Política de cookies.

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes y mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Adform (C,uid,cidm CM,CM14,CT_*)

Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs. Están gestionadas por Adform, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

  4. Mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs, elaborado a partir de tus hábitos de navegación.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    • Publicitarias: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:

      • Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.

      • Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3
    Adform (C,uid,cidm CM,CM14,CT_*) Hasta 3650 días Terceros (Adform) Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  7. Política de privacidad

    Esta Política de Cookies se complementa con la Política de Privacidad, a la que podrá acceder para conocer la información necesaria adicional sobre protección de datos personales.

ENTÉRATE AL INSTANTE DE LAS NOTICIAS QUE TE INTERESAN

En esta nueva web de CCOO hemos habilitado una serie de canales de suscripción gratuita que te permiten enterarte al instante de todo aquello que te interesa.

RSS es un formato que permite suscribirse de una manera sencilla y gratuita a los contenidos de las páginas web de CCOO y recibir así las noticias en tiempo real. CCOO ofrece en formato RSS todas sus noticias organizadas por áreas de interés.

Es muy fácil, basta con que selecciones las que más te interesen.

Suscribirse es gratuito y muy sencillo. El proceso depende del lector de RSS que utilices.

RECIBIR INFORMACIÓN 'A LA CARTA' A TRAVÉS DE INTERNET EXPLORER

Accede a la sección "Recibe información 'a la carta'" del menú 'Noticias'. Pulsa sobre el enlace de titulares que te interese (por ejemplo, "Sector Público").

De inmediato verás que Explorer carga una página con el resumen de los últimos titulares y te da la opción "suscribirse a esta fuente". Pulsa sobre esta opción y ya estás suscrito.

A partir de ese momento, cada vez que el sitio web se actualice Explorer te lo indicará.

Para ello pulsa sobre el botón de favoritos y allí en la sección fuentes. Pulsa sobre la fuente RSS a la que te has suscrito y verás un resumen de las últimas noticias.

Si alguna de ellas te interesa, pulsa sobre el titular y accederás a toda la información a la que hace referencia.

Eso no es todo. Si usas Windows Vista o Windows 7, en su barra lateral puedes añadir un nuevo gadget (mini aplicación diseñada para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet. En este caso, mini aplicación de la barra lateral de Windows) pulsando el icono "+". Busca uno llamado "encabezados de la fuente" y permite que se muestre en la barra lateral de Windows.

Cada vez que actualicemos la web el gadget mostrará el titular en tiempo real, con lo que recibirás la información al instante. Pulsa sobre la noticia que te interese y accederás a toda la información al instante.

RECIBIR INFORMACIÓN 'A LA CARTA' A TRAVÉS DE OTROS PROGRAMAS GESTORES DE RSS

En el mercado hay multitud de programas gestores de RSS que pueden mostrarte en tiempo real las novedades de nuestra web, dependiendo de los canales a los que te hayas suscrito. Muchos usuarios prefieren esta opción debido a que no es necesario hacer nada para que el sistema te avise de que hay nuevas noticias en la web.

Por lo tanto, una de las mejores opciones es utilizar un programa lector de titulares RSS. Hay muchos de ellos y bastantes gratuitos (Busca en http://www.softonic.com/s/lectores-rss y elige el que quieras). Cuando lo hayas instalado suscribirte a nuestro servicio sigue siendo igual de sencillo.

Pon el cursor encima del enlace a la fuente de noticias que te interese (por ejemplo, "Sector Público"). Haz clic con el botón derecho y elige en el menú desplegable la opción "copiar acceso directo". Ve ahora al lugar de tu programa lector de RSS elegido en el que se añaden nuevas suscripciones, haz clic con el botón derecho y pega el acceso directo a nuestro servicio. Ya está.

Dependiendo del programa que uses, cada vez que actualicemos nuestra web recibirás una alerta del programa. Lo habitual es que aparezca un mensaje en el área de notificación de Windows (junto al reloj) alertándote de que hay una nueva noticia. Si te interesa, pulsa sobre el titular para acceder a toda la información.

RECIBIR INFORMACIÓN 'A LA CARTA' A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y OTRAS OPCIONES

Los teléfonos móviles de última generación y otros dispositivos portátiles también tienen la posibilidad de acceder a servicios de suscripción de titulares, de forma que puedes enterarte de las novedades en tiempo real sin necesidad de conexión a internet mediante tu ordenador.

Existen muchas más opciones para poder leer los titulares de noticias a los que te hayas suscrito. Muchos portales web (como Google, Yahoo y otros) ofrecen esta posibilidad de manera gratuita. Para suscribirse a nuestro servicio a través de estos servicios, basta con seguir las indicaciones que nos den y pegar finalmente el enlace a nuestro servicio igual que se ha explicado anteriormente.