Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 31 octubre 2025.

Concentración ante el Centro Periférico La Longuera Chiclana

Estas movilizaciones se han llevado a cabo ante las puertas de los Centros periféricos Virgen del Carmen de El Puerto de Santa María y en el de La Longuera en Chiclana de la Fra. por la condena de la agresión verbal y las amenazas de muerte que sufrieron el personal sanitario de Salud Mental la pasada semana.

Desde CCOO denunciamos que el Hospital de Jerez recorta personal encargado de realizar las mamografías además de llevar a cabo una política discriminatoria por razón de sexo en los profesionales técnicos especialistas que la llevan a cabo

Desde CCOO denunciamos que el Hospital de Jerez recorta personal encargado de realizar las mamografías además de llevar a cabo una política discriminatoria por razón de sexo en los profesionales técnicos especialistas que la llevan a cabo.

El Hospital Universitario Puerta del Mar atraviesa una crisis de personal sin precedentes que afecta a todas las categorías profesionales y pone en riesgo la calidad asistencial, la organización interna y la salud laboral de los trabajadores.

El Hospital Universitario Puerta del Mar atraviesa una crisis de personal sin precedentes que afecta a todas las categorías profesionales y pone en riesgo la calidad asistencial, la organización interna y la salud laboral de los trabajadores.

Hospital Universitario de Jerez.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz en el Hospital Universitario de Jerez quiere manifestar a la ciudadanía su profunda preocupación por la situación que atraviesa actualmente el Servicio de Neurología, marcada por la falta evidente de personal y la consiguiente imposibilidad de garantizar una atención de calidad a los pacientes especialmente vulnerables.

Centro Salud Medina Sidonia

CCOO denuncia la mala gestión del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda por el grave problema del ascensor en un centro de salud de Medina Sidonia. En solo una semana, dos profesionales han quedado atrapados debido a reparaciones provisionales y chapuzas. El sindicato advierte que esta situación impide el acceso a consultas médicas y de enfermería, situadas en plantas superiores, especialmente para personas mayores y dependientes. CCOO exige una solución definitiva e inmediata.

Centro de Salud de Medina.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz recuerda que lleva más de un año reclamando la incorporación de una técnica en cuidados auxiliares de enfermería, fundamental para garantizar una atención de calidad a la población de Medina y Paterna de Rivera. La ausencia de esta plaza sobrecarga al personal y repercute directamente en la asistencia sanitaria. CCOO exige una solución inmediata

  • CCOO denuncia un escándalo por dejadez administrativa: Tres semanas sin respuesta para reparar la puerta principal del Centro de Salud “El Lugar”
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz denuncia la inacción del distrito Bahia de Cadiz-La Janda, por no reparar, tras más de tres semanas, la puerta principal del Centro de Salud “El Lugar”, cuya baraja motorizada está averiada. Esta situación impide el acceso de ambulancias por la entrada principal, poniendo en riesgo la atención a pacientes críticos. CCOO señala que, pese a reiteradas solicitudes urgentes, no se ha suministrado el motor necesario, lo que consideran una muestra grave de dejadez institucional. La organización exige una solución inmediata y advierte que podría emprender acciones legales si no se actúa en las próximas horas.

  • 44 pacientes retenidos por falta de espacio
.

La sección sindical de CCOO del Hospital Universitario Punta de Europa denuncia una situación crítica de masificación de pacientes en el servicio de Urgencias, que persiste desde el pasado lunes 8 de septiembre, y que se agrava día a día. De hecho ayer, 11 de septiembre, había 44 pacientes ingresados que siguen en urgencias, distribuidos entre la sala de Observación y la sala de espera, con la esperando de ser trasladados a planta.

  • Clama: ¡INDIGNANTE! Dos ataques en un solo día
.

En Cádiz, nueva agresión a profesionales sanitarios. Ocurrió el pasado 8 de septiembre en el Centro de Salud El Olivillo, donde una paciente atacó físicamente a un sanitario por la mañana y, horas más tarde, regresó para amenazar verbalmente a otra trabajadora. Desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz denuncian la creciente normalización de estas situaciones y exigen seguridad inmediata en todos los centros de salud, protocolos de respuesta rápida y tolerancia cero frente a la violencia contra el personal sanitario.

  • La Junta reduce en 2025 más de 35 millones de euros la partida destinada al CRP respecto al año anterior
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz ha denunciado públicamente el nuevo recorte encubierto del Complemento al Rendimiento Profesional (CRP) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que, pese a hacer efectivo el abono en un único pago a finales de julio, supone una merma directa de las retribuciones que corresponden a miles de profesionales del sistema sanitario andaluz.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz, lamenta que a pesar del esfuerzo y compromiso de todos los profesionales sanitarios y de gestión y servicios que componen la plantilla del Bloque Quirúrgico que ponen todo de su parte para una atención segura y de calidad hacia los usuarios, la actitud de la Dirección del centro puede hacer que todo ese sobreesfuerzo sea insuficiente.

  • Denuncia incumplimientos legales que ponían en riesgo la salud laboral
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitariod de CCOO de Cádiz, ha valorado de forma positiva los resultados de la campaña emprendida este ve-rano contra las altas temperaturas en los centros del Servicio Andaluz de Salud en la provin-cia de Cádiz, una iniciativa con la que el sindicato ha conseguido que se adopten medidas de prevención y se corrijan situaciones que ponían en riesgo la salud de los profesionales.

  • CCOO ya denunció este cierre a primeros de verano y exige una planificación de plantilla adecuada a las necesidades de la barriada Río San Pedro y a la carga de los trabajadores
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz vuelve a denunciar el cierre de las consultas por la tarde en el centro de salud del Río San Pedro (Puerto Real), dependiente del consultorio Ribera del Muelle, una situación que pone en riesgo la atención sanitaria de más de 5.500 vecinos y vecinas de la barriada.

.

El Comité de Empresa del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, con representación mayoritaríaa de CCOO, ha denunciado públicamente la grave situación de sobrecarga laboral que soporta la plantilla durante este verano, alcanzando niveles que el sindicato califica de “insostenibles” y que suponen un riesgo real para la seguridad de los pacientes y la salud de los profesionales.

  • Los retrasos y repeticiones de pruebas afectan directamente a los pacientes
.

Continúa el descontento de los técnicos y técnicas superiores del Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario de Jerez. La sección sindical de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO del Hospital de Jerez, a pesar de haberles planteado la situación a Dirección de Enfermería, los permisos siguen sin cubrirse, por lo que falta personal y se ven afectados la salud de los trabajadores y trabajadoras y los resultados de pruebas.

facebook

twitter