Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Movilización.

CCOO, CSIF, SATSE y SMA se han concentrado, junto a los profesionales del Consultorio de Algodonales, por la agresión sufrida en la madrugada del domingo día 9 de junio a los trabajadores que estaban de Urgencias en el Consultorio.

Cartel.

Los recortes progresivos que está sufriendo la sanidad pública no sólo afecta a los profesionales sanitarios, sino que también la ciudadanía es la otra cara de la moneda que sufre estas consecuencias originadas por el Servicio Andaluz de Salud. Tras los intentos de diálogo solicitados por CCOO con la Dirección Gerencia del AGS de Jerez Costa-Noroeste y Sierra de Cádiz y haber obtenido el silencio como respuesta, CCOO, junto con otras organizaciones sindicales, continúan el calendario de movilizaciones y la siguiente cita es el viernes 14 de junio a las 12h. en el H.U. de Jerez.

Cartel de la movilización.

CCOO, junto con el resto de organizaciones sindicales, ha convocado a todos los profesionales y a la ciudadanía en general para movilizarse el día 12 de junio, a las 12 horas en la puerta principal del Hospital Universitario de Puerto Real, contra los recortes de personal.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz hace hincapié en la importancia de cubrir todos los puestos de trabajo que se han dejado de cubrir en el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, con lo que se está viendo mermada la calidad de la asistencia sanitaria a la población.

RECORTES SANIDAD

No a más RECORTES !!!  Basta YA !!

Los recortes de servicios en el plan vacacional del SAS y de profesionales en plantilla son insuficientes para poder dar respuesta a la demanda asistencial de los centros sanitarios del área, esta situación que se ha venido agravando mes a mes, culmina en un plan de atención en el periodo vacacional que pone en riesgo la salud de los ciudadanos del área de Jerez, la costa noroeste y la sierra de Cádiz.

STOP A LAS AGRESIONES

CCOO celebra el restablecimiento del servicio de vigilancia en el Centro de Salud de La Velada, una medida muy esperada que responde a las reiteradas denuncias públicas y concentraciones organizadas por el sindicato

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) celebra el restablecimiento del servicio de vigilancia en el Centro de Salud de La Velada, una medida muy esperada que responde a las reiteradas denuncias públicas y concentraciones organizadas por el sindicato.

JORNADAS ‘STOP SINIESTRALIDAD LABORAL EN ANDALUCÍA’

CCOO pone en valor la acción sindical en materia de siniestralidad: “Allí donde hay presencial sindical se producen muchos menos accidentes de trabajo”

CCOO de Andalucía ha celebrado hoy en Cádiz unas jornadas tituladas “STOP siniestralidad laboral en Andalucía”. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha dejado claro que la mayoría de los accidentes laborales son evitables, por lo que ha hecho un llamamiento al empresariado a apostar por la cultura preventiva. “Muchas empresas actúan de forma negligente incumpliendo la normativa de prevención, pero prevenir no es optativo. Es su deber cumplir la ley”. Y ha destacado que la presencia sindical, por medio de los delegados y delegadas en prevención de riesgos laborales “salva vidas”: “El 99% de las empresas donde se producen accidentes laborales no tienen presencia sindical”.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz en La Línea condena enérgicamente las recientes agresiones verbales ocurridas en el Centro de Salud La Velada, que tuvieron lugar dos días consecutivos, por el mismo usuario. Esta situación, lamentablemente, no es nueva, ya que el pasado 24 de septiembre de 2023 denunció dos agresiones con amenazas de muerte a profesionales de la salud en el mismo centro. 

Movilización.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz, en su sección sindical del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, se concentró el día 27 de febrero, ante las puertas del servicio de Urgencias Generales de Jerez, para denunciar la falta de personal en diferentes categorías y la situación que vienen soportando dichos profesionales.

AGRESIONES SANIDAD

Stop agresiones

CCOO critica la pasividad de la Dirección de dicha Área y mirar hacia otro lado en lugar de dotar con mayor número de vigilantes y cámaras de seguridad los centros de salud .

Cartel.

Ambas organizaciones sindicales reclaman la homogeneización de las condiciones laborales y retributivas de estos profesionales que conforman un colectivo de más de 8.000 trabajadores en Andalucía.

AGRESIONES PROFESIONALES SANIDAD PÚBLICA

CCOO denuncia agresiones a profesionales sanitarios en el centro de salud de La Velada

Este sindicato exige la incorporación urgente de un servicio de seguridad en el centro de salud de la Velada, en La Línea, ante un nuevo caso de agresión a profesionales sanitarios, y con el objeto de paliar los riesgos a los que se ven sometidos.

La representación legal de las personas trabajadoras de HT Médica (Dadisa) ha decidido iniciar esta medida ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa para regular las horas extraordinarias que se han impuesto a la plantilla.

SANIDAD

, CCOO viene a denunciar que existen varios y varias profesionales que solicitan cambios a determinados turnos en el Hospital de San Carlos en San Fernando y que, al margen de la normativa vigente.

La Dirección Económica-Administrativa del centro pretende conceder un puesto y un turno a un trabajador al que no corresponden en el Hospital de San Carlos, pisoteando los derechos de otros compañeros.

RECORTES EN SALUD MENTAL DE LA PROVINCIA

Las residencias de salud mental, también han disminuido su personal de limpieza.

La Fundación pública de la Junta de Andalucía, FAISEM, dejara a partir del 1 de septiembre de tener personal de cocina para instaurar un catering.

facebook

twitter