Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 5 julio 2025.

CCOO denuncia el bloqueo del Ayuntamiento de Málaga a la moción contra el desmantelamiento de la sanidad pública

    El sindicato CCOO Sanidad Málaga ha acudido al Ayuntamiento de Málaga para respaldar la moción presentada por el grupo municipal Con Málaga que denunciaba el progresivo desmantelamiento de la sanidad pública andaluza. La propuesta, que exigía medidas urgentes para frenar las privatizaciones, ha sido rechazada con los votos en contra del Partido Popular.

    03/07/2025.
    CCOO denuncia el bloqueo del Ayuntamiento de Málaga a la moción contra el desmantelamiento de la sanidad pública

    CCOO denuncia el bloqueo del Ayuntamiento de Málaga a la moción contra el desmantelamiento de la sanidad pública

    La moción alertaba sobre la grave situación que atraviesa el sistema sanitario público en Málaga, especialmente agravada durante el verano por los cierres de centros de salud en horario de tarde, la reducción de personal y el colapso de servicios hospitalarios clave. Se denunciaban también situaciones críticas como la suspensión de operaciones, el cierre de quirófanos o la saturación de las urgencias, donde pacientes permanecen hasta 48 horas en camillas en pasillos.

    CCOO ha insistido en que “el caos sanitario es consecuencia directa de los recortes aplicados por la Junta de Andalucía y de una estrategia de privatización que vacía lo público para beneficiar a empresas privadas”. El sindicato ha recordado que el Hospital Regional ha sufrido una reducción del 40% en personal de enfermería, mientras que siguen sin cubrirse vacantes esenciales ni abrirse unidades ya terminadas, como la de salud mental juvenil, cerrada desde hace ocho meses.

    La moción también ponía de relieve la opacidad institucional, destacando que la Junta no publica datos actualizados sobre listas de espera desde 2024, a pesar de que más de 35.000 personas aguardan intervenciones quirúrgicas en la provincia.

    Entre los acuerdos propuestos y rechazados por el Pleno se incluían la reapertura completa de los centros de salud por las tardes, la contratación urgente de personal, el fin de las derivaciones sistemáticas a clínicas privadas y la apertura inmediata de infraestructuras ya listas.

    Para CCOO, la negativa del Partido Popular a respaldar esta moción “es una muestra clara de su compromiso con la privatización del sistema sanitario y su desprecio por los derechos de la ciudadanía a una atención sanitaria pública, digna y de calidad”.

    El sindicato reafirma su compromiso con la defensa de la sanidad pública y anuncia que seguirá movilizándose junto a profesionales y ciudadanía para revertir esta situación.