Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andaluc铆a | 1 noviembre 2025.

Movilizaci贸n sector p煤blico

CCOO de Andalucía y la Federación de Servicios Públicos de UGT de Andalucía se han concentrado ante el Palacio de San Telmo, en Sevilla, para exigir al Gobierno andaluz que se siente a negociar “con un actitud flexible y responsable” las condiciones laborales de los más de 65.000 trabajadores y trabajadoras del sector público andaluz. “Teníamos un acuerdo que el Gobierno propuso en el marco del diálogo social y que, de repente, retiró para presentar nuevas propuestas en las que reduce las cantidades económicas y algunas cuestiones referentes a mejoras de condiciones laborales que ya se habían pre acordado”.

Concentraci贸n en Madrid.

El Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y CSIF se han manifestado en toda España por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y mejora de las condiciones laborales para 3,5 millones de empleadas y empleados públicos.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 207 de 28 octubre de 2025, se publica Resolución de 22 de octubre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se modifica la de 6 de junio de 2025, se declaran decaídas a las personas candidatas que se citan en la categoría de Pinche, por el sistema de acceso libre, en el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, y se acude a la relación complementaria para petición de destino a los aspirantes que se citan.

Concentraci贸n de Faisem

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) advierte que la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) está concertando con empresas privadas un servicio público, “convirtiendo de esta manera un derecho ciudadano en un negocio”.

En la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta, el Área Pública de CCOO de Andalucía ha vuelto a denunciar que las inversiones en los servicios públicos son insuficientes para adecuarlos a las condiciones sociales actuales y para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Esta voluntad política y las decisiones retributivas asociadas están llevando a los servicios públicos y a sus empleados a una “situación límite que CCOO considera insostenible”.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en la página Web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado la Resolución por la que se aprueba el listado de personas candidatas admitidas/excluidas en la Bolsa de Empleo Temporal con el baremo definitivo de las siguientes categorías correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023:

NOTA DE PRENSA

  • La negociaci贸n entre FSS-CCOO, SATSE-FSES, UGT, CSIF y CIG-Sa煤de y el Ministerio de Sanidad continuar谩 en los pr贸ximos d铆as con el objetivo de alcanzar acuerdos que garanticen avances en las condiciones laborales y profesionales del personal de la sanidad p煤blica.
  • En la pr贸xima reuni贸n est谩 previsto abordar el sistema de clasificaci贸n profesional y sus retribuciones, otro de los aspectos esenciales del futuro Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Movilizaci贸n del 1 de octubre

NOTA DE PRENSA

TSJM

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) reclama que se estudie la posibilidad de jubilación anticipada del personal sanitario, de residencias y actividades de servicios sociales a los 60 años por aplicación de coeficientes reductores

NOTA DE PRENSA

Audiencia Nacional.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) reclama la efectiva clasificación de los Técnicos Medios en el Grupo C1 y de los Técnicos Superiores en el Grupo B, atendiendo a la titulación académica exigida para la prestación de sus servicios profesionales

Art铆culo de opini贸n

Paciente oncol贸gica Fuente: Freepik

La crisis de los cribados del cáncer le ha estallado en las manos al Gobierno andaluz, pero no por ello deja de ser algo que se veía venir de lejos pues no es más que el resultado de su política de deterioro de la sanidad pública andaluza. En CCOO no hemos dejado de advertir que esa política privatizadora tendría consecuencias a corto plazo, como ya se evidenciaba en el informe que hicimos público en primavera en el que quedaba patente que la sanidad pública andaluza mostraba muchos indicadores (de inversiones, de morbilidad, de mortalidad, etc.) peores que la mayoría de comunidades autónomas.

Firma

Las organizaciones sindicales de la Mesa General consideran injustificable este bloqueo por parte del Gobierno andaluz que supone un incumplimiento de los compromisos adquiridos y una falta de respeto hacia el trabajo desarrollado por los equipos negociadores desde principios del mes de junio. 

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 200 de 17 de octubre se publica la Resolución de 14 de octubre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncia la apertura de audiencia previa para la persona aspirante que se cita en la categoría de Auxiliar Administrativo/a, para personas con discapacidad intelectual, por el sistema de acceso libre, en el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022.

RUEDA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

脕rea P煤blica de CCOO

El día 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid.

CCOO ha aprobado el baremo para que el personal de gestión y servicios y técnico sanitario accedan a los niveles III, IV y V siguiendo los criterios del Acuerdo de Carrera del 2022, firmado por todos los sindicatos de la mesa sectorial (CCOO, UGT, CSIF, SMA y SATSE).

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 196 de 10 de octubre la Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que modifica la Resolución de 28 de agosto de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Oftalmología, por el sistema de acceso libre, a las personas que superan el proceso selectivo, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, se declaran decaídas las personas citadas y se anuncia la apertura de audiencia previa para las personas candidatas que se citan.