Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andaluc铆a | 21 noviembre 2025.

鈥淎l l铆mite: Jerez se moviliza el 19 de noviembre para defender una sanidad p煤blica en riesgo鈥

Jerez se Planta por su Sanidad: CCOO Convoca una Concentraci贸n Urgente ante el Colapso del Hospital y los Centros de Salud鈥

CCOO llama a la concentración el 19 de noviembre para exigir inversión y personal, denunciando listas de espera inasumibles, colapso de Urgencias y pérdida de confianza ciudadana. 

Hospital.

Las delegadas de CCOO del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera refuerzan la denuncia emitida el pasado 12 de noviembre en relación con los más de 5.000 TAC pendientes de realizar a pacientes que siguen esperando un diagnóstico esencial para su salud.

CCOO denuncia el colapso del servicio de Radiolog铆a del Hospital Universitario de Jerez: m谩s de 5.000 TAC pendientes de realizar

Las delegadas de Comisiones Obreras (CCOO) del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera denuncian la grave situación de colapso asistencial que atraviesa el servicio de Radiología, donde más de 5.000 pacientes se encuentran actualmente a la espera de la realización de un TAC, una prueba esencial para el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías, entre ellas enfermedades oncológicas, cardiovasculares o neurológicas.

Desde CCOO se subraya que el mensaje de tranquilidad trasladado a la ciudadan铆a no refleja la situaci贸n actual

Las delegadas exponen la precariedad sostenida y la sobrecarga asistencial en las Urgencias del Hospital, instando a la Dirección a recorrer las instalaciones y escuchar a los profesionales.

Concentraci贸n ante el Centro Perif茅rico La Longuera Chiclana

Estas movilizaciones se han llevado a cabo ante las puertas de los Centros periféricos Virgen del Carmen de El Puerto de Santa María y en el de La Longuera en Chiclana de la Fra. por la condena de la agresión verbal y las amenazas de muerte que sufrieron el personal sanitario de Salud Mental la pasada semana.

Desde CCOO denunciamos que el Hospital de Jerez recorta personal encargado de realizar las mamograf铆as adem谩s de llevar a cabo una pol铆tica discriminatoria por raz贸n de sexo en los profesionales t茅cnicos especialistas que la llevan a cabo

Desde CCOO denunciamos que el Hospital de Jerez recorta personal encargado de realizar las mamografías además de llevar a cabo una política discriminatoria por razón de sexo en los profesionales técnicos especialistas que la llevan a cabo.

El Hospital Universitario Puerta del Mar atraviesa una crisis de personal sin precedentes que afecta a todas las categor铆as profesionales y pone en riesgo la calidad asistencial, la organizaci贸n interna y la salud laboral de los trabajadores.

El Hospital Universitario Puerta del Mar atraviesa una crisis de personal sin precedentes que afecta a todas las categorías profesionales y pone en riesgo la calidad asistencial, la organización interna y la salud laboral de los trabajadores.

Hospital Universitario de Jerez.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz en el Hospital Universitario de Jerez quiere manifestar a la ciudadanía su profunda preocupación por la situación que atraviesa actualmente el Servicio de Neurología, marcada por la falta evidente de personal y la consiguiente imposibilidad de garantizar una atención de calidad a los pacientes especialmente vulnerables.

Centro Salud Medina Sidonia

CCOO denuncia la mala gestión del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda por el grave problema del ascensor en un centro de salud de Medina Sidonia. En solo una semana, dos profesionales han quedado atrapados debido a reparaciones provisionales y chapuzas. El sindicato advierte que esta situación impide el acceso a consultas médicas y de enfermería, situadas en plantas superiores, especialmente para personas mayores y dependientes. CCOO exige una solución definitiva e inmediata.

Centro de Salud de Medina.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz recuerda que lleva más de un año reclamando la incorporación de una técnica en cuidados auxiliares de enfermería, fundamental para garantizar una atención de calidad a la población de Medina y Paterna de Rivera. La ausencia de esta plaza sobrecarga al personal y repercute directamente en la asistencia sanitaria. CCOO exige una solución inmediata

  • CCOO denuncia un esc谩ndalo por dejadez administrativa: Tres semanas sin respuesta para reparar la puerta principal del Centro de Salud 鈥淓l Lugar鈥
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz denuncia la inacción del distrito Bahia de Cadiz-La Janda, por no reparar, tras más de tres semanas, la puerta principal del Centro de Salud “El Lugar”, cuya baraja motorizada está averiada. Esta situación impide el acceso de ambulancias por la entrada principal, poniendo en riesgo la atención a pacientes críticos. CCOO señala que, pese a reiteradas solicitudes urgentes, no se ha suministrado el motor necesario, lo que consideran una muestra grave de dejadez institucional. La organización exige una solución inmediata y advierte que podría emprender acciones legales si no se actúa en las próximas horas.

  • 44 pacientes retenidos por falta de espacio
.

La sección sindical de CCOO del Hospital Universitario Punta de Europa denuncia una situación crítica de masificación de pacientes en el servicio de Urgencias, que persiste desde el pasado lunes 8 de septiembre, y que se agrava día a día. De hecho ayer, 11 de septiembre, había 44 pacientes ingresados que siguen en urgencias, distribuidos entre la sala de Observación y la sala de espera, con la esperando de ser trasladados a planta.

  • Clama: 隆INDIGNANTE! Dos ataques en un solo d铆a
.

En Cádiz, nueva agresión a profesionales sanitarios. Ocurrió el pasado 8 de septiembre en el Centro de Salud El Olivillo, donde una paciente atacó físicamente a un sanitario por la mañana y, horas más tarde, regresó para amenazar verbalmente a otra trabajadora. Desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz denuncian la creciente normalización de estas situaciones y exigen seguridad inmediata en todos los centros de salud, protocolos de respuesta rápida y tolerancia cero frente a la violencia contra el personal sanitario.

  • La Junta reduce en 2025 m谩s de 35 millones de euros la partida destinada al CRP respecto al a帽o anterior
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz ha denunciado públicamente el nuevo recorte encubierto del Complemento al Rendimiento Profesional (CRP) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que, pese a hacer efectivo el abono en un único pago a finales de julio, supone una merma directa de las retribuciones que corresponden a miles de profesionales del sistema sanitario andaluz.

facebook

twitter