Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

  • A pesar de las dificultades generadas por la Administración, al no designar servicios mínimos en numerosos centros, en torno a un 30% de media del personal de los centros ha secundado el paro de tres horas, siendo masiva la participación en las concentraciones a las puertas de hospitales y centros de salud.
  • CCOO y los otros sindicatos convocantes, reclaman el cumplimiento de los pactos de Carrera profesional y por la mejora de Atención Primaria.
Concentración en la puerta principal del Hospital Infanta Elena de Huelva.

  • La no renovación de un fisioterapeuta y la falta de cobertura de otras incidencias, provoca que pacientes ya citados vuelvan a la lista de espera.
  • El sindicato exige al Servicio Andaluz de Salud que contrate a un o una fisioterapeuta para el gimnasio del hospital y que cubra todas las incidencias que afectan a día de hoy al Servicio de Rehabilitación.
.

Médico

“Ni aceptamos la drástica reducción de los contratos eventuales, ya que se van a perder más de 5.000, ni la falta de diálogo y negociación”, aseveran.

  • Tras el gran respaldo de las movilizaciones del día 16 de mayo en los principales hospitales de Andalucía, las cuatro organizaciones sindicales, “ante la pasividad” del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de la Consejería de Salud, que “están impidiendo” el desarrollo e implantación del Pacto, convocan nuevas concentraciones en todas las provincias para el miércoles 22 de mayo.
...

  • Los sindicatos convocantes, que representan a más del 83% de los profesionales de la sanidad pública andaluza, exigen a la Consejería de Salud el cumplimiento de lo pactado y anuncian que “seguirán en la calle hasta conseguirlo”.
  • Han acudido a la concentración del Hospital Juan Ramón Jiménez aproximadamente 200 manifestantes.
IMAGEN CONCENTRACIÓN HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ

Sesión informativa de CCOO.

Dentro de las actividades de la asignatura Formación y Orientación Laboral, el alumnado del centro formativo Medac ha participado activamente en la sesión realizada por el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelva.

  • Desde el sindicato se insta a las empresas a que prioricen la prevención en el trabajo y advierte a los empresarios que no se trata de un gasto sino una inversión”.
  • La responsable de Salud Laboral, Charo Díaz, ha enfatizado que detrás de las cifras de accidentes laborales (7.596 accidentes con baja, y 9 muertes en 2023) se esconden vidas truncadas y familias devastadas
  • CCOO advierte que el cambio climático, la digitalización y desigualdades de género ponen en peligro la salud laboral
No mas muertes en el trabajo

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelva, ha presentado hoy en rueda de prensa, su habitual informe anual sobre las agresiones en el Servicio Andaluz de Salud, que en esta ocasión analiza este fenómeno desde el año 2007 hasta 2023.

  • Cientos de personas se concentran ante la Delegación Territorial de salud de la Junta de Andalucía en Huelva
  • En Huelva son más de treinta los colectivos que conforman la Marea Blanca, cada una con distintos fines y objetivos, pero unidas en la defensa de la Sanidad Pública.
FOTO SANIDAD PUBLICA

Un estudio realizado por el sindicato Revela la necesidad urgente de contratar alrededor de 50 celadores y celadoras para garantizar un servicio adecuado a los usuarios del hospital

.

Celadoras y celadores del hospital Juan Ramón Jiménez se han concentrado hoy a las puertas del centro hospitalario para exigir el aumento de la plantilla. Según el secretario general de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelva "la falta de personal en esta categoría está lastrando la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía en nuestro hospital principal".

.

La plantilla de mantenimiento del Hospital Infanta Elena, junto con el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitaris de CCOO de Huelva, al igual que en otros muchos puntos de Andalucía, se ha concentrado hoy a las puertas del hospital para reivindicar unos servicios eficaces y dignos dentro del Sistema Sanitario Público.

.

La secretaria General Julia Perea, ha subrayado que “las altísimas listas de espera en Huelva, revelan la incapacidad del Gobierno andaluz para garantizar una asistencia sanitaria gratuita, de calidad, y en igualdad de condiciones con el resto de Andalucía”. El secretario general de sanidad y sectores sociosanitarios, Juan José Rodríguez ha expresado “lo intolerable de la dimensión de las listas de espera en la provincia, que sitúan a Huelva a la cola de Andalucía, y ha denunciado “la falta de transparencia del Gobierno andaluz del Partido Popular, para dar a conocer los datos reales”. CCOO lamenta “Huelva tenga una atención sanitaria de segundo nivel”

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelva junto a las y los celadores del hospital se concentran ante la dirección en funciones para entregar numerosas firmas recogidas por CCOO exigiendo un incremento de plantilla de al menos 50 efectivos.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelva y el personal de Casa del Mar reivindica aumento de plantilla de TCAEs, actualización de sus funciones y reclasificación al grupo C1.

  • CCOO junto a una veintena de organizaciones, convoca una concentración a las puertas de la Delegación Territorial de Salud a las 12:00 horas en defensa de la Sanidad Pública y contra su privatización por parte del Gobierno Andaluz del Partido Popular
Juan Jose Rodriguez, Secretario General de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Huelva

facebook

twitter