ÁREA PÚBLICA

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

Tal como adelantaron el pasado viernes UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO, el Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial del 2,5% para los más de tres millones de empleados públicos de este país, según contempla el acuerdo firmado por ambos sindicatos

área pública

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Consejo de Ministros del próximo martes día 25 de junio aprobará la subida salarial recogida en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’, firmado por CCOO, UGT y el Gobierno de España. Una subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos para 2024, con carácter retroactivo desde enero de este año.

Equipo de delegados y delegadas de CCOO de QuirónSalud SUR.

MADRID

  • En el Hospital Quirón Sur, la empresa presenta serias deficiencias que según el plazo dado por la Inspección de Trabajo deberían estar subsanadas antes del próximo 9 de julio
  • CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncias por infracción en el Hospital de Villalba, Infanta Elena de Valdemoro y Quirón Sur Alcorcón

El Grupo Quirón Salud infringe la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad en el trabajo en, al menos, tres de sus hospitales privados y públicos concertados del SERMAS. CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncia en la Inspección de Trabajo denunciando estas infracciones. En el Hospital Quirón Sur, donde CCOO denunció serias deficiencias, principalmente en el Servicio de Esterilización, la Inspección de Trabajo dio un plazo de tres meses a la Dirección para su subsanación. El plazo acaba el 9 de julio de 2024.

Samuel Mosquera firma y ratifica el acuerdo de sanidad privada de la Comunidad de Madrid

MADRID

  • Patronal y sindicatos han ratificado hoy, en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), un compromiso que incorpora el pago de Carrera Profesional en este sector

CCOO Sanidad Madrid, sindicato mayoritario de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid, ha alcanzado un acuerdo con la patronal que permite paralizar la huelga general, convocada para el próximo día 4 de junio. Tras meses de conflicto y una negociación “imposible” por la postura inamovible de la patronal, el compromiso alcanzado incorpora a las nóminas de más de 75.000 profesionales un complemento retributivo que no existía y que supone un 5% más de sueldo.

.

ANDALUCÍA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha elaborado una batería de propuestas que pretenden “dar un giro” a las condiciones laborales del personal en Formación Sanitaria Especializada en Ciencias de la Salud. Entre las medidas de esta organización sindical destaca la reivindicación de una subida salarial para el personal facultativo, que oscila entre los 2.000 euros al año en los residentes de último año a los 6.000 euros en los de primer año de formación, y para el personal de enfermería en unos 5.000 euros al año. 

Encuesta sobre agresiones realizada por la Sección Sindical de CCOO del Hospital La Paz

MADRID

  • CCOO iniciará una campaña para sensibilizar y visibilizar la necesaria actuación de la dirección del hospital y frenar las agresiones

Una encuesta realizada por la sección sindical de CCOO en el Hospital Universitario La Paz, bajo el título “Stop Agresiones” revela que los y las profesionales del centro se sienten indefensos ante el paciente. Muchos han sufrido agresiones verbales, insultos, coacciones y amenazas. Esta forma de violencia se ceba principalmente en las profesionales mujeres. Los resultados de la muestra también refieren que las infraestructuras de La Paz no están preparadas para evitar las agresiones y que el hospital no facilita el proceso de notificación ni informa de cómo hacerlo.

Personal sanitario

PAÍS VALENCIÀ

  • En el Día de la Enfermería, es necesario destacar el papel primordial y el compromiso de esta profesión con la sociedad en todos sus ámbitos.

En el Día Internacional de la Enfermería, 12 de mayo, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, reivindica el pleno desarrollo de las competencias del personal de enfermería y sus especialidades, como factor determinante de sostenibilidad y eficiencia. Es esencial que la enfermería juegue un papel importante en la prevención y promoción de la salud y ocupe el lugar que les corresponde.

De izquierda a derecha: Lola Seguido (jurado), Ignacio Gómez (jurado), Borja González (enfermero), Lola Soriano (celadora), Fátima Rodríguez (enfermera), Paloma López (secretaria general de CCOO Madrid), Mariano Martín-Maestro (secretario general de CCOO Sanidad Madrid), Mónica López (jurado).

