Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 17 julio 2025.

CCOO participa en la manifestación por la defensa del HAR de Puente Genil

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha participado en la manifestación para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 2023 y para exigir la puesta en valor del Hospital de Puente Genil ante su estrepitoso desmantelamiento, falta de personal y merma en su cartera de servicios, así como la crítica situación que se encuentra la atención primaria en esta área sanitaria.

    30/06/2025.
    .

    .

    Representantes sindicales del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba han apoyado la manifestación celebrada el pasado domingo 29 de junio, convocada por la Coordinadora en defensa de la Sanidad Pública del Área Sur de Córdoba en defensa del Hospital de Alta Resolución (HAR) de Puente Genil y para exigir a la Consejería de Salud que apueste por la dotación de profesionales necesarios, recuperar toda la cartera de servicios y que el centro sea un referente de este área y no se convierta en un simple centro de salud con alguna especialidad médica.

    El delegado sindical del HAR de Puente Genil del Sindicato de Sanidad y SectoresSociosanitarios de CCOO, Francisco Muñoz de León, declara que es necesario una vez más, “denunciar el estrepitoso desmantelamiento que desde la Junta de Andalucía se está haciendo en este centro hospitalario” Ejemplo lo tenemos con la casi nula programación de quirófanos en el mes de julio, y la falta de contrataciones que se une a la ya mermada plantilla de profesionales”.

    En cuanto a la falta de profesionales, continúa denunciando, que la plantilla de TCAE y Enfermeras para hospitalización se utiliza además como” comodín” para cubrir la falta de personal en el servicio de urgencias del Hospital, por lo que se merma la atención en plantas y se sobrecarga al resto de personal.

    Sobre las listas de espera en el HAR de Puente Genil, el delegado sindical asevera que “para maquillar los datos, la Consejería de Salud ya no los facilita diferenciados por centros. Los últimos datos publicados los facilitan conjuntamente con el Hospital Infanta Margarita y con el Hospital de Montilla para así enmascararlos.

    La realidad es que, la reducción de la actividad asistencial en este centro sanitario pontanés es evidente y preocupante, y así lo ratifican los datos facilitados por la propia Junta de Andalucía que cifran en área sur 21.582 personas en lista de espera para intervención quirúrgica o para cita con un especialista, y solo en 6 meses, estas las listas de espera se han incrementado en 2.712 personas, lejos de reducir estas vergonzosas listas apesar de haberse incrementado el número de derivaciones a la sanidad privada a costa de dinero público, por lo que las cuentas no salen y la gestión que se hace desde la Gerencia del área sur de Córdoba queda con un más que “muy deficiente”. Muñoz de León, recuerda que “ya antes de la decisión del SAS de crear una macroárea sanitaria en el Sur de Córdoba, CCOO advirtió del perjuicio que iba a suponertanto para los y las profesionales como para la ciudadanía. Y los peores augurios se están cumpliendo.

    La falta de profesionales está convirtiendo al hospital en un centro de salud con especialidades, pero sin cartera de servicios, y como siempre para perjuicio de la ciudadanía”, criticó el responsable sindical que insiste en que “CCOO va a seguir reclamando que el macro área sanitaria se divida dejando por un lado el Hospital de Cabra y su área de atención primaria y, por otro, un área sanitaria que incluya a los hospitales de Montilla y Puente Genil y sus correspondientes áreas de atención primaria”.

    El delegado Muñoz de Leon, recordó la preocupación por “la falta de especialistas de forma reiterada en dermatología, neumología, otorrinolaringología, urología, digestivo,oftalmología, y traumatología.

    Esta falta de personal provoca que en la actualidad haya una infrautilización de los quirófanos. “Ahora mismo estamos operando con la programación de solo 4 días al mes”, dice Muñoz, quien indica que “todo ello hace temer a CCOO que terminen cerrando los quirófanos”.

    Ante esta actitud desde CCOO no cesaremos en la defensa de nuestro hospital”,concluye Muñoz.