Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

CCOO pide al alcalