Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 12 julio 2025.

Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén quiere hacer público el “lamentable estado” de los centros que componen esta área, Hospital de Úbeda, Hospital de Cazorla y Hospital Sierra de Segura, y toda la Atención Primaria que va desde Canena a Santiago Pontones.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Jaén ha anunciado este miércoles la presentación a finales del mes de junio de tres demandas ante los reiterados incumplimientos que las empresas Atende, Macrosad y Jabalcuz dependencia realizan respecto a la aplicación del I Convenio de la Dependencia en Andalucía, así como la vulneración del derecho de información que recoge el Estatuto de los Trabajadores.

Concentración de Almería

En Granada ayer, 4 de junio, y hoy en Sevilla, Almería, Jaén y Cádiz se han generalizado las protestas por la falta de contrataciones este verano y la situación caótica a la que están abocados los centros en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Hospital.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén denuncia el desmantelamiento del Hospital de Alcaudete por el cierre de sus quirófanos y la lamentable gestión de la Gerencia de este cento, dependiente del Complejo Universitario de Jaén.

Movilización.

El secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén, Martín Robles, participó en la movilización del lunes 21 de abril y mostró su desacuerdo con el cierre del Centro de Salud de Cazorla. Asimismo, pidió a la Administración que, de forma inmediata, se construya un nuevo centro de salud o se habilite el antiguo.

Centro Salud de Cazorla

Desde CCOO Sanidad y Sectores Sociosanitarios, denuncian que se halla dado lugar al cierre del Centro de salud de Cazorla, debido a su deterioro, y pide a la administración un plan urgente para su reforma integral. Martín Robles, secretario general de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Jaén, lamenta que, debido a la dejadez por parte de la administración competente, el centro de salud de Cazorla haya llegado a un estado de deterioro que ha desembocado en su cierre.

Hospital.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén considera inaceptable la continua desviación de pruebas diagnósticas que desde el Complejo Hospitalario de Jaén se lleva a cabo a la sanidad privada, máxime cuando cuentan con las instalaciones y los profesionales suficientes para poder realizarlas. Esta práctica es una muestra más del desmantelamiento que la Junta de Andalucía hace del sistema público de prestaciones para fomentar el sistema privado.

Recogida de firmas.

La recogida ha sido un gran éxito, puesto que la ciudadanía ha manifestado su denuncia contra el deterioro de la sanidad pública y de las malas condiciones laborales que sufre el personal del SAS.

Taller de CCOO.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén ha impartido un taller sobre cómo afrontar un examen tipo test para las oposiciones del SAS, dirigido al personal del Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura.

Martín Robles.

El 7 de febrero se celebró el 13° Congreso del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén y Martín Robles fue reelegido secretario general por unanimidad con una nueva Comisión Ejecutiva compuesta, en su mayoría, por mujeres menores de 45 años.

Taller impartido por CCOO.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén ha organizado talleres sobre integración en la vida laboral de los alumnos del IES San Juan Bosco de Jaén. Estos talleres se desarrollaron en cuatro sesiones durante los días 22 y 23 de enero, donde asistieron 60 alumnos por sesión, de los ciclos formativos de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, técnicos de farmacia y técnicos superiores de laboratorio y de dietética y nutrición.

Recogida de firmas en Jaén.

Las cuatro organizaciones sindicales mayoritarias en la Mesa Sectorial de Sanidad están llevando a cabo una campaña de encierros y asambleas en todas las provincias andaluzas para denunciar el deterioro de la sanidad pública y el incumplimiento de los acuerdos que la Junta de Andalucía ha firmado en materia de Atención Primaria y carrera profesional. Con estas acciones denuncian también la sustracción de parte de las retribuciones del personal del Servicio Andaluz de Salud vinculadas a objetivos, lo que supone un maltrato a las personas trabajadoras y un deterioro de la calidad de la sanidad pública.

.

• La Sección Sindical de CCOO denuncia la recurrente falta de personal en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, denunciado que causa una sobrecarga de trabajo en los profesionales, y una deficiente atención al usuario.

Delegadas de CCOO.

El 22 de noviembre se celebraron las elecciones sindicales en la residencia-fundación para el desarrollo local de Santo Tomé. Con una participación del 90%, el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén ha ganado las elecciones y agradece el apoyo recibido de la plantilla. 

facebook

twitter