Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 22 febrero 2025.

Concentración los profesionales del SAS expresan su hartazgo ante el incremento de agresiones

Convocados por CCOO, SATSE, CSIF y UGT, se han concentrado en centros de salud de toda Andalucía para condenar los actos de violencia y concienciar a los usuarios de que la “deficiente gestión política” es la responsable del deterioro de la sanidad pública y no sus profesionales.

secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga

Juan Carlos Navas Herrera revalida el cargo por unanimidad en el 13º Congreso de la provincia de Málaga de esta Federación.

Encierro Hospital Materno Infantil Málaga

Las cuatro organizaciones sindicales mayoritarias en la Mesa Sectorial de Sanidad, han iniciado una campaña de encierros y asambleas en todas las provincias para denunciar el deterioro de la sanidad pública andaluza y el incumplimiento de los acuerdos que la Junta ha firmado en materia de Atención Primaria y carrera profesional. Con estas acciones denuncian también la sustracción de parte de las retribuciones del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) vinculadas a objetivos, lo que supone un maltrato a los trabajadores y trabajadoras y un deterioro de la calidad de la sanidad pública.

Hospital maternal de Málaga

El sindicato muestra su preocupación por la falta de apertura de esta unidad (UHBA) debido a que el SAS no inicia esta actividad asistencial por la falta de profesionales, a pesar de que CCOO los viene reclamando para el Hospital Regional de Málaga. 

Manifestación sanidad Málaga

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga se concentró el 3 de diciembre en el Centro de Salud de Puerta Blanca para pedir al SAS que adopte las medidas necesarias contra las agresiones a sus profesionales, consecuencia de la merma en las condiciones laborales del servicio público de salud.

Jornadas.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha organizado unas jornadas de formación sindical para las 104 delegadas y delegados del sector de ayuda a domicilio en la provincia. Las jornadas reunieron el 27 de noviembre a representantes del sector para formarse en las materias de legislación laboral, derechos de información, cambios de contingencias y salud laboral.

CCOO alerta de la ausencia de gestión y falta de protocolos que ponen en riesgo a los trabajadores y trabajadoras y a pacientes de la sanidad privada en la provincia.

CCOO participa de forma activa en la manifestación por la sanidad pública

La manifestación ha contado con miles de manifestantes recorriendo las calles de la capital malagueña. La movilización ha contado con una nutrida presencia del sindicato a través de su afiliación.

Concentración.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga está realizando concentraciones tanto en el Hospital Virgen de la Victoria de la capital como en el Hospital de Alta Resolución de Benalmádena todos los jueves y viernes.

CCOO apoya la manifestación por el derecho a una sanidad pública

Ante la situación encubierta de desmantelamiento que sufre la sanidad pública andaluza, CCOO apoya la manifestación por la sanidad pública universal y gratuita. Exigimos que el dinero público se destine a aumentar las plantillas de profesionales sanitarios con plazas estables, que las citas en Atención Primaria sean rápidas y eficientes y que se cumplan los plazos establecidos por ley.

Hospital Regional.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga exige que cese esta política de recortes de forma urgente y se realicen las contrataciones necesarias en todas las categorías que garanticen la cobertura para el mantenimiento de los servicios sanitarios que se ofrecen a la ciudadanía, así como que se atienda a la seguridad de los profesionales en el desarrollo de sus funciones.

Málaga.

Bajo el lema ‘La Dependencia no espera’, la Plataforma por la Mayoría Social de Andalucía en Málaga, junto con centenares de personas, se han movilizado hoy en la capital malagueña ante la grave situación que están viviendo las personas dependientes en Andalucía y para reivindicar el derecho a una dependencia digna y de calidad y por las garantías de las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

Hospital Civil.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga no entiende qué necesidad tiene el delegado de Salud en Málaga de mentir en sus vídeos y lamenta un nuevo error en la gestión, al afirmar que las urgencias del Hospital Civil se cerraron en connivencia con los profesionales y sindicatos, "mintiendo descaradamente".

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, ha presentado denuncia ante la fiscalía provincial por las altas temperaturas que lleva más de un año soportando los profesionales que desarrollan su trabajo en ese lugar. Este es el segundo paso que damos después de interponer denuncia ante la Inspección de Trabajo en el año 2023 e inmumerables reuniones y llamadas de teléfono con la dirección del hospital Clínico para que pongan en marcha las medidas establecidas por la Inspección informa la delegada de prevención Auxiliadora Moragues.

clínicas dentales

Los sindicatos de CCOO y UGT reclaman un convenio más justo, mejores condiciones laborales, categorias profesiones adecuadas a la época actual, salarios más dignos y acordes a los beneficios de las clínicas dentales

facebook

twitter