Política de cookies.

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes y mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Adform (C,uid,cidm CM,CM14,CT_*)

Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs. Están gestionadas por Adform, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

  4. Mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs, elaborado a partir de tus hábitos de navegación.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    • Publicitarias: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:

      • Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.

      • Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3
    Adform (C,uid,cidm CM,CM14,CT_*) Hasta 3650 días Terceros (Adform) Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  7. Política de privacidad

    Esta Política de Cookies se complementa con la Política de Privacidad, a la que podrá acceder para conocer la información necesaria adicional sobre protección de datos personales.

URL | Código para insertar

Inauguramos las Redes Sociales de Jóvenes sanidad CCOO

03/03/2022

Según el artículo 206 de la Ley General de la Seguridad Social, la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Yolanda Gil, responsable de Internacional y Juventud de la FSS-CCOO, elegida vicepresidenta del comité de Salud y Servicios Sociales de EPSU

NOTA DE PRENSA

El comité número 56 de Salud y Servicios Sociales de EPSU (Federación europea de sindicatos públicos) ha elegido hoy como vicepresidenta a Yolanda Gil, actual responsable de Juventud, Internacional y Estrategias Sectoriales de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS-CCOO). Se trata de la primera vez que una mujer joven es elegida vicepresidenta del comité de Salud y Servicios Sociales de EPSU. 

CCOO convoca movilizaciones en la Sanidad pública

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) convoca un calendario de movilizaciones en la Sanidad pública, que se concreta en concentraciones los próximos días 13, 20 y 29 de octubre. Las concentraciones se realizarán en todas las Comunidades en centros de Atención Primaria y de Atención Especializada, y el día 29 de octubre ante el Ministerio de Sanidad.

Cartel Cursos Gratuitos 2021

  • (privado, concertado, empresas públicas, fundaciones), desempleados/as y personas afectadas por ERE o ERTE de otros sectores
  • ¡Más de 14.000 PLAZAS!

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a través de su consultora FYSA y, con la colaboración del grupo Vértice, ofrece al personal de la sanidad privada, concertada, empresas públicas sanitarias, fundaciones sanitarias, residencias privadas de personas mayores y del servicio de ayuda a domicilio, oficinas de farmacia, centros de investigación biomédica, centros de acción e intervención social, desempleados/as y personas afectadas por un expediente de regulación de empleo (ERE o ERTE) de cualquier sector de actividad, una amplia oferta de 53 cursos a realizar de manera gratuita.

Vamos a asistir a un primero de mayo, Día del trabajo, totalmente atípico, sin salir a la calle a reivindicar un cambio en las políticas que construya un nuevo modelo social, pero debemos alzar la voz, para reivindicarlo, debemos participar en la “manifestación virtual” convocada por CCOO para el próximo día 1 de mayo, apoyada por una campaña en redes.

#QuedateEnCasa

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) te invita a tener la información de última hora del sector sanitario y sociosanitario con su APP, con contenidos exclusivos y reservados para la afiliación: las últimas ofertas de empleo, siempre actualizadas y de todas las CCAA; los mejores servicios y descuentos para nuestra afiliación; información al minuto; acceso a formación de máxima calidad con los precios más competitivos; y tu calendario en el bolsillo, con el que podrás ordenar tu jornada y cambios de turno.

Como todos y todas sabéis, nuestra conferencia previa de juventud que se iba a realizar el día 12 de marzo en Sevilla fue cancelada debido a la crisis sanitaria por el covid-19. Este es un hecho que nos entristece mucho a toda la organización ya que creemos que es muy necesario poner en valor e involucrar a la juventud en el sindicato y ésta era una ocasión ideal para llevarlo a cabo.

Juventud de la FSS-CCOO.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) cancela el encuentro federal de debate previo a la Conferencia Confederal de Juventud, que estaba previsto celebrar este 12 de marzo en Sevilla. El sindicato lamenta las molestias que esta cancelación pudiese ocasionar.

Desde la federación de sanidad y sectores sociosanitarios animamos a todas las personas afiliadas menores de 31 años a que se inscriban para participar en el proceso de debate sobre temas que creemos que son de importancia para la juventud tanto en el sindicato como en la sociedad.

Los días 15,16 y 17 de noviembre tuvo lugar el III Encuentro de Juventud de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) en Torremolinos. El número de participantes esta edición se ha duplicado respecto a las dos ediciones anteriores, gracias, en parte, al número de inscripciones recibidas a través de formularios de google, al trabajo de los/las responsables de Juventud de las Comunidades y a la gran difusión en redes sociales que el equipo de Comunicación ha realizado durante todo el periodo de inscripción.

Si eres menor de 35 años y estás afiliado a CCOO te esperamos en el III Encuentro de Jóvenes de la FSS-CCOO, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de noviembre, en el Hotel Amaragua de Torremolinos. Una experiencia única que compartirás con jóvenes de toda España y en la que podrás participar en talleres prácticos sobre cómo hacer comunicaciones, debates y mesas redondas, abordar temas de empleo y formación…; y, por supuesto, con diversión garantizada. ¿Aún no te has apuntado? ¿A qué esperas? Inscríbete PINCHANDO AQUÍ

Empleo precario.

Con ocasión del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el domingo 12 de agosto, Jóvenes CCOO denuncia el empeoramiento de las condiciones laborales de las personas jóvenes una década después del inicio de la crisis. Asimismo, llama la atención sobre la proliferación de empleos basura ligados a plataformas digitales como Deliveroo, Glovo o Uber Eats y a otras empresas ancladas en situaciones de fraude, abusos y explotación que impiden a las personas jóvenes construir proyectos de vida a medio y largo plazo.

Cada 28 de junio celebramos el Día Internacional del ORGULLO, en recuerdo de los disturbios de Stonewall (Nueva York, 1969), considerados el inicio del movimiento de liberación LGTBIQ. El ORGULLO es el amor propio y la fuerza que tiene que tener cualquier persona del colectivo para mostrarse tal como es, ante una sociedad que la rechaza.

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) lanza hoy, 28 de mayo, su nueva APP. Una nueva herramienta de comunicación, que nace por y para los y las profesionales de nuestro sector.

II Encuentro Juventud FSS-CCOO.

Casi medio centenar de jóvenes afiliados y afiliadas a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) han participado en su II Encuentro de la Juventud, que ha tenido lugar durante los días 20, 21 y 22 de abril en la Escuela Muñiz Zapico de Madrid. Estudiantes del sector, profesionales de la Sanidad pública, la privada, la Dependencia, desempleados, etc han compartido vivencias y han participado en distintos talleres, todos ellos con un elemento común: la vocación sindical.