Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 23 abril 2025.

(de izq a derecha) Emilia Lamas, Organización FSS-CCOO; Lucia Garcia, responsable Políticas Transversales FSS-CCOO y Álvaro Sánchez, Acción Sindical FSS-CCOO.

NOTA DE PRENSA

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras analizar más de 1.800 encuestas realizadas a personal de Enfermería, revela que más del 76% de las personas encuestadas han sufrido agresiones verbales, físicas o psíquicas por parte de pacientes o familiares. Asimismo, el estudio pone de manifiesto que el 65% de las enfermeras encuestadas no sienten reconocida su labor y su capacitación por parte de las personas usuarias de los servicios de salud donde trabajan.

Concentración del Área Pública de CCOO para exigir al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos.

Nota de Prensa

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización.

Rueda de prensa del Área Pública, 18 de marzo de 2025.

NOTA DE PRENSA

El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público. 

Firman del acuerdo sobre jubilación parcial del personal funcionario y estatutario de las Administraciones Públicas

Nota de prensa

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han enviado una carta al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la que le instan a llevar a cabo las modificaciones legislativas necesarias para que este derecho pueda ser una realidad lo antes posible.

.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran que el Gobierno haya dado el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios, tal como se contemplaba en el acuerdo que ambos sindicatos firmaron el pasado mes de diciembre. No obstante, se desvinculan de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios. Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos y que no apoyan.

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

NOTA DE PRENSA

Las Organizaciones Sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude), con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, han remitido una carta a Mónica García, ministra de Sanidad, donde le exigen una reunión urgente para establecer y aclarar los términos en los que se debe llevar la negociación del Estatuto Marco.

Logo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO

NOTA DE PRENSA

Tras la reapertura de las negociaciones del Estatuto Marco en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad, y ante la desinformación y los bulos que se están alentando con una clara intención de boicotear un diálogo que es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de la plantilla del Sistema Nacional de Salud (SNS), CCOO quiere puntualizar que el Estatuto Marco es la norma que establece el régimen jurídico del personal que trabaja en los servicios de salud del SNS, y regula, para todas y cada una de las categorías profesionales que lo integran, cuestiones tan importantes como las condiciones de acceso, jornada, clasificación, derechos, carrera profesional y el régimen disciplinario de las y los profesionales sanitarios y no sanitarios que prestan sus servicios en los centros sanitarios públicos.

Fachada del Ministerio de Sanidad

NOTA DE PRENSA

Este sindicato, tras la reunión mantenida hoy con el Ministerio de Sanidad, considera obligatorio un periodo suficiente de negociación del nuevo texto presentado, puesto que en él se han incluido temas nuevos relacionados con la jornada, horarios y régimen de descansos, donde se incluyen las guardias médicas y su reducción en horas, así como otros como la evaluación del desempeño para el personal estatutario.

ÁREA PÚBLICA

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

Las Federaciones integrantes expresan su satisfacción ante las más de 321.000 plazas convertidas en indefinidas, pero instan a las Administraciones a estabilizar las que están todavía pendientes.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

ÁREA PÚBLICA

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

En la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI, se ha avanzado mucho en la concreción de la jubilación parcial anticipada el personal funcionario y estatutario de nuestro país.

CCOO y UGT concentran a cientos de personas ante el Ministerio de Sanidad para exigir la inmediata reclasificación profesional del personal del SNS

NOTA DE PRENSA

Cientos de personas se ha concentrado hoy, 11 de diciembre, frente al Ministerio de Sanidad convocadas por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y UGT Servicios Públicos para denunciar el incumplimiento, en el ámbito sanitario, del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por ambos sindicatos con el Gobierno el 19 de octubre de 2022.

CCOO y UGT exigen la inmediata reclasificación profesional del personal del Sistema Nacional de Salud

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO y UGT Servicios Públicos han convocado una concentración el día 11 de diciembre ante el Ministerio de Sanidad para denunciar el incumplimiento, en el ámbito sanitario, del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por ambos sindicatos con el Gobierno el 19 de octubre de 2022.

Logo FSS-CCOO

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) considera inaplazable abordar e incorporar en el nuevo Estatuto Marco la jubilación parcial de todos y todas las profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), y posibilitar, por parte del Ministerio de Sanidad, el inicio del estudio de coeficientes reductores de la edad de jubilación. Asimismo, tras las declaraciones recientes del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, sobre su voluntad de negociar mejoras retributivas, este sindicato recuerda que los canales correctos de negociación son los establecidos al efecto con las organizaciones sindicales que ostentan la representación legal de los trabajadores y trabajadoras.

área pública

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional al 2% correspondiente al incremento de 2024 en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI, que se aplicará con carácter retroactivo con fecha 1 de enero. De esta forma, se culmina una subida salarial global del 9,8% desde noviembre de 2022 hasta octubre de 2024, fruto del acuerdo pactado con CCOO y UGT.