MADRID

  • Reclama nivel A1 para las enfermeras, aumento de plazas EIR y dimensionar las plantillas de enfermeras

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid ha celebrado una jornada sobre Especialidades de Enfermería y Cuidados Avanzados, dentro del marco de la celebración del Día de la Enfermería, que se conmemora el próximo domingo 12 de mayo. Dentro de estos actos de reconocimiento a la labor de estas profesionales también tuvo lugar la II Edición de los Premios Cuídame, con los que pretende recompensar a aquellos/as profesionales de Enfermería (enfermera/a, enfermera/o especialista, TCAE, gerocultor/a, matrón/a) o instituciones relacionadas que fomentan con su trabajo las buenas prácticas en su entorno profesional y que lo hacen con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas a las que cuidan.

Asamblea Clínicas Privadas las Palmas mayo 2024

CANARIAS

Ayer 08 de mayo, ha tenido lugar la asamblea del sector de clínicas privadas de Las Palmas para salir en defensa de las 15.000 personas trabajadoras afectadas por las condiciones precarias agravadas tras la pandemia y denunciar la actitud inmovilista y desconsiderada por parte de la Patronal de las Clínicas y Hospitales privados de la Provincia de Las Palmas.

La FSS-CCOO reclama la modificación del reglamento del convenio especial para la recuperación de periodos cotizados en prácticas formativas.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha optado por publicar unilateralmente el reglamento obviando una parte de las alegaciones realizadas por CCOO.

Hospital de Manises.

PAÍS VALENCIÀ

La Conselleria de Sanidad tiene la última palabra para dejar o no al personal del laboratorio fuera del proceso, así consta en el comunicado entregado al personal por Sanitas sobre su subrogación.La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, como defensora de la sanidad pública para garantizar el derecho a la salud, celebra que a partir del 7 de mayo el Departamento de Salud de Manises pase a la gestión directa de la Conselleria de Sanidad, aunque este sindicato lamenta que la reversión pudiera ser parcial, si se deja fuera al Servicio de Laboratorio.

Los responsables sindicales junto a Inmaculada Nieto al inicio de la jornada sobre la reclasificación profesional de los técnicos de FP.

ANDALUCÍA

En las jornadas, a las que han asistido los secretarios generales de las federaciones estatal y andaluza de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz y José Pelayo Galindo, respectivamente, se ha analizado la situación actual de la reclasificación del personal técnico de Formación Profesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el grupo C1 y B.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO renueva su acuerdo con CESUR para el próximo curso 2024-2025

La renovación para el curso 2024-2025 del acuerdo firmado entre la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y CESUR hace más accesible la oferta de titulaciones oficiales de la rama sanitaria en modalidad online. La afiliación de CCOO tiene la posibilidad de formarse en diez titulaciones oficiales de Formación Profesional. 

Cartel CCOOntigo frente a las agresiones

Hoy, 12 de marzo, se conmemora el Día Europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios/as y desde CCOO queremos hacerlo extensivo al resto de trabajadores y trabajadoras de  los centros y servicios sanitarios y sociosanitarios que también las sufren y frente a las que hay que actuar.

Muerte de un trabajador por agresión de un paciente en Hospital Fundación San José

MADRID

  • La Fundación Instituto San José no aplicó los protocolos de agresión, en el centro no existían medidas preventivas adecuadas, ni el personal contaba con formación suficiente y adecuada
  • CCOO Sanidad Madrid ha denunciado estos hechos en la Inspección de Trabajo y exige que se depuren responsabilidades civiles y penales por esta agresión con resultado de muerte

CCOO Sanidad Madrid ha denunciado a la Orden de San Juan de Dios, propietaria y gestora del Hospital Fundación Instituto San José, por la muerte de un trabajador que falleció después de haber sido agredido por un paciente del centro. La Secretaría de Salud Laboral de CCOO Sanidad Madrid recoge en la denuncia que no se aplicaron los protocolos de agresión en el entorno laboral, que la empresa no adoptó las medidas preventivas adecuadas, y que el trabajador fallecido, así como el resto de los profesionales, no cuentan con la formación suficiente y adecuada para enfrentarse a circunstancias como esta.