Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andaluc铆a | 7 noviembre 2025.

aaaaaaaaaaaaaaaaa

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 215 de 7 de noviembre se publica la Resolución de 4 de noviembre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Auxiliar Administrativo/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022.

Firma preacuerdo sector p煤blico

CCOO de Andalucía ha puesto en valor el preacuerdo firmado con el Gobierno andaluz que mejorará las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del sector público para un periodo que arranca en 2026 y se extiende hasta 2030. El sindicato ha señalado que este preacuerdo supone un presupuesto adicional de más 200 millones de euros para los presupuestos andaluces y una garantía de aplicar en sus niveles máximos las retribuciones aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado. CCOO ha dejado claro que este preacuerdo “es fruto de las continuas reivindicaciones y movilizaciones que hemos realizado en los últimos años, destacando la gran manifestación convocada el 18 de junio de 2024 en solitario que movilizó a más de 7.000 personas frente al palacio de San Telmo o la pasada del día 30 de octubre”.

Recurso. Fuente: Tono by Freepik

Un estudio de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) sobre el funcionamiento de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el Sistema Sanitario Público Andaluz evidencia “inconsistencias y discrepancias” entre la normativa vigente y los derechos de las mujeres en cuanto al acceso a este procedimiento.

Asanec y las organizaciones sindicales CCOO, Satse, CSIF y UGT han firmado la 'Declaración de Granada por el impulso de la especialidad y el desarrollo de la Enfermería Familiar y Comunitaria' porque supone un salto significativo en la calidad de la atención prestada a la ciudadanía y permitirá la salida profesional de cientos  de enfermeras que tienen la titulación.

15 propuestas clave para que el colectivo celador avance

Ponemos a tu disposición el díptico editado por la FSS-CCOO con 15 propuestas clave para que el colectivo celador avance. Con CCOO: Visibilidad y reconocimiento profesional para el colectivo celador

Cartel.

CCOO, UGT y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía salen este domingo 9 de noviembre en todas las capitales andaluzas para "exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía". 

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 212 de 4 de noviembre de 2025, se publica la Resolución de 29 de octubre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se declaran decaídas las personas que se citan en la categoría de Celador/a por el sistema de acceso libre, se acude a la relación complementaria de personas aspirantes que, siguiendo a las que superan el concurso-oposición, se les requiere presentación de solicitudes de petición de centro de destino, de las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 211 de 3 de noviembre se publica la Resolución de 28 de octubre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Oftalmología, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, y se declaran decaídas a las personas que se citan.

Movilizaci贸n sector p煤blico

CCOO de Andalucía y la Federación de Servicios Públicos de UGT de Andalucía se han concentrado ante el Palacio de San Telmo, en Sevilla, para exigir al Gobierno andaluz que se siente a negociar “con un actitud flexible y responsable” las condiciones laborales de los más de 65.000 trabajadores y trabajadoras del sector público andaluz. “Teníamos un acuerdo que el Gobierno propuso en el marco del diálogo social y que, de repente, retiró para presentar nuevas propuestas en las que reduce las cantidades económicas y algunas cuestiones referentes a mejoras de condiciones laborales que ya se habían pre acordado”.

Concentraci贸n en Madrid.

El Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y CSIF se han manifestado en toda España por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y mejora de las condiciones laborales para 3,5 millones de empleadas y empleados públicos.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el BOJA número 207 de 28 octubre de 2025, se publica Resolución de 22 de octubre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se modifica la de 6 de junio de 2025, se declaran decaídas a las personas candidatas que se citan en la categoría de Pinche, por el sistema de acceso libre, en el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, y se acude a la relación complementaria para petición de destino a los aspirantes que se citan.

En la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta, el Área Pública de CCOO de Andalucía ha vuelto a denunciar que las inversiones en los servicios públicos son insuficientes para adecuarlos a las condiciones sociales actuales y para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Esta voluntad política y las decisiones retributivas asociadas están llevando a los servicios públicos y a sus empleados a una “situación límite que CCOO considera insostenible”.

.

La FSS-CCOO Andalucía informa que en la página Web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado la Resolución por la que se aprueba el listado de personas candidatas admitidas/excluidas en la Bolsa de Empleo Temporal con el baremo definitivo de las siguientes categorías correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023:

NOTA DE PRENSA

  • La negociaci贸n entre FSS-CCOO, SATSE-FSES, UGT, CSIF y CIG-Sa煤de y el Ministerio de Sanidad continuar谩 en los pr贸ximos d铆as con el objetivo de alcanzar acuerdos que garanticen avances en las condiciones laborales y profesionales del personal de la sanidad p煤blica.
  • En la pr贸xima reuni贸n est谩 previsto abordar el sistema de clasificaci贸n profesional y sus retribuciones, otro de los aspectos esenciales del futuro Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Movilizaci贸n del 1 de octubre

NOTA DE PRENSA

TSJM

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) reclama que se estudie la posibilidad de jubilación anticipada del personal sanitario, de residencias y actividades de servicios sociales a los 60 años por aplicación de coeficientes reductores