Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 5 septiembre 2025.

CCOO exige que se investigue la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelva denuncia que, mientras el Servicio se desmantela, varios de sus facultativos trabajan a la vez en la medicina privada. 

    24/02/2025.
    Hospital Juan Ramón Jiménez.

    Hospital Juan Ramón Jiménez.

    Para CCOO resulta llamativo que, trabajadores o trabajadoras que disfrutan o han disfrutado reducciones de jornada en el SAS para cuidar a familiares, encuentren tiempo para ejercer la medicina en el mayor hospital privado de la provincia (Quirón Costa de la Luz) o en sus consultas privadas.

    Por otra parte, el hospital no ha podido acreditar si estas personas tienen reconocida la compatibilidad que, para simultanear la actividad en el SAS y en el sector privado, exige la Ley de Incompatibilidades.

    CCOO es firme defensora del derecho que todos y todas tenemos a reducir nuestra jornada de trabajo para cuidar a nuestros hijos o hijas o a otras personas que requieran de nuestros cuidados.

    Sin embargo, el Sindicato entiende que, la situación de práctico desmantelamiento del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, de referencia para toda la provincia, y cuya intervención en muchos casos resulta urgente y vital, no es casual ni ha sido inevitable, y responsabiliza a la Administración, en este caso a la Dirección del Hospital Juan Ramón Jiménez, de falta de responsabilidad, al menos por omisión, al consentir o permitir que las cosas hayan llegado a este punto.

    No nos consta que tampoco se haya intentado cubrir las bajas de dos de las facultativas, mediante las oportunas convocatorias para contratar sustitutos o sustitutas, lo que, sin ser fácil, debiera haberse intentado con ahínco.

    Estamos una vez más ante el deterioro de la sanidad pública en beneficio de la sanidad privada y, en este caso, con recursos humanos propios del Sistema Sanitario Público.

    No es ajeno a esto, la decisión del Gobierno andaluz del Partido Popular que, en 2020, decidió eliminar el requisito de la dedicación exclusiva al SAS para cobrar el complemento de exclusividad del personal facultativo, abriendo así la puerta, aún más de lo que lo estaba, a la parasitación del servicio público por parte de las empresas sanitarias privadas.

    Llegados a este punto, CCOO se ha dirigido a la Dirección-Gerencia del centro para exigir que se investigue y se depuren responsabilidades en su caso y va a poner también el caso, de manera oficial, en conocimiento de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía.