Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Movilización.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga continúa con su plan de movilizaciones en el sector de la limpieza del Hospital Valle del Guadalhorce, centros de salud de Málaga y Hospital Serranía de Ronda, actualmente externalizados, para reivindicar la equiparación salarial de este personal con el que trabaja en el resto de los hospitales malagueños y el que está contratado directamente por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Las concentraciones seguirán los martes y jueves hasta el 20 de junio, de 10.00 a 10:30 horas.

Concentración.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha convocado movilizaciones en el sector de la limpieza del Hospital Valle del Guadalhorce, actualmente externalizado, para reivindicar la equiparación salarial de este personal con el que trabaja en el resto de los hospitales malagueños y el que está contratado directamente por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En concreto, se van a realizar concentraciones los martes y jueves, a partir del 11 de junio y hasta el 20 de junio de 10.00 a 10:30 horas, ante la puerta principal del hospital. 

La Sanidad Andaluza se ha convertido en la segunda con peores tiempos de espera de España

Entre las principales causas de esta subida y permanencia diaria de las agresiones a profesionales sanitarios en centros de salud y hospitales de la provincia están; sin duda, la falta de personal, el aumento de las listas de espera y la presión asistencial de los profesionales. Desde que tomó el gobierno el Partido Popular en la Junta de Andalucía, la sanidad andaluza ha pasado de ser la segunda con menos tiempos de espera, a ser la segunda con más tiempos de espera, sólo superada por Canarias. A eso se suma la presión asistencial que crece en los sanitarios, con más pacientes atendidos por hora y día

Concentración.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha celebrado una concentración conjunta de protesta con los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga por una falta endémica de personal, que ha conllevado en los últimos meses al aumento de ratio de pacientes atendidos en estas unidades hospitalarias tan delicadas. CCOO y los trabajadores instan a las autoridades sanitarias a tomar medidas inmediatas para corregir esta deficiencia

Concentración en Ronda.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha iniciado el calendario de concentraciones y protestas por las injustas condiciones salariales del personal de limpieza externo de los hospitales de la Serranía de Ronda y del Valle de Guadalhorce. También han arrancado las protestas, en su segunda semana, en la delegación de Salud de la Junta de Andalucía por las mismas causas discriminatorias con las trabajadoras de limpieza de los centros de salud de la capital. Así seguirán cada martes y jueves a las 10:00 horas hasta el próximo 20 de junio.

Concentración servicios de limpieza de los centros de salud

La plantilla de trabajadoras y trabajadores de la limpieza de los centros de salud de Málaga ha iniciado hoy concentraciones frente a la sede de la Delegación de Salud de la provincia para reclamar mejoras laborales. Convocadas por el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga las concentraciones se repetirán todos los martes y jueves hasta el 20 de junio, a partir de las 9:30 horas. La protesta ha contado con el respaldo de centenares de trabajadoras de este colectivo.

Cartel

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha convocado movilizaciones en el sector de la limpieza de los centros de salud de esta provincia, actualmente externalizado, para reivindicar la equiparación salarial de este personal con el que trabaja en los hospitales malagueños y que está contratado directamente por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En concreto, se van a realizar concentraciones los martes y jueves desde el 28 de mayo hasta el 20 de junio, a partir de las 9:30 horas, ante la Delegación provincial de Salud. A este acto están convocadas unas 250 trabajadoras.

Imagen de archivo

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha denunciado la falta de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en el Distrito Sanitario de Málaga. En concreto, ha criticado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) menoscaba la profesionalidad de estas trabajadoras y su importante papel en los centros de salud, disminuyendo paulatinamente su presencia en los citados centros. En concreto, en los centros de salud de dicho distrito, el número de estas profesionales no para de disminuir, generando ello problemas en la atención sanitaria prestada. En la mayoría de los centros sólo hay dos profesionales, las cuales jamás son sustituidas ante cualquier ausencia (IT, vacaciones, asuntos propios, etc.).

Asistentes a la manifestación en Málaga

Delegados y delegadas de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) han participado en las movilizaciones convocadas el domingo 7 de abril por la Coordinadora de la Marea Blanca en Andalucía. De esta forma, miles de personas, bajo el lema 'Defendamos la sanidad pública', han exigido a la Consejería de Salud que deje de privatizar y desmantelar el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Concentración en el Hospital Costa del Sol

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha convocado hoy una concentración y paro parcial de dos horas para exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que abone los salarios de enero de 200 sanitarios del hospital Costa del Sol. El paro se ha realizado entre las 11:00 horas y las 13:00 horas, y la concentración se ha hecho ante la entrada de consultas externas de dicho complejo hospitalario.

Cartel de la concentración del 13 de febrero

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha convocado para este martes, 13 de febrero, una concentración y huelga parcial de dos horas para denunciar la decisión del Hospital Costa del Sol (ubicado en Marbella) de no abonar el salario a parte de su plantilla en tiempo y forma. En total, hay afectadas unas 200 personas trabajadoras de la antigua Agencia Pública Empresarial Sanitaria (APES).

Concentración en el Hospital Costa del Sol

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha convocado esta mañana una concentración en la entrada del Hospital Costa del Sol de Marbella, ante la decisión “de forma unilateral” de la dirección de este complejo hospitalario de retrasar un mes el pago de la nómina de enero a unas 200 personas trabajadoras de la antigua Agencia Pública Empresarial Sanitaria (APES). La organización sindical ha exigido a dicha Administración que realice el pago de forma urgente, ya que está incumpliendo el convenio colectivo, y además ha anunciado la convocatoria de una huelga para el 13 de febrero.

Concentración el 1 de febrero de CCOO en el Hospital Costa del Sol

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha convocado para este jueves, 1 de febrero, una concentración para denunciar la decisión del Hospital Costa del Sol (ubicado en Marbella) de no abonar el salario a parte de su plantilla en tiempo y forma. En total, hay afectadas unas 200 personas trabajadoras de la antigua Agencia Pública Empresarial Sanitaria (APES).

Concentración en Málaga

Las movilizaciones, convocadas por CCOO y UGT, han tenido un amplio respaldo de los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que, una vez más, “han expresado su indignación ante la situación de maltrato” que sufren por “la mala gestión” de la Consejería de Salud respecto a la renovación de sus contratos. En Málaga, la concentración se ha realizado a las 11:00 horas en la entrada del Hospital Virgen de la Victoria (Clínico).

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, ha fletado varios autobuses el sábado 27 de enero para minimizar el estrés de su afiliación que se han examinado en la provincia de Granada. CCOO denuncia una vez más el contrasentido mantenido del SAS de concentrar las pruebas selectivas en una sola provincia o, en varias dificultando más el momento tan duro que es asistir a unas oposiciones en vez de autorizar que cada opositor se examine en su provincia.

facebook

twitter