Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 12 julio 2025.

Concentración en Almería por la mala situación de las bolsas del SAS

La falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que “este fundamental sistema de contratación” no funcione desde hace bastante tiempo, con lo que la igualdad, el mérito y la capacidad son “una quimera” para el personal del SAS.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 131 de 10 de julio de 2025 se publica la Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se modifica la Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, y por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, se declaran decaídas las personas que se citan, se acude a la relación complementaria de personas aspirantes a las que, siguiendo a las que superan el concurso-oposición, se les requiere presentación de solicitudes de petición de centro de destino, se inicia el plazo para solicitar destino, y se anuncia la apertura de audiencia previa para las personas candidatas que se citan.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 130 de miércoles, 9 de julio de 2025, se publica la Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, se declaran decaídas las personas que se citan, se acude a la relación complementaria de personas aspirantes a las que, siguiendo a las que superan el concurso-oposición, se les requiere presentación de solicitudes de petición de centro de destino y se anuncia la apertura de audiencia previa para las personas candidatas que se citan.

NOTA DE PRENSA

CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento íntegro de los acuerdos suscritos en la Función Pública

Cerca de 2.000 personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del plan de choque para reducir la temporalidad. Han demandado asimismo la subida salarial correspondiente a este año y el establecimiento de la jubilación parcial para el personal laboral, así como su plena implantación para el funcionario y estatutario.

#derechoNoESabsentismo

Cartel principal Campaña #DerechoNOESabsentismo

El sindicato se hace eco en la comunidad andaluza de la campaña confederal de CCOO con la que se busca contrarrestar el uso malintencionado y perverso que se está haciendo del término absentismo laboral para extender la idea de que se está dando un crecimiento exponencial de este en el mundo del trabajo. La realidad es que, en la mayor parte de los casos, se trata de derechos reconocidos.

Una vez más el Sindicato Médico de Andalucía (SMA) intenta saltarse la negociación en el ámbito correspondiente y al no conseguirlo intenta bloquear la negociación. El resto de organizaciones sindicales muestran su perplejidad ante esta situación y la incapacidad negociadora y competencial del SMA.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administración con las personas trabajadoras en el empleo público de nuestro país

La primera concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, a las 11:30 horas.

Contrato. Fuente: Freepik

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) denuncia las “prácticas opacas” en la recolocación de antiguos directivos cesados de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (FPS). Esta organización sindical advierte que se trata de un proceso de “ajuste a medida para beneficiar a determinados perfiles”, en detrimento de la plantilla ordinaria y de los principios básicos de acceso al empleo público.

Cartel 0,5%

Hoy, 2 de julio de 2025, se ha publicado en el BOE la Orden PJC/681/2025, por la que se aprueba el incremento retributivo adicional del 0,5% para el personal al servicio del sector público, incluido el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud. Este incremento es consolidable y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

ÁREA PÚBLICA

Concentración del Área Pública de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos.

Ambas organizaciones recuerdan al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso.

CCOO, SATSE, CSIF, UGT y Marea Blanca mantienen que este apoyo debe representar un antes y un después en las inversiones, las condiciones de los trabajadores y la asistencia que se presta.

CCOO, junto a sindicatos, Marea Blanca, PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía

Las organizaciones lamentan que, a pesar de recibir “buenas palabras” por parte de todos los partidos, en la reciente ronda de contactos solo PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía han sido los que han presentado esta iniciativa. 

Fuente: Pexels Ivan Samkov

CCOO de Andalucía exige “soluciones urgentes” al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y a la Junta de Andalucía ante el bloqueo de la jubilación parcial del personal laboral público. Esta organización sindical reitera su compromiso con la defensa de la jubilación parcial como instrumento clave de salud laboral, rejuvenecimiento de plantillas y dignidad profesional y “seguirá luchando en todos los frentes” hasta recuperar este derecho.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en la página Web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado la Resolución por la que se aprueba el listado de personas candidatas admitidas/excluidas en la Bolsa de empleo temporal con el baremo definitivo de la categoría de Enfermería y sus especialidades de la Bolsa de empleo temporal, correspondiente al periodo de valoración de méritos unificados de 31 de octubre de 2022 y 31 de octubre de 2023.

Logo de la Comisión Europea

La Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) consolida su firme compromiso en el desarrollo y el avance de las políticas LGTBIQA+ también el ámbito europeo, participando en la iniciativa de la Comisión Europea sobre la aplicación de la Estrategia LGBTIQ 2020-2025, que la propia Comisión centra en el acoso y la violencia motivados por el odio y en la prohibición de las prácticas de conversión.