Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

1M 鈥 D脥A INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS

Manifestaci贸n 1 de Mayo en Ja茅n.

CCOO de Andalucía y UGT Andalucía han celebrado hoy la manifestación central con motivo del Día Internacional de las personas trabajadoras en Jaén bajo el lema ‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios’. La manifestación, que ha contado en la capital jienense con una participación estimada por los sindicatos de unas 3.000 personas, ha comenzado en la Plaza de la Constitución y ha finalizado en el Paseo de las Bicicletas con las intervenciones de las secretarias generales de CCOO de Jaén y de CCOO de Andalucía, Silvia de la Torre y Nuria López; y sus homólogos de UGT. López ha reclamado a la patronal que “asuma su responsabilidad. No pueden seguir subiendo precios, incrementando enormemente sus beneficios y las familias trabajadoras con el agua al cuello porque los salarios son insuficientes y tienen grandes dificultades para llenar la cesta de la compra”. Ha advertido que “si no lo hacen, serán responsables de la conflictividad social”. De la Torre ha reclamado a los gobiernos que “miren a Jaén porque nuestra tierra necesita inversión productiva, necesita infraestructuras y necesita que se genere riqueza y empleo estable aquí para frenar la despoblación y para que nuestra gente joven no se vea obligada a coger la maleta; y las mujeres, especialmente, a sufrir empleo precario, parcial y precario”.

#1Mayo2022 #LaSolucion #1MCCOO

1潞 Mayo 2022 - Andaluc铆a

El acto central ha tenido lugar en Granada, donde se han congregado unas 12.000 personas. Allí han participado en la manifestación la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de la Unión Provincial de CCOO de Granada, Dani Mesa, que han vuelto a pedir un gran acuerdo de país que implique a todas las partes y establezca medidas claras enfocadas a subir salarios, contener precios, alcanzar más igualdad y donde haya una apuesta decidida por los servicios públicos.

facebook

twitter