Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 13 julio 2025.

La noche del 1 de julio fue la primera en que se aplicó la reducción de un anestesista en la guardia del Hospital Maternal de Sevilla. Y, como habían denunciado los profesionales y el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, cuatro mujeres sufrieron las consecuencias: no se les pudo aplicar anestesia epidural y tuvieron sus hijos como hace casi siglo y medio: con dolor. "Hacemos responsables a la gerenta del Hospital Virgen del Rocío y a la consejera de Salud del sufrimiento innecesario de estas cuatro mujeres y les exigimos una inmediata rectificación", añade CCOO.

Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado este lunes a las puertas del centro hospitalario para denunciar “la decisión economicista y machista que es una muestra más del desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el SAS y el Gobierno de Moreno Bonilla”.

Concentración en el centro de salud Puerta Este.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha participado en la protesta convocada a las puertas de este centro sanitario debido a la decisión de la Consejería de Salud de retirar a los tres profesionales de pediatría y dejar a la población de referencia sin especialista para los y las menores de edad, que tendrán que desplazarse a 2 kilómetros de distancia. CCOO exige la vuelta de los y las profesionales para prestar un servicio de calidad a las personas usuarias.

Concentración para exigir condiciones dignas en el sector funerario.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, tras consulta en asamblea de trabajadores y trabajadoras, no firmará el texto suscrito hoy por patronal y CGT al no recoger “una cuestión de vital importancia como es la estabilidad en el empleo habida cuenta de las crecientes contrataciones con las administraciones públicas como los mortuorios de grandes hospitales sevillanos o ayuntamientos”.

Concentración de Almería

En Granada ayer, 4 de junio, y hoy en Sevilla, Almería, Jaén y Cádiz se han generalizado las protestas por la falta de contrataciones este verano y la situación caótica a la que están abocados los centros en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Imagen de recurso de una jeringuilla. / Pixabay

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha denunciado un nuevo recorte de la Consejería de Salud en un centro de referencia nacional en atención obstétrica y ginecológica, y que en apenas unos días “contará con un o una especialista anestesista menos, provocando sobrecarga laboral, recortes en las retribuciones, retrasos en la atención urgente de cesáreas u otras cirugías no programadas y en la aplicación de la epidural en el parto, lo que supone un impacto muy negativo en la salud de las mujeres sevillanas”. CCOO exige a la Junta de Andalucía marcha atrás en esta decisión.

Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla señala que hay pacientes que esperan más de 48 horas en camilla o sillón hasta que tienen cama en planta. La situación está motivada, según CCOO, por el déficit de recursos humanos y materiales que sigue existiendo en el centro, por lo que exige poner definitivamente remedio a esta discriminación, con el dimensionamiento del centro, tanto en presupuesto como en recursos.

Encierro de delegadas y delegados de CCOO contra la privatización de la limpieza.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha rechazado la decisión de la gerencia del centro hospitalario, del que depende el centro de salud utrerano, “que ha reconocido que es más caro limpiar con la empresa privada que hacerlo con personal propio”. CCOO advierte de que seguirá con la movilización “hasta que den marcha atrás y la limpieza del centro vuelva a ser pública porque es más eficaz, más eficiente y más barata”.

Climatización portátil en el Chare de Utrera.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha advertido de que se trata del tercer año consecutivo en el que los y las profesionales y las personas usuarias del centro tienen que soportar temperaturas por encima de los valores normales, afectando a servicios como la UCI, quirófanos, cardiología y medicina interna: “Se ha tenido que recurrir a equipos portátiles, por lo que exigimos una solución que permita el adecuado funcionamiento de las instalaciones”.

Consulta médica | Pixabay.com

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla critica que la dirección gerencia del hospital ha tomado esta decisión aunque la plaza está autorizada desde hace más de un año: “Los y las pacientes se desesperan y se genera un caldo de cultivo para las agresiones verbales a profesionales. Hemos tenido que denunciar la situación ante el comité de seguridad y salud, que ha colocado barreras arquitectónicas de protección para el personal administrativo que atiende a las personas usuarias”. CCOO exige la cobertura urgente de la citada plaza.

Manifestación contra el cierre del Hospital Muñoz Cariñanos.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla denuncia que “en el centro hospitalario se llevan a cabo operaciones ginecológicas, de rodilla, hernias discales o traumas en mano que, si se complican, no tienen una unidad de cuidados intensivos ni personal que respalde a los y las profesionales de cirugía y anestesia. Esperar una ambulancia para un traslado al Virgen del Rocío no es una decisión responsable y puede costar una vida”. CCOO exige una vez más la reapertura del servicio.

La gerente del Hospital Virgen del Rocío informaba el viernes 4 de abril a los sindicatos que, a partir del lunes 7 de abril, se cerrará la UCI del Hospital Dr. Muñoz Cariñanos (el antiguo Hospital Militar). Se da la circunstancia de que el citado hospital, que ha sido inaugurado cuatro veces en otros tantos actos solemnes por el propio presidente de la Junta, tiene cerrada la mitad de la 5ª planta y tiene previsto cerrar en semana santa la mitad de la 6ª planta.

Cartel.

Las organizaciones sindicales se concentran mañana, jueves 3 de abril, en la sede central de Servicio Andaluz de Salud (SAS), en Sevilla, para exigir el fin de los “contratos basura” y la actualización de la bolsa de empleo temporal del SAS. 

Concentración para exigir condiciones dignas en el sector funerario.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado hoy a las puertas del cementerio de San Fernando para denunciar que las patronales, pese a que ganan millones de euros, están planteando una subida salarial por debajo del IPC: “Tras más de 14 meses de negociación, los empresarios se niegan a mejorar las condiciones laborales y salariales de unos trabajadores y trabajadoras que son esenciales. No nos queda otra que seguir movilizándonos”, ha señalado CCOO.

Las cinco organizaciones creen que es el momento de la movilización de ciudadanos y profesionales para protestar ante la Junta de Andalucía por los incumplimientos de pactos y las actuales políticas sanitarias que están destruyendo la sanidad pública.

facebook

twitter