Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Llamamiento a la huelga para los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT convocan una jornada de paro este miércoles, 26 de junio, en horario de 08:00 a 11:00 horas, a los que están llamados a participar los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública en Andalucía.

    25/06/2024.

    Los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT, que representan a más del 83% de los profesionales de la sanidad pública andaluza, han realizado un llamamiento a secundar la jornada de huelga convocada para mañana, 26 de junio de 2024, en todos los centros del Sistema Sanitario Público Andaluz. Entre las reivindicaciones de esta huelga se encuentra el cumplimiento del Acuerdo de Atención Primaria y de carrera profesional, la consolidación y aumento de las plantillas y la actualización de la Bolsa de Empleo Temporal del SAS sin notas de corte.

    En concreto, se ha convocado un paro parcial, de 08:00 horas a 11:00 horas, del 26 de junio en todos los centros y servicios del Servicio Andaluz de Salud. De forma paralela, las organizaciones convocantes hacen un llamamiento a los trabajadores para que se concentren a las 10.30 horas en las puertas de sus centros sanitarios como apoyo a las reivindicaciones de la huelga.

    Respecto a los servicios mínimos, se ha fijado por parte de la Administración mantener el 100 por 100 de la actividad asistencial de un día festivo tanto en el SAS como en los Servicios de Emergencias Sanitarias 061. SATSE, CSIF, CCOO y UGT advierten que estos servicios mínimos se traducirán, en la práctica, en que en muchos servicios habrá en la jornada de paros incluso más personal que cualquier día festivo o fin de semana, en el que de forma habitual se dejan sin sustituir las bajas laborales o permisos reglamentarios del personal.

    Las organizaciones sindicales convocantes lamentan las molestias que estas movilizaciones puedan causar a los ciudadanos si bien subrayan que sus principales objetivos son garantizar una asistencia en condiciones de calidad y seguridad y poner freno al deterioro de la sanidad pública andaluza. La situación del Sistema Sanitario Público andaluz es inaceptable y, ante la falta de capacidad negociadora y de cumplimiento de los acuerdos de la Administración, las organizaciones sindicales se han visto abocadas a tomar una medida inédita en el SAS.

    Cocentraciones el 26 de junio

    -Almería: Hospital Torrecárdenas a las 10:30 horas.

    -Cádiz: Centro de Salud Loreto a las 08.30 horas y Hospital Universitario Puerta del Mar a las 10:00 horas.

    -Córdoba: Puerta K, entrada de Consultas Externas (frente al parking), del Hospital Reina Sofía a las 10:30 horas.

    -Granada: Hospital Virgen de las Nieves a las 10:30 horas.

    -Huelva: Hospital Infanta Elena a las 10:30 horas.

    -Jaén: Hospital General del Complejo Hospitalario de Jaén a las 10:30 horas.

    -Málaga: Hospital Regional (escaleras del pabellón A) a las 10:30 horas.

    -Sevilla: Puerta principal del Hospital General del Hospital Virgen del Rocío a las 10:30 horas.