Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 3 abril 2025.

CCOO se ha echado a la calle para denunciar el desmantelamiento de la sanidad pública.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha manifestado hoy junto a Satse, UGT y CSIF para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2023 relativos a la carrera profesional del personal sanitario y a mejoras en atención primaria. CCOO exige al Gobierno de la Junta que cese el desmantelamiento de la sanidad pública, que está provocando un aumento de las listas de espera, y que publique los listados sin notas de corte en la bolsa de empleo del SAS.

CCOO y los demás sindicatos siguen reclamando el cumplimiento de los acuerdos del SAS.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha concentrado hoy junto a UGT, CSIF y SATSE para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 2023, la publicación de listados sin notas de corte en la bolsa de empleo del SAS y para exigir la puesta en valor del Hospital Provincial ante falta de personal y cierre de plantas.

CCOO denuncia la acumulación de basuras y enseres en el Hospital Los Morales.

La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Los Morales lleva años reclamando mejoras en el edificio que, lejos de ser valorado como un bien para la sociedad cordobesa, sigue abandonado por la Consejería de Salud, que lo único que ha hecho hasta ahora es parchear sin dar una verdadera solución a los múltiples problemas que presenta el centro sanitario.

CCOO denuncia la falta de personal de enfermería y TCAE en las consultas externas de cardiología del Reina Sofía.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba denuncia la falta constante de personal de enfermería en las consultas externas del servicio de cardiología del Hospital Reina Sofia, llegando a encontrarse una sola enfermera para atender hasta 130 pacientes y más de 50 electrocardiogramas.

Imagen del taller de CCOO en el IES La Fuensanta.

El taller, impartido por responsables del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba e incluido en el programa de concertación con la Diputación de Córdoba “Hacia el crecimiento sostenible y la lucha contra el déficit hídrico y energético de una provincia más conexionada y competitiva”, ha estado dirigido a alumnado de primer y segundo curso de los ciclos formativos de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), Técnico/a en emergencias sanitarias, Técnico/a de laboratorio, Técnico/a en anatomía patológica y la especialidad de Cultivos celulares, y Técnico/a en dietética y nutrición.

CCOO exigió en el Hospital de Peñarroya el cumplimiento de los acuerdos del SAS.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha concentrado hoy junto a UGT, CSIF y SATSE para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 2023 y para exigir la puesta en valor del Hospital de Peñarroya ante falta de personal, merma en su cartera de servicios y su acelerado desmantelamiento.

Córdoba.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha concentrado hoy junto a UGT, SATSE y CSIF en el centro de salud de Lucena 1 para protestar por el aumento de agresiones, que están relacionadas con el deterioro de la sanidad pública que están provocando los recortes de personal del SAS.

Imagen del taller sobre búsqueda de empleo en el sector sanitario y el SAS.

El taller, impartido por responsables del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba e incluido en el programa de concertación con la Diputación de Córdoba “Hacia el crecimiento sostenible y la lucha contra el déficit hídrico y energético de una provincia más conexionada y competitiva”, ha estado dirigido a alumnado de primer y segundo curso de los ciclos formativos de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), Técnico/a de farmacia, Técnico/a en imagen para el diagnóstico, Técnico/a de Radioterapia y Técnico/a en documentación sanitaria.

CCOO ha exigido en Puente Genil el cumplimiento de los acuerdos firmados con el SAS.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se ha concentrado hoy junto a UGT, CSIF y SATSE para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 2023 y para exigir la puesta en valor del Hospital de Puente Genil ante su estrepitoso desmantelamiento, falta de personal y merma en su cartera de servicios.

La nueva Ejecutiva del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba.

Damas, que fue elegido por unanimidad, dijo que su objetivo es que CCOO sea un sindicato cercano a la afiliación y a los trabajadores y trabajadoras, atendiendo sus problemas diarios y sin dejar de reivindicar mejoras que repercutan en una mejor atención a las personas usuarias. 

Hospital de Alta Resolución de Puente Genil

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba lamenta las declaraciones de María Jesús Botella sobre la falta de personal en el Hospital de Puente Genil cuando lo que tendría que estar haciendo es dotar del personal suficiente a todos los servicios del centro sanitario. 

Hospital de Puente Genil.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba critica que se utilice al personal de planta para cubrir las urgencias, con lo que las plantas hospitalarias quedan sin el personal necesario para atender adecuadamente a las personas ingresadas, poniendo en riesgo, además, la seguridad y la salud de los y las profesionales, que soportan una sobrecarga de trabajo inasumible.

El salón de actos del Reina Sofía se llenó de profesionales que exigen a la Junta que cumpla los acuerdos firmados.

Lleno hasta la bandera. Así estaba el salón de actos del Hospital Reina Sofía de Córdoba en donde los sindicatos CCOO, Satse, CSIF y UGT han celebrado hoy una asamblea que ha contado con la intervención de los secretarios autonómicos de Sanidad de las cuatro formaciones sindicales. Durante el acto, abierto a los y las profesionales de la sanidad pública cordobesa, los sindicatos han vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía el cumplimiento de los acuerdos para la mejora de la sanidad pública andaluza y han recibido el respaldo de los trabajadores y trabajadoras.

  • Los sindicatos CCOO, SATSE, CSIF y UGT siguen recabando el apoyo ciudadano y de los y las profesionales del SAS para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en materia de Carrera Profesional y Atención Primaria.
El secretario General del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, atendiendo a los medios de comunicación.

Fachada del centro de salud de Santa Rosa.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba afirma que el sistema implantado, además de incumplir los acuerdos firmados en mesa sectorial, están implicando un importante aumento de la carga laboral del personal médico y de enfermería, deteriorando aún más la atención que se presta a los y las pacientes. 

facebook

twitter