Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Almacén central provincial del Servicio Andaluz de Salud.

CCOO Sanidad Granada exige la contratación de personal en la Unidad de Logística dependiente del Hospital Virgen de las Nieves que se encarga de la gestión y reparto de material para la provincia de Granada ante los retrasos en dicha distribución.

El equipo EMCA atendiendo un accidente de tráfico.

Este servicio servía de apoyo a las unidades móviles SUAP y 061 y realizaba hasta 15 avisos diarios los 365 días del año. CCOO denuncia el declive de la atención sanitaria en Granada, donde la drástica reducción de personal la está poniendo en un grave peligro. 

Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves

La trabajadora sufrió agresiones físicas y verbales por parte de varias personas usuarias que por las que tuvo que ser atendida de diversas lesiones.

Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación de Granada

De las 36 plazas de enfermería y técnicos en cuidados de enfermería que componen el servicio, actualmente no se cubren 4 turnos completos y 6 reducciones de jornada, lo que dificulta enormemente el trabajo de los profesionales y la atención al paciente ante el incremento de las intervenciones.

Concentración de profesionales sanitarios a las puertas del PTS.

Convocada por CCOO, junto con otros sindicatos, que representan a más del 83% de los profesionales de la sanidad pública andaluza, exige a la Consejería de Salud el cumplimiento de lo pactado y anuncian que seguirán en la calle hasta conseguirlo

Fachada del Hospital Ruíz de Alda. Granada.

CCOO Sanidad Granada reclama la vuelta de la figura del celador a los accesos de los hospitales de la capital granadina, figura eliminada con la pandemia del COVID,

Presentación del Estudio de agresiones al personal del SAS

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Granada exige a la Consejería de Salud que tome medidas de “forma urgente”, para reducir a 0 los datos “muy preocupantes” de ataques al personal de la sanidad. Ana Rodríguez, Secretaria General de Sanidad y Sectores Socio Sanitarios de CCOO Granada, ha señalado que, “en Granada, la cifra de agresiones totales ha aumentado un 28% con respecto a 2007, y un escalofriante 55% desde 2019, siendo la provincia andaluza con el porcentaje de aumento más alto”.

Centro de Salud

El sindicato denuncia que el sistema de teleconsulta establecido por el Distrito Granada-Metropolitano y el Área de Gestión Sanitaria Sur está dificultando, aún más si cabe, la labor de los/as médicos/as de familia, que sufren una excesiva carga de trabajo por la falta de personal. A todo ello se suma que no se está cumpliendo el Pacto de Atención Primaria firmado en mayo de 2023 por el SAS y organizaciones sindicales de la mesa sectorial y que no se están reduciendo las listas de espera.

.

El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada denuncia las actuales condiciones laborales del personal auxiliar administrativo en los Centros de Atención primaria de la provincia. Desde la pandemia, este colectivo viene arrastrando unas condiciones de trabajo muy lamentables y que no mejoran. De hecho, un reciente estudio de CCOO denuncia que la plantilla de profesionales administrativos en atención primaria solo se ha incrementado un 2 por ciento en la última década. La Administración Autonómica tampoco ha cumplido su compromiso de equiparar Auxiliares Administrativos, que reúnan las condiciones, con personal administrativo.

El sindicato mejora sus resultados de las últimas elecciones sindicales

El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada celebra los resultados obtenidos en las elecciones sindicales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el miércoles 6 de marzo, al incrementar su presencia en el Distrito de Atención Primaria de Granada donde aumenta su representación en 2 delegados/as, y en los Distritos de Atención Primaria Granada Metropolitano y Nordeste de Granada, donde aumentan su representación en un 1 delegado/a en cada uno. Mientras que en el resto de Distritos se refrenda la representación de todos sus delegados y delegadas. De esta forma, CCOO se consolida como primer sindicato de clase de la Sanidad Pública y mejora los resultados obtenidos en las anteriores elecciones sindicales al sumar 4 nuevos representantes.

.

“Yo lo hago, yo lo cobro es el grito de guerra de estos profesionales que llevan años esperando que el Estatuto Básico del Empleado Público desarrolle el artículo 76”, mantienen desde la Plataforma Unidad por C1, UGT, CCOO y SAE.

Colas en un centro de salud de la capital

CCOO Granada pide un plan especial para colectivos vulnerables y personas mayores, ante las restricciones de accesibilidad que están sufriendo en la Atención Primaria debido a la brecha digital, cuando intentan pedir cita en los centros de salud del Distrito Granada y Distrito Metropolitano, problemática que se extiende también al servicio telefónico Salud Responde, con gran saturación. A ello se le suma el hecho de que en los mostradores de los centros de salud de estos dos Distritos ya no se dan citas médicas, debido a la implantación de una Orden reciente que obliga al usuario/a solicitar las citas a través de canales externos: por teléfono o en la aplicación móvil.

Movilización en la entrada del Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Este lunes, 29 de enero, en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves se ha celebrado una concentración de delegados/as de CCOO y UGT en la sanidad pública, para exigir la actualización y baremación de la bolsa del SAS, la estabilización de los eventuales, contrataciones dignas, y respeto a los profesionales sanitarios.

La plantillla de mantenimiento del HUVN, cada vez más mermada

La pérdida de personal, la externalización de servicios y la inexistencia de una bolsa de Mantenimiento actualizada y con las nuevas especialidades, están llevando al colapso a los centros sanitarios, que cada vez tienen peor sus instalaciones. Ante esta situación, CCOO y UGT han celebrado una concentración en la entrada del Bloque Quirúrgico del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, bajo el lema “Por un Mantenimiento público y de calidad en el SAS”.

facebook

twitter