Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Concentración ante el Hospital de Poniente

CCOO sanidad de Almería junto al resto de integrantes de la Junta de Personal del Hospital Universitario Poniente, han expresado su rotunda rechazo a las políticas de recortes e incumplimientos de pactos por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

Concentración a las puertas de la Bola Azul

• CCOO sanidad de Almería junto a SATSE, CSIF y UGT denuncian que el recorte en sanitarios en la Provincia de Almería llega a más del 50% respecto a la contratación del año pasado, con las consecuencias negativas tanto para los profesionales como para los usuarios.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Almería ha publicado una nota de prensa donde advierte la falta de personal para el verano, que tendrá un incremento importante de población con eventos tan importantes como el Dreambeach.

Concentración a las puertas del hospital materno infantil

El sindicato provincial de Sanidad de CCOO Almería se ha concentrado junto a UGT para reclamar que se acabe con la brecha dentro del personal del SAS.

Hospital de Poniente.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Almería lamenta la situación del servicio de radiología del Hospital de Poniente, que está afectando de forma directa a la atención de los pacientes.

Concentración a las puertas del Hospital Materno Infantil

CCOO y UGT, han exigido la dignificación de las condiciones laborales y retributivas de estas categorías, mediante la negociación. Asimismo, han pedido que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) abandone la privatización del servicio de Mantenimiento de los centros sanitarios públicos.

Hospital

El sindicato lamenta que desde se ha hecho efectiva la integración de los trabajadores de la extinta Agencia Universitaria de Poniente al SAS el pasado 1 de enero de 2024, los trabajadores no reciben el pago su nómina de forma adecuada existiendo numerosas incidencias en las mismas y faltando importes por cobrar en función de la categoría profesional. Esta cuestión afecta a más del 90 por ciento de sus profesionales.

Movilización Almería

CCOO y UGT Almería se han concentrado en las 8 provincias andaluzas ante el maltrato que están sufriendo el personal temporal del SAS.

Movilización.

Ambas organizaciones sindicales se han concentrado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno de Almería para exigir al Gobierno estatal que cumpla el acuerdo que posibilita que se haga realidad una demanda histórica que afecta a más de 30.000 profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Justicia

El sindicato provincial de Sanidad de CCOO Almería ha informado que la justicia ha tenido en cuenta el recurso presentado por el cese de la anterior jefa del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas.

Concentración a las puertas del Hospital Materno Infantil

Esta mañana, el sindicato CCOO Sanidad ha realizado una concentración en las puertas del Hospital Materno Infantil de Almería para abordar la preocupante carencia de personal en la sanidad pública andaluza, particularmente la escasez de más de 8.000 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs). Esta movilización, que reunió a profesionales del sector sanitario y delegados del sindicato, se centró en la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales y revertir la reducción de plantillas.

Imagen de un centro de Granada

Hoy estaban llamados a opositar 22.869 del personal de enfermería, 1.029 matronas y 2.245 fisioterapeutas para obtener una plaza en el Servicio Andaluz de Salud, así como, otras 894 del personal del personal de enfermería, 48 matronas y 97 fisioterapeutas por parte dela Agencia Pública del Hospital de Poniente.

Almería.

El 4 de octubre han habido concentraciones en las 8 provincias andaluzas ante la situación insostenible que se encuentra la Bolsa de contratación del SAS, herramienta fundamental para poder contratar a todos los profesionales.

facebook

twitter