Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 12 julio 2025.

CCOO exige la actualización de la bolsa y la bajada de las notas de corte para agilizar la contratación de profesionales en el SAS.

CCOO, CSIF, UGT y Satse critican que la falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que este fundamental sistema de contratación no funcione desde hace bastante tiempo, con lo que la igualdad, el mérito y la capacidad son una quimera para los trabajadores y trabajadoras del SAS.

CCOO critica la política de contratación del SAS, especialmente, durante los meses de verano.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba recuerda que la escasa oferta del plan vacacional solo va a permitir cubrir 9,1 días por profesional en su mes de vacaciones. A ello se añade la falta de actualización de la Bolsa Única, que está impidiendo acceder a contratos a muchos profesionales, obligándolos a emigrar a otras comunidades y países.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha participado en la manifestación para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 2023 y para exigir la puesta en valor del Hospital de Puente Genil ante su estrepitoso desmantelamiento, falta de personal y merma en su cartera de servicios, así como la crítica situación que se encuentra la atención primaria en esta área sanitaria.

Fachada del centro de salud Poniente de Córdoba, que se ha quedado sin pediatras.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba critica la solución que ha dado el Distrito Córdoba-Guadalquivir, que ha sido la asignación de los cupos de los pediatras de Poniente a los pediatras del centro de salud Aeropuerto.

CCOO-Sanidad ha vuelto a prestar apoyo a las personas opositoras al SAS

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha prestado su apoyo y asesoramiento a las personas opositoras del área administrativa, gestión y prevención de riesgos laborales en las pruebas selectivas del SAS mediante un amplio despliegue de delegados y delegadas sindicales en el Campus de Rabanales y las facultades de Medicina y Enfermería, Ciencias del Trabajo y Educación y Psicología.

Fachada del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Reina Sofía.

La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Reina Sofia de Córdoba ha denunciado la situación alarmante de falta de personal Técnico Especialista, que está provocando que llegue haber retrasos de hasta 3 meses en el procesado de muestras y emisión de informes de estas pruebas diagnósticas. 

CCOO y el resto de sindicatos y mareas blancas han clamado contra el desmantelamiento de la sanidad pública andaluza.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, junto al resto de sindicatos de la Mesa Sectorial y las mareas blancas de varias localidades de la provincia, se ha concentrado hoy a las puertas del Hospital Reina Sofía de Córdoba para volver a reclamar el cumplimiento de los acuerdos con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y denunciar la modificación unilateral de los criterios de la Bolsa Única.

Los sindicatos y Marea Blanca continúan la movilización por los incumplimientos de los acuerdos del SAS y el plan vacacional en Pozoblanco.

Los convocantes denuncian el incumplimiento del acuerdo de 2023 que bloquea mejoras laborales, retributivas y de ampliación de plantilla para mejorar la atención sanitaria. Consideran insuficiente el plan vacacional para esta área sanitaria y también critican el incumplimiento o retraso de la construcción de los centros de salud de Villanueva de Córdoba y Añora.

Delegados y delegadas de CCOO han acompañado a los profesionales que han acabado su residencia en el Hospital Reina Sofía de Córdoba.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha acudido hoy al acto de despedida del personal interino en formación que finalizan su periodo de residencia y que se ha celebrado en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, ofreciéndoles información laboral y de formación y de los servicios del sindicato.

Sindicatos y mareas blancas defienden en Montilla la sanidad pública.

Los convocantes denuncian el incumplimiento del acuerdo de 2023 que bloquea mejoras laborales, retributivas y de ampliación de plantilla para mejorar la atención. Recuerdan que las obras del Hospital de Montilla están paralizadas, sin avances en Endoscopias, Radiología, Gimnasio, Traumatología ni aumento de camas hospitalarias.También critican el incumplimiento de la construcción de centro de salud de Iznájar, la ampliación de Centro de Salud de Fernán Núñez y la solución a los problemas de Montalbán.

CCOO se ha desplegado por las sedes de los exámenes de las oposiciones del SAS para ofrecer apoyo y asesoramiento a las personas opositoras.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha realizado un amplio despliegue sindical en el campus universitario de Rabanales, la Facultad de Medicina y Enfermería, la de Ciencias de la Educación y Psicología y la de Ciencias del Trabajo. 

CCOO ha estado informando al nuevo personal interino en formación del Reina Sofía.

La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Reina Sofía de Córdoba ha estado presente en el acto de bienvenida al personal residente en formación, informádoles y aclarándoles sus dudas sobre su próxima incorporación en su nueva etapa de formación.

El taller sobre´"Cómo afrontar un exámen tipo test".

Tras el éxito de las dos primeras convocatorias, y ante la gran demanda recibida, CCOO de Córdoba ha impartido en el marco del acuerdo de concertación con la Diputación de Córdoba un nuevo taller destinado a personas opositoras de las categorías de Técnicos Superiores Sanitarios y Técnicos de Grado Medio Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

Foto de familia de las autoridades y los nuevos delegados y delegadas de prevención.

La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señaló en el acto de entrega de credenciales a los nuevos delegados y delegadas de prevención que donde existe representación sindical hay menos siniestralidad y por ello, reclama la figura del delegado y delegada sectorial, para llegar a las empresas donde no hay representación legal de las personas trabajadoras.

Sindicatos y Mareas Blancas se unen para protestar por el plan vacional del SAS.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba asegura que la cobertura de las vacaciones y otros permisos será de 9 días de media por profesional en la provincia, lo que se va a traducir en aumento de listas de espera, sobrecarga en los centros de salud y urgencias hospitalarias y un agravamiento de la salud de las personas, que no van a recibir la atención de calidad a la que tienen derecho.

facebook

twitter