Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 17 septiembre 2025.

  • CCOO denuncia un escándalo por dejadez administrativa: Tres semanas sin respuesta para reparar la puerta principal del Centro de Salud “El Lugar”
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz denuncia la inacción del distrito Bahia de Cadiz-La Janda, por no reparar, tras más de tres semanas, la puerta principal del Centro de Salud “El Lugar”, cuya baraja motorizada está averiada. Esta situación impide el acceso de ambulancias por la entrada principal, poniendo en riesgo la atención a pacientes críticos. CCOO señala que, pese a reiteradas solicitudes urgentes, no se ha suministrado el motor necesario, lo que consideran una muestra grave de dejadez institucional. La organización exige una solución inmediata y advierte que podría emprender acciones legales si no se actúa en las próximas horas.

  • 44 pacientes retenidos por falta de espacio
.

La sección sindical de CCOO del Hospital Universitario Punta de Europa denuncia una situación crítica de masificación de pacientes en el servicio de Urgencias, que persiste desde el pasado lunes 8 de septiembre, y que se agrava día a día. De hecho ayer, 11 de septiembre, había 44 pacientes ingresados que siguen en urgencias, distribuidos entre la sala de Observación y la sala de espera, con la esperando de ser trasladados a planta.

  • Clama: ¡INDIGNANTE! Dos ataques en un solo día
.

En Cádiz, nueva agresión a profesionales sanitarios. Ocurrió el pasado 8 de septiembre en el Centro de Salud El Olivillo, donde una paciente atacó físicamente a un sanitario por la mañana y, horas más tarde, regresó para amenazar verbalmente a otra trabajadora. Desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz denuncian la creciente normalización de estas situaciones y exigen seguridad inmediata en todos los centros de salud, protocolos de respuesta rápida y tolerancia cero frente a la violencia contra el personal sanitario.

  • La Junta reduce en 2025 más de 35 millones de euros la partida destinada al CRP respecto al año anterior
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz ha denunciado públicamente el nuevo recorte encubierto del Complemento al Rendimiento Profesional (CRP) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que, pese a hacer efectivo el abono en un único pago a finales de julio, supone una merma directa de las retribuciones que corresponden a miles de profesionales del sistema sanitario andaluz.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz, lamenta que a pesar del esfuerzo y compromiso de todos los profesionales sanitarios y de gestión y servicios que componen la plantilla del Bloque Quirúrgico que ponen todo de su parte para una atención segura y de calidad hacia los usuarios, la actitud de la Dirección del centro puede hacer que todo ese sobreesfuerzo sea insuficiente.

  • Denuncia incumplimientos legales que ponían en riesgo la salud laboral
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitariod de CCOO de Cádiz, ha valorado de forma positiva los resultados de la campaña emprendida este ve-rano contra las altas temperaturas en los centros del Servicio Andaluz de Salud en la provin-cia de Cádiz, una iniciativa con la que el sindicato ha conseguido que se adopten medidas de prevención y se corrijan situaciones que ponían en riesgo la salud de los profesionales.

  • CCOO ya denunció este cierre a primeros de verano y exige una planificación de plantilla adecuada a las necesidades de la barriada Río San Pedro y a la carga de los trabajadores
.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz vuelve a denunciar el cierre de las consultas por la tarde en el centro de salud del Río San Pedro (Puerto Real), dependiente del consultorio Ribera del Muelle, una situación que pone en riesgo la atención sanitaria de más de 5.500 vecinos y vecinas de la barriada.

.

El Comité de Empresa del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, con representación mayoritaríaa de CCOO, ha denunciado públicamente la grave situación de sobrecarga laboral que soporta la plantilla durante este verano, alcanzando niveles que el sindicato califica de “insostenibles” y que suponen un riesgo real para la seguridad de los pacientes y la salud de los profesionales.

  • Los retrasos y repeticiones de pruebas afectan directamente a los pacientes
.

Continúa el descontento de los técnicos y técnicas superiores del Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario de Jerez. La sección sindical de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO del Hospital de Jerez, a pesar de haberles planteado la situación a Dirección de Enfermería, los permisos siguen sin cubrirse, por lo que falta personal y se ven afectados la salud de los trabajadores y trabajadoras y los resultados de pruebas.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz quiere manifestar su profundo malestar y rechazo ante la situación de bloqueo que afecta a las bolsas de contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS), cuya falta de actualización está teniendo consecuencias muy graves sobre el acceso al empleo público en la sanidad andaluza y la forma de contratar una vez se agotan los listados de dichas bolsas.

.

Desde el sindicato de CCOO en el Hospital Universitario de Jerez queremos trasladar a la ciudadanía nuestra profunda preocupación por la situación delicada que atraviesa actualmente el servicio de quirófano, debido a una grave desorganización, falta de personal y carencia de material quirúrgico básico.

CCOO denuncia la situación crítica de la UCI del Hospital de Jerez: atención insuficiente y condiciones indignas

Las delegadas de CCOO del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera queremos denunciar públicamente la grave situación en la que se encuentra actualmente la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de este centro sanitario, y la alarmante falta de atención y cuidados que están recibiendo los pacientes como consecuencia directa de la escasez de personal

CCOO, UGT, SATSE y CSIF, con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, denuncian públicamente el nuevo recorte encubierto en el pago del complemento de rendimiento profesional (CRP) correspondiente al año 2024, que se está abonando en la nómina complementaria de julio. Este recorte afecta a miles de profesionales de todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y se produce sin transparencia, sin evaluación real y sin el cumplimiento de los compromisos acordados.

CCOO acusa a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Jerez de ocultar la gravedad del deterioro del sistema hídrico

Desde la Sección Sindical de CCOO en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera queremos manifestar nuestra profunda preocupación y malestar ante la respuesta complaciente y triunfalista ofrecida por la Dirección Gerencia tras nuestra denuncia del 14 de abril sobre el grave deterioro del sistema hídrico del hospital

CCOO denuncia el Hospital Recoletas Antonio López Cano por incumplimiento continuado del Convenio Colectivo, el Estatuto de los Trabajadores y la Seguridad Social

La Inspección ha requerido la inmediata puesta a disposición de la plantilla de su cuadrante anual de turnos así como el registro de jornada

facebook

twitter