Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 noviembre 2025.

Archivo documental

FACEBOOK

TWITTER

Las reuniones con Funci贸n P煤blica avanzan a buen ritmo en materia de empleo.

  • El 脕rea P煤blica de CCOO est谩 haciendo hincapi茅 en la recuperaci贸n de derechos perdidos, la aplicaci贸n completa del Acuerdo Marco, la agilizaci贸n de las OEP, el rejuvenecimiento de plantillas, sin olvidar las reivindicaciones salariales, que se pondr谩n sobre la mesa la pr贸xima semana.

Reuni贸n del 脕rea P煤blica de CCOO, junto con UGT Servicios P煤blicos y CSIF

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

Advertimos de que nuestra actitud será constructiva, pero a la vez exigente en la negociación que se iniciará la próxima semana con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este miércoles ha tenido lugar un primer encuentro para trazar un calendario, tras las concentraciones de empleadas y empleados públicos que han tenido lugar desde el pasado verano y que han obligado al Gobierno a dialogar.

Concentraci贸n en Madrid.

El Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y CSIF se han manifestado en toda España por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y mejora de las condiciones laborales para 3,5 millones de empleadas y empleados públicos.

脕rea P煤blica de CCOO

RUEDA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

El día 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid.

Movilizaci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

Desde el Área Pública de CCOO, seguiremos luchando para que desaparezca el empleo precario en este ámbito y se consoliden las plazas de los compañeros y compañeras con muchos años en fraude de ley.

La FSS-CCOO presenta alegaciones a la modificaci贸n del Estatuto Marco porque no frena la temporalidad en Sanidad

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

El Área Pública del sindicato considera que supondría un perjuicio gravísimo para la continuidad del servicio público y lamenta que, una vez más, no se haya negociado nada con los sindicatos.

Movilizaci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

  • Es prioritario negociar la subida salarial, as铆 como mejoras en las condiciones laborales del conjunto de empleadas y empleados p煤blicos.

En una carta dirigida al titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, las tres organizaciones, que representan a más del 80% del personal público, advierten que, si no se retoma la negociación de forma inmediata, tomarán las medidas que consideren oportunas.

Concentraci贸n del pasado 8 de julio del 脕rea P煤blica de CCOO y UGT Servicios P煤blicos

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

Las movilizaciones se intensificarán hasta que el ministro de Transformación Digital y Función Pública atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones en defensa de los servicios públicos.

CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica

NOTA DE PRENSA

Cerca de 2.000 personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del plan de choque para reducir la temporalidad. Han demandado asimismo la subida salarial correspondiente a este año y el establecimiento de la jubilación parcial para el personal laboral, así como su plena implantación para el funcionario y estatutario.

CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administraci贸n con las personas trabajadoras en el empleo p煤blico de nuestro pa铆s

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

La primera concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, a las 11:30 horas.

Concentraci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados p煤blicos.

脕REA P脷BLICA

Ambas organizaciones recuerdan al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso.

Imagen D铆a Mundial de los Servicios P煤blicos (EPSU)

Nota de Prensa

Son una conquista colectiva a la que no renunciaremos, porque sin ellos no es posible hablar de democracia. 

Concentraci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados p煤blicos

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos recriminan al Gobierno que el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI sigue sin cumplirse en su integridad, ya que quedan aún pendientes asuntos tan importantes como el abono del incremento del 0,5% de las retribuciones con carácter retroactivo desde enero de 2024, la implantación del grupo B, la reclasificación profesional y la jubilación parcial, o la eliminación de la tasa de reposición ya comprometida.

Concentraci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados p煤blicos.

Nota de Prensa

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización.

Rueda de prensa del 脕rea P煤blica, 18 de marzo de 2025.

NOTA DE PRENSA

El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público.