Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 16 julio 2025.

CCOO denuncia el “lamentable estado” del AGS Nordeste de Jaén y la insoportable situación por las altas temperaturas en el Hospital de Úbeda

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén quiere hacer público el “lamentable estado” de los centros que componen esta área, Hospital de Úbeda, Hospital de Cazorla y Hospital Sierra de Segura, y toda la Atención Primaria que va desde Canena a Santiago Pontones.

    11/07/2025.
    Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda

    Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda

    El secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén, Martín Robles, denuncia una vez más la dejadez por parte de la Administración de la AGS Nordeste de Jaén. Destacar que el plan vacacional no cubre a todos los profesionales que disfrutan del derecho a vacaciones, situación esta que lleva al cierre de la tercera planta de medicina interna en el hospital de Úbeda. 

    Esta insuficiencia de contratación está generando que en todos los servicios y en todas las categorías, tanto de personal sanitario como de gestión y servicios, estén trabajando bajo mínimos (plantilla mínima establecida en el año 1975) , circunstancia ésta que causa un gran perjuicio para el usuario y para la salud laboral de estos profesionales, a los que, en los distintos centros que componen esta área y en especial en el Hospital de la Sierra de Segura, le están denegando permisos de forma sistemática,  puesto que no tienen profesionales para cubrirlos. Llegando incluso a denegar permisos por hospitalización de familiares.

    En atención primaria ocurre más de lo mismo, con falta de personal en especial en la parte de la Sierra de Segura, donde en la ZBS Santiago-Pontones han pasado de tener tres médicos a uno, y en el consultorio de la Matea no hay ningún médico por lo que tienen que desplazarse hasta Santiago-Pontones que le supone una hora de viaje.

    A toda esta falta de personal hay que añadir el lamentable estado del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, por las altas temperaturas que tienen que soportar tantos profesionales como usuarios. 

    Situación ésta que ha denunciado Comisiones Obreras por medio de sus delegados de salud laboral. Las altas temperaturas afectan tanto a hospitalización como a los servicios de lavandería entre otros.

    Desde este sindicato tomaremos todas las medidas legales y de libertad sindical necesarias para revertir esta situación de dejadez en nuestra sanidad pública.