Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 21 agosto 2025.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en la página Web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado la Resolución por la que se aprueba el listado de personas candidatas admitidas/excluidas en la Bolsa de empleo temporal con el baremo definitivo de TCAE correspondiente al periodo de valoración de méritos unificados de 31 de octubre de 2022 y 31 de octubre de 2023.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 160 de 21 agosto de 2025, se publica la Resolución de 18 de agosto de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en las siguientes categorías de, acceso libre, a las personas que han superado el concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, y se anuncia la apertura de audiencia previa para las personas candidatas que se citan y en alguna categoría se acude a la relación complementaria de aspirantes, requiriéndoles presentación de solicitudes de petición de centro de destino.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 159 de 20 agosto de 2025, se publica las resoluciones de 13 y 14 de agosto de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo, en las siguientes categorías por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que superaron el concurso-oposición convocado el 22 de diciembre de 2022, se declaran decaídos, se acude a la relación complementaria para petición de destino y anuncia apertura de audiencia previa a los aspirantes que se citan, según la categoría.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 157, de martes, 18 de agosto de 2025, se publica la Resolución de 12 de agosto de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Oftalmología, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, se declaran decaídas a las personas que se citan y se acude a la relación complementaria de personas aspirantes que siguiendo a las que superan el concurso-oposición se les requiere presentación de solicitudes de centro de destino.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 156, de martes, 14 de agosto de 2025, se publica la Resolución de 11 de agosto de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Medicina Interna, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 156, de martes, 14 de agosto de 2025, se publica la Resolución de 11 de agosto de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Anestesiología y Reanimación, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en la página Web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado la Resolución de 8 de agosto de 2025 de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncia la publicación del listado definitivo de personas aspirantes con baremación de méritos de la Bolsa de Suplencia para la categoría de médico/a de emergencias sanitarias del centro de emergencias sanitarias 061.

Nota de Prensa

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Ante la inminente reunión del Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, prevista para el próximo 30 de julio, las organizaciones sindicales más representativas del personal estatutario queremos dejar constancia de que la negociación del nuevo Estatuto Marco sigue abierta y no puede darse por concluida.

Carlos Cuevas, Paula Sáenz, Ainhoa Timón y Guadalupe González (de izqu.a a drec.).

El día 14 de julio las responsables de Acción Sindical y de Negociación Colectiva de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, Guadalupe González y Paula Sáenz, y la decana del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía, Ainhoa Timón, mantuvieron una reunión para tratar la situación actual de este colectivo en la sanidad pública y en los sectores sociosanitarios. 

Ante su incapacidad de gestionar la Bolsa de empleo temporal, la Administración ha decidido, de forma unilateral y sin el consenso de CCOO, poner fin al Pacto actual de contratación del SAS e iniciar la negociación de uno nuevo. Desgraciadamente, esto es posible, porque así lo prevé el actual Pacto. A pesar de no estar de acuerdo con la Administración, CCOO ha acudido a la Mesa del día 22 de julio y va a seguir negociando porque su función como sindicato es velar para que se cumplan todos los derechos del personal del SAS y que el nuevo Pacto sea lo más beneficioso posible para los aspirantes

NOTA DE PRENSA

  • FSS-CCOO, SATSE, UGT, CSIF y CIG-Saúde trasladan al Ministerio que es necesario un análisis responsable y detallado de todo el contenido de la norma para lograr el objetivo prioritario que se han marcado de mejorar las condiciones laborales y retributivas de todo el personal del SNS.
  • Los sindicatos subrayan que la importancia de la Ley requiere, no solo de la implicación del Ministerio de Sanidad, sino de una acción de Gobierno conjunta y coordinada que conlleve el apoyo de otros ministerios implicados, algo que, hasta la fecha, no se ha producido.
Ministerio de Sanidad.

Anuncio plazas FSE 2026

Se convocarán 12.366 plazas, con un incremento de 423 plazas respecto a la convocatoria anterior.

Rueda de prensa.

Un estudio diagnóstico sobre el funcionamiento de las Unidades de Atención a Personas Trans (UAPT) de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) evidencia importantes carencias estructurales en la atención sanitaria a las personas trans y alerta de la “necesidad urgente” de revisar los protocolos y de un mayor compromiso institucional con la salud transinclusiva. Por ello, esta organización sindical exige a la Junta de Andalucía la actualización de los protocolos sanitarios, formación específica para profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y espacios de atención trans que sean accesibles en todo el territorio andaluz.

NOTA DE PRENSA

  • FSS-CCOO, SATSE, UGT, CSIF y CIG-Saúde trasladan al Ministerio que la última versión del Estatuto Marco supone un “paso atrás” al eliminar, devaluar y modificar algunas mejoras ya acordadas y reflejadas en el texto.
  • Los sindicatos esperan tener un nuevo texto antes de septiembre y reiteran su intención de iniciar una campaña de movilizaciones si no ven avances en una negociación que, en ningún caso, quieren dar por cerrada.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.