Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 22 febrero 2025.

La movilización se ha desarrollado en el centro de Salud Bola de Oro

Profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), convocados por CCOO, SATSE, CSIF y UGT, se han concentrado en el centro de Salud de Bola de Oro para condenar las agresiones que sufren y concienciar a los usuarios/as de que la deficiente gestión política es la verdadera responsable del deterioro de la Sanidad Pública, no los trabajadores y trabajadoras.

CCOO pide al SAS que retire los listados con notas de corte desproporcionadas

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada se ha movilizado para exigir al SAS que retire los listados con nota de corte desproporcionada, refuerce las comisiones de valoración y publique nuevos listados. El responsable de Acción Sindical de CCOO Sanidad Granada, Pedro Ruiz, ha explicado que “los responsables del SAS han vuelto a mostrar que están dispuestos a establecer barreras en el acceso al empleo público mediante la Bolsa”. Y, ha continuado, los perjudicados han sido los miles de candidatos y candidatas que han visto cómo la nota de corte ha subido de forma desproporcionada en su categoría, en algunos casos en un 40%.

Encierro de delegados de CCOO en el HU Virgen de las Nieves

La organización sindical, junto al resto de organizaciones presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad, continuan una campaña de encierros y asambleas para denunciar el deterioro de la sanidad pública andaluza y el incumplimiento de los acuerdos que la Junta firmó en 2023 en materia de Atención Primaria y Carrera Profesional.

Mª Ángeles Carranza, durante el Congreso.

Bajo el lema 'Conecta con tu futuro. Organiza tu presente', se ha celebrado el XII Congreso del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Granada, donde Mª Ángeles Carranza se ha convertido en la nueva secretaria general tras resultar elegida por unanimidad.  Para su nuevo mandato, Carranza se ha rodeado de una Comisión Ejecutiva renovada con una gran presencia femenina que durante los próximos cuatro años trabajará sin descanso junto a los trabajadores y las trabajadoras del sector sanitario y sociosanitario, visitando centros de trabajo para conocer de primera mano su realidad, y poder defenderles mejor.

Representantes sindicales recogen firmas en Granada

La campaña, que CCOO Sanidad Granada ha iniciado junto a UGT, SATSE y CSIF en Granada, Baza y Motril, es una continuación a la que se está realizando en los centros sanitarios con los profesionales, pero también se quiere implicar a la ciudadanía ya que son los que más están sufriendo el “desastre de gestión” de la Consejería. En la provincia, las organizaciones sindicales cuentan ya con unas cinco mil firmas recogidas en hospitales y centros de salud durante el mes de diciembre.

Concentración en el Centro de Salud de Gran Capitán

CCOO, CSIF, SATSE y UGT canalizan las protestas de los trabajadores ante la dejadez de la Administración y solicitan medidas contundentes “para evitar el miedo real” a ir al trabajo por la desprotección que padecen. La responsable de Acción Sindical de CCOO Sanidad Granada, Mari Ángeles Carranza ha explicado, durante la concentración realizada en el Centro de Salud de Gran Capitán, que el año 2023 se cerró con 1.569 agresiones a personal sanitario en la provincia, y de enero a junio de 2024 superamos las 800 agresiones, aumentando en más de un 7% con respecto a 2023.

CCOO, CSIF y UGT critican que se destine a una empresa externa al Servicio Andaluz de Salud un programa perteneciente al Ministerio de Administración Pública, financiado con fondos públicos.

Concentración frente al Hospital Universitario Virgen de las Nieves

“La gota que ha colmado el vaso de la paciencia” ha sido la bajada salarial “indiscriminada” que la Consejería de Salud ha aplicado en el complemento de rendimiento profesional.

Concentración de CCOO Granada por un trabajo decente

Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, hoy lunes, 7 de octubre, CCOO ha celebrado una concentración de delegados y delegadas bajo el lema “No hay trabajo decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo"

Centro de Saluz Zaidín Centro

CCOO Sanidad Granada reclama la incorporación urgente de personal en el equipo de Salud Mental Comunitaria de Loja para evitar que el traslado de profesionales desde otras unidades para compensar la falta de facultativos deje a los pacientes sin consulta durante el verano.

Almacén central provincial del Servicio Andaluz de Salud.

CCOO Sanidad Granada exige la contratación de personal en la Unidad de Logística dependiente del Hospital Virgen de las Nieves que se encarga de la gestión y reparto de material para la provincia de Granada ante los retrasos en dicha distribución.

El equipo EMCA atendiendo un accidente de tráfico.

Este servicio servía de apoyo a las unidades móviles SUAP y 061 y realizaba hasta 15 avisos diarios los 365 días del año. CCOO denuncia el declive de la atención sanitaria en Granada, donde la drástica reducción de personal la está poniendo en un grave peligro. 

Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves

La trabajadora sufrió agresiones físicas y verbales por parte de varias personas usuarias que por las que tuvo que ser atendida de diversas lesiones.

Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación de Granada

De las 36 plazas de enfermería y técnicos en cuidados de enfermería que componen el servicio, actualmente no se cubren 4 turnos completos y 6 reducciones de jornada, lo que dificulta enormemente el trabajo de los profesionales y la atención al paciente ante el incremento de las intervenciones.

Concentración de profesionales sanitarios a las puertas del PTS.

Convocada por CCOO, junto con otros sindicatos, que representan a más del 83% de los profesionales de la sanidad pública andaluza, exige a la Consejería de Salud el cumplimiento de lo pactado y anuncian que seguirán en la calle hasta conseguirlo

facebook

twitter