de formaci贸n profesional asociados.

Hospital de Jerez. C谩diz.

La Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andaluc铆a (FSS-CCOO Andaluc铆a) valora positivamente la alta participaci贸n de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en las asambleas y movilizaciones convocadas por esta organizaci贸n sindical en sus centros de trabajo para exigir una respuesta global al marco de las cualificaciones y clasificaci贸n profesional que se corresponda con los avances producidos en el sector sanitario.

Clasificaci贸n Profesional en el Sector Sanitario.

La Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andaluc铆a (FSS-CCOO Andaluc铆a) llama a los alrededor de 95.000 profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a secundar ma帽ana, mi茅rcoles 6 de noviembre, las asambleas y movilizaciones convocadas en sus centros de trabajo para exigir una respuesta global al marco de las cualificaciones y clasificaci贸n profesional que se corresponda con los avances producidos en el sector sanitario.

En la reuni贸n de la Comisi贸n Permanente del Consejo General de Formaci贸n Profesional (CGFP), celebrada el pasado 25 de octubre, CCOO solicit贸 que se retirara la cualificaci贸n de Traslado y movilizaci贸n de usuarios/as y/o pacientes, documentaci贸n y materiales en centros sanitarios(celador sanitario), presentada como nivel 1. CCOO tambi茅n reclam贸 que se retire la de Laboratorio de an谩lisis cl铆nicos, como nivel 3,y se considere de una vez por todas la revisi贸n del conjunto de las cualificaciones que afectan a la familia profesional de Sanidad; en un grupo constituido al efecto en el que se garantice la participaci贸n de las organizaciones sindicales m谩s representativas y el Ministerio de Sanidad.

Clasificaci贸n Profesional en el Sector Sanitario.

La Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) mantiene su determinaci贸n hist贸rica de dar una respuesta global al marco de las cualificaciones y clasificaci贸n profesional que se corresponda con los avances producidos en el sector sanitario. Por ello, la FSS-CCOO pone en marcha una campa帽a informativa y convoca movilizaciones en el sector para exigir una propuesta a futuro que d茅 respuesta a todos los colectivos que integran el Sistema Nacional de Salud (FSS-CCOO).

La Resoluci贸n de 23 de julio de 2019, conjunta de la Direcci贸n General de Formaci贸n Profesional para el Empleo de la Consejer铆a de Empleo, Formaci贸n y Trabajo Aut贸nomo y de la Direcci贸n General de Formaci贸n Profesional de la Consejer铆a de Educaci贸n y Deporte, aprueba los listados provisionales de personas solicitantes seleccionadas, no seleccionadas y excluidas, de la segunda convocatoria del 2019 del procedimiento de evaluaci贸n y acreditaci贸n de las competencias profesionales adquiridas a trav茅s de la experiencia laboral o de v铆as no formales de formaci贸n (Acredita 2019).

Firma acuerdo entre la FSS-CCOO y la Plataforma Nacional de T茅cnicos Sanitarios C1

La Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Plataforma Nacional de T茅cnicos Sanitarios C1 firman un acuerdo para emprender acciones conjuntas ante la situaci贸n generada por la desidia de las distintas administraciones p煤blicas a la hora de desarrollar la clasificaci贸n profesional y adecuar las cualificaciones al actual nivel de competencias de los trabajadores y las trabajadoras. Una situaci贸n que genera una gran frustraci贸n de nuestros profesionales, que son el motor de la sanidad p煤blica y que no gozan del reconocimiento profesional por parte de las distintas Administraciones.

Cartel de la campa帽a

La Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) mantiene su determinaci贸n hist贸rica de dar una respuesta global al marco de las cualificaciones y clasificaci贸n profesional que se corresponda con los avances producidos en el sector sanitario. Una propuesta a futuro que d茅 respuesta a todos los colectivos que integran el Sistema Nacional de Salud (SNS).

  • El plazo de presentaci贸n de solicitudes estar谩 abierto hasta el d铆a 31 de diciembre de 2022
  • Las personas cuidadoras, gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio que re煤nan los requisitos establecidos podr谩n solicitar la habilitaci贸n excepcional o provisional, siempre que la empresa donde la persona solicitante haya prestado sus 煤ltimos servicios est茅 ubicada en la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a
Imagen de archivo

  • CCOO-A informa que ya se ha publicado la lista provisional de personas solicitantes seleccionadas, en lista de espera, no seleccionadas y excluidas del procedimiento 'ACREDITA 2017 - Segunda convocatoria' - para las cualificaciones 'atenci贸n sociosanitaria a personas dependientes en domicilio' y 'atenci贸n sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'
  • Del 28 de noviembre al 13 de diciembre, ambos inclusive, se pueden presentar las alegaciones y reclamaciones que se consideren necesarias