Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 17 julio 2025.

CCOO denuncia "grave deterioro" del servicio de cocina en el Hospital Puerta del Mar por falta de contratación de personal

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz quiere denunciar la "preocupante situación" que atraviesa el servicio de cocina de este hospital debido a la falta de contratación de personal pinche.

    27/06/2025.
    Servicio de cocina del hospital.

    Servicio de cocina del hospital.

    Desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz y el equipo de cocina del Hospital Universitario de Puerta del Mar quieren denunciar públicamente la "preocupante situación" que atraviesa el servicio debido a la falta de contratación de personal pinche, lo que está generando un notable deterioro en la calidad y eficacia de la atención alimentaria que se ofrece a los pacientes.

    Actualmente la plantilla debería contar entre 29 y 30 pinches para atender adecuadamente las necesidades del centro. Sin embargo, en estos momentos solo están activos 23 trabajadores. Esta situación no es nueva y se lleva arrastrando desde hace meses y el 27 de junio serán únicamente 22 por la tarde y por la mañana.

    Esta reducción de efectivos impide el funcionamiento completo de las dos cintas necesarias para la preparación de bandejas, por lo que solo se está operando con una, provocando retrasos significativos en la entrega de comida a los pacientes y la posterior retirada de las bandejas, en caso de que les dé tiempo a retirarlas o bien las dejan para que las recoja el turno del dia siguiente.

    Este retraso no es un problema menor: pacientes que han recibido insulina deben esperar más tiempo del adecuado para comer, lo que pone en riesgo su salud. Además el número de dietas diarias oscila entre 500 y 600, lo que hace insostenible mantener el servicio con tan pocos recursos humanos.

    Asimismo denunciamos la falta de supervisión adecuada del personal adaptado, muchas veces con discapacidades psíquicas, que trabajan en un entorno con elementos peligrosos como fuego y utensilios cortopunzantes. La ausencia de personal de apoyo especializado o supervisores agravan aún más la situación, generando riesgos tanto para estos trabajadores como para sus compañeros.

    El personal pinche es clave en tareas como la limpieza, el apoyo al cocinero en la preparación de alimentos y la distribución de bandejas, por lo que su insuficiencia tiene un impacto directo en la calidad del servicio hospitalario.

    "Desde Comisiones Obreras reclamamos una contratación urgente y suficiente que permitan restituir la normalidad y seguridad del servicio de cocina, así como las medidas específicas de apoyo y control para los trabajadores adaptados garantizando un entorno seguro y profesional", aseveran.

    El derecho al trabajo debe garantizarse con condiciones dignas, seguras y adecuadas para todos.