La FSS-CCOO firma el III Plan de Igualdad del Grupo Tunstall España

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo de las empresas KIVET, ALBOAIRES Y ADENTIS ALCOBENDAS y los grupos de empresas AMAVIR Y SERGESA. Los planes y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, con la excepción de Alboaires, en representación de los centros sin representación sindical. 

La FSS-CCOO firma el III Plan de Igualdad del Grupo Tunstall España

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo del Grupo de Empresas IVIRMA ÁMBITO ESPAÑA y de la empresa ATENZIA, de ámbito estatal. Los planes también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin representación sindical. En el caso de ATENZIA también ha firmado la Federación de CCOO del Hábitat .

La FSS-CCOO firma el III Plan de Igualdad del Grupo Tunstall España

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado el III Plan de este grupo de empresas formado por TELEVIDA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS SLU y TUNSTALL IBÉRICA S.A. En la mesa negociadora hemos tenido la inestimable ayuda de nuestras compañeras delegadas de la empresa. En la negociación y la firma también han estado UGT Servicios Públicos y CGT.

.

  • El plan también ha sido firmado por CCOO del Hábitat, CCOO Enseñanza y UGT Servicios Públicos.

La empresa Eulen Servicios Sociosanitarios S.A contaba a finales de 2023 con una plantilla de 5019 personas, de las cuales el 89% son mujeres, dato que cuadra perfectamente con la feminización de todo el sector de dependencia. Con más de 130 centros de trabajo, además de residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio, también cuenta con teleasistencia, servicios para personas con enfermedad mental, física y psíquica, atención a menores y familia, atención a mujeres con violencia y servicios sanitarios y restauración en centros sociosociosanitarios. Esta diversidad de actividades y de convenios de aplicación son la causa de que nos hayamos sentado tres Federaciones de CCOO en la mesa negociadora. El resultado de este trabajo, arduo pero hecho de manera conjunta toda la parte social, ha dado como fruto 103 medidas, que constituyen un importante plan de trabajo por delante. 

Momento de la firma Intercambios Ballesol S.A.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo de las empresas INTERCENTROS BALLESOL S.A. Y GESTIÓN DE CENTROS MÉDICOS MAPFRE SA, las dos de ámbito estatal. Los planes también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin representación sindical. 

Firma del Plan de igualdad - DOMUSVI MENTALIA-SALUD

  • El plan también ha sido firmado por CCOO del Hábitat y UGT Servicios Públicos
  • DOMUSVI MENTALIA-SALUD es un grupo empresarial que se compone de las empresas: CASTA SALUD, S.L., SAR RESIDENCIAL Y ASISTENCIAL, S.A.U y QUAVITAE SERVICIOS ASISTENCIALES S.A.U., más sus respectivas filiales

El grupo de empresas DOMUSVI MENTALIA-SALUD contaba a finales de 2022 con una plantilla de 11605 personas, de las cuales casi el 80% son mujeres, dato que cuadra perfectamente con la feminización de todo el sector de dependencia. La negociación ha sido larga y laboriosa, pues la norma exige que cada empresa del grupo tenga su diagnóstico propio, en una mesa donde la parte social hemos trabajado de manera conjunta.

Planes de Igualdad

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo de las empresas SANITAS S.A DE HOSPITALES, ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN Y CLÍNICAS BAVIERA, todas ellas de ámbito estatal. Los planes también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin representación sindical. En el caso de Sanitas también han firmado SATSE y CSIF, y en el caso de Aliados por la Integración también por las Federaciones de CCOO del Hábitat y la Federación de Enseñanza de CCOO. 

Logo FSS-CCOO

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO hemos firmado los planes de igualdad de las empresas ATRYS HEALT SA, LLEVALUST PATOLOGÍA SL, VIVO DIAGNÓSTICO SL Y CENTENARI SALUD SLB, todas ellas de ámbito estatal. Los planes también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin representación sindical.

Plan de Igualdad

La medida permitirá acceder a información relevante y a hacer búsquedas más eficaces y rápidas sobre los contenidos de los Planes de Igualdad en las Administraciones Públicas

El sindicato lamenta la política de contratación del Reina Sofía.

ANDALUCÍA

La federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) recuerda al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que “es de obligado cumplimiento” para las administraciones públicas disponer de un plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, cuya renovación debe hacerse cada cuatro años como máximo. El último Plan de Igualdad del SAS, en cuyos centros sanitarios trabajan más de 86.000 mujeres -casi el 71% de la plantilla-, se firmó en 2018, por lo que en 2022 debió iniciarse la renovación y negociación de un nuevo documento.

La FSS-CCOO firma el II Plan de Igualdad de la empresa ARALIA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha firmado el II Plan de Igualdad de la empresa ARALIA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS, de ámbito estatal y del sector de la dependencia, con una gran plantilla de casi 3000 personas, de las cuales el 88% son mujeres. ARALIA tiene cuatro áreas de actuación: Facility Services, Servicios Auxiliares, Servicios a Mayores y Servicios Sociales, y 40 convenios de aplicación. 

Logo FSS-CCOO

La FSS-CCOO ha firmado los planes de igualdad de las empresas Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo y Diaverum*, ambas de ámbito estatal y pertenecientes al sector de la Sanidad Privada. Con unas plantillas de 547 personas la primera y 1011 la segunda, de las cuales, como en toda la Sanidad, más del 75% son mujeres. La actividad de estas empresas se centra en el tratamiento de hemodiálisis y la enfermedad renal. 

Firmantes Plan Igualdad Grupo Orpea Ibérica.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha firmado el plan de igualdad del Grupo Orpea Ibérica, de ámbito estatal y del sector de la dependencia, con una plantilla fuertemente feminizada de un total de 4.533 personas. El Plan, que también ha sido firmado por UGT Servicios Públicos, afecta a 12 empresas cuya actividad se concentra en residencias de mayores y centros de día, aunque también hay centros de rehabilitación y salud mental.

Logo FSS-CCOO

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha firmado los planes de igualdad de las empresas SYNLAB DIAGNÓSTICOS GLOBALES S.A Y SYNLAB PATHOLOGY, la primera de ámbito estatal y la segunda, más pequeña y del mismo grupo, del ámbito territorial de Catalunya. Ambas pertenecen al sector de la Sanidad privada, centrándose su actividad en ofrecer servicios de análisis clínicos e información diagnóstica, con una plantilla de 1454 personas según datos de diagnóstico de 2022. UGT también han estado presentes en la negociación y la firma de los planes. 

Logo FSS-CCOO

La FSS-CCOO (federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO) ha firmado el Plan de Igualdad de la empresa CLAROS SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA DE INTERÉS SOCIAL, de ámbito estatal y que pertenece al sector de la dependencia, con una gran plantilla de 4.504 personas, de las que el 95% son mujeres.