Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andaluc铆a | 23 noviembre 2025.

Cartel.

La manifestación convocada por CCOO tiene como objeto denunciar y visibilizar la situación laboral y los problemas de seguridad que enfrentan diariamente las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Málaga.

Movilizaci贸n.

El personal de la sanidad privada de Málaga ha anunciado una serie de huelgas parciales para los próximos 19, 25 y 26 de noviembre, con paros de dos horas por la mañana -de 10:00 a 12:00- y dos horas por la tarde -de 17:00 a 19:00-, acompañados de movilizaciones en los distintos hospitales del sector. La convocatoria responde al estancamiento en las negociaciones colectivas y al bloqueo de los convenios por parte de las empresas que gestionan los principales centros hospitalarios privados de la provincia.

Momento de la concentraci贸n.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga y las organizaciones sindicales UGT, CSIF, SATSE, se han concentrado el martes 11 de noviembre a las 11:00 horas frente a las puertas del HOSPITAL VITHAS XANIT BENALMÁDENA para exigir a las organizaciones empresariales que participan en la negociación del convenio colectivo sectorial, mejoras retributivas y sociales para los profesionales del sector sanitario privado.

Movilizaci贸n en M谩laga.

Más de 25.000 personas se han movilizado esta mañana, junto a representantes de CCOO, UGT y Marea Blanca, para exigir una sanidad pública fuerte y de calidad para toda la ciudadanía.

jornada de apoyo al pueblo palestino

Respondiendo a la convocatoria de CCOO y UGT, el 90% de los comités de las empresas y juntas de personal de las administraciones en Málaga, con representación de CCOO se han adherido a esta jornada de lucha.

La delegada de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Virgen de la Victoria, María Auxiliadora Moragues Ramos, ha remitido un escrito al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, para denunciar la situación de sobrecarga laboral que sufren las técnicas en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro hospitalario.

CCOO se concentra por los fallos del cribado de c谩ncer de mama

Delegadas y delegados del sindicato se han unido a la masiva concentración ciudadana que ha tenido lugar el día de hoy para protestar por los fallos en el cribado del cáncer de mama llevado a cabo por la Junta de Andalucía y que pone en peligro la vida de miles de mujeres en nuestra comunidad autónoma.

Hospital Regional.

El deterioro asistencial alcanza niveles críticos: listas de espera de un año para pruebas diagnósticas, camas cerradas, quirófanos paralizados y unidades sin abrir por falta de plantilla. CCOO alerta de que el maltrato del SAS y la Consejería de Salud al hospital está provocando el colapso de la sanidad malagueña.

D铆a Internacional del Mayor

Coincidiendo con el Día Internacional del Mayor se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para dar visibilidad a uno de los grandes problemas que tienen las personas mayores en nuestra provincia y comunidad autónoma, la paralización de la Ley de Dependencia y la falta de plazas públicas en residencias de mayores en nuestra provincia.

Movilizaci贸n.

Una delegación del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga se ha concentrado de nuevo frente al Ayuntamiento de Mijas, junto a trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, para denunciar el grave deterioro de sus condiciones laborales y exigir medidas inmediatas.

Almer铆a

Los sindicatos convocantes, SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley “incompleta, parcial e interesada” que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública. En las concentraciones se ha criticado que Sanidad ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma, y quiere, “deprisa y corriendo y por la puerta de atrás”, llevar al Congreso de los Diputados una ley insuficiente.

Movilizaci贸n.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, representado por su secretario general, Juan Carlos Navas, se ha concentrado nuevamente frente a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mijas, junto a trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, para denunciar los continuos retrasos en el pago de las nóminas y exigir medidas inmediatas.

.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga ha tenido conocimiento por la representación legal de las personas trabajadoras de un brote de sarna incontrolado en una residencia de Alhaurín de la Torre.

.

Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento de Mijas, el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga, se ha concentrado hoy frente a la sede del consistorio, junto a las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio (SAD), para exigirle que se involucre en la solución de la grave situación que padecen el personal empleado y los propios usuarios del servicio.

Concentraci贸n Mijas

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga, se ha concentrado hoy frente al Ayuntamiento de Mijas junto a las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio (SAD), para denunciar el deterioro de sus condiciones laborales y exigir medidas inmediatas.

facebook

twitter