Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 13 julio 2025.

CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento íntegro de los acuerdos suscritos en la Función Pública

NOTA DE PRENSA

Cerca de 2.000 personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del plan de choque para reducir la temporalidad. Han demandado asimismo la subida salarial correspondiente a este año y el establecimiento de la jubilación parcial para el personal laboral, así como su plena implantación para el funcionario y estatutario.

Camas hospital vacías

Región de Murcia

Cartagena y Águilas, con poblaciones que se triplican en verano, sufren especialmente las consecuencias del cierre de camas hospitalarias y la falta de servicios esenciales. La inacción frente al infrauso del Hospital del Rosell y la no implantación completa del CIAR de Águilas reflejan una política sanitaria que, según CCOO, no responde a las necesidades reales de la ciudadanía.

Contrato. Fuente: Freepik

ANDALUCÍA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) denuncia las “prácticas opacas” en la recolocación de antiguos directivos cesados de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (FPS). Esta organización sindical advierte que se trata de un proceso de “ajuste a medida para beneficiar a determinados perfiles”, en detrimento de la plantilla ordinaria y de los principios básicos de acceso al empleo público.

BASTA DE PACTOS EN LOS DESPACHOS

CANTABRIA

Las organizaciones sindicales CCOO, GFE SinSiglas, USAE y UGT alertan sobre pactos excluyentes y sin transparencia entre el Consejero César Pascual y sindicatos afines, que vulneran los canales legales de negociación en el Servicio Cántabro de Salud. Denuncian el menosprecio a la mayoría sindical y advierten que retomarán las movilizaciones para defender una sanidad pública justa y negociada con participación real.

Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

MADRID

Una decena de profesionales médicos del Servicio de Anestesiología del Hospital Puerta de Hierro han abandonado su puesto de trabajo en el centro, han renunciado a nuevos contratos en el servicio o han pedido excedencia. Otros tantos han activados protocolos de acoso laboral y, algunos, se han visto obligados a pasar por el Plan de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo PAIPSE. La mayoría de quienes siguen en el servicio soportan una situación insostenible que afecta no solo a las relaciones laborales, sino que también pone en riesgo a los pacientes.

CCOO, junto a sindicatos, Marea Blanca, PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía

ANDALUCÍA

Las organizaciones lamentan que, a pesar de recibir “buenas palabras” por parte de todos los partidos, en la reciente ronda de contactos solo PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía han sido los que han presentado esta iniciativa. 

Fuente: Pexels Ivan Samkov

ANDALUCÍA

CCOO de Andalucía exige “soluciones urgentes” al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y a la Junta de Andalucía ante el bloqueo de la jubilación parcial del personal laboral público. Esta organización sindical reitera su compromiso con la defensa de la jubilación parcial como instrumento clave de salud laboral, rejuvenecimiento de plantillas y dignidad profesional y “seguirá luchando en todos los frentes” hasta recuperar este derecho.

Samuel Mosquera, responsable de los sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, durante la Jornada del Plan de Fidelización y Calidad del Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid

MADRID

El sindicato consiguió incorporar al Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de Comunidad de Madrid estímulos para incentivar y retener el talento de estos profesionales. El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha participado en una jornada informativa sobre este plan, organizada por la ACHPM, el Colegio de Graduados Sociales de Madrid y CEIM.

Imagen Día Mundial de los Servicios Públicos (EPSU)

Nota de Prensa

Son una conquista colectiva a la que no renunciaremos, porque sin ellos no es posible hablar de democracia. 

15 propuestas clave para que el personal técnico superior sanitario avance

Ponemos a tu disposición el díptico editado por la FSS-CCOO con 15 propuestas clave para que el personal técnico superior sanitario. Con CCOO: derechos, avances y dignidad para el personal técnico superior sanitario

Cartel Acuerdo de Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ del Convenio estatal de centros y servicios veterinarios

El Acuerdo, alcanzado dentro del ámbito de negociación previsto en el Real Decreto 1026/2024 que desarrolla el artículo 15 de la Ley 4/2023 Trans/LGTBI, incluye, asimismo, un protocolo de actuación frente al acoso, la discriminación y la violencia por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales y diversidad familiar. 

Concentración del Área Pública de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos.

Nota de Prensa

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización.

Rueda de prensa del Área Pública, 18 de marzo de 2025.

NOTA DE PRENSA

El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público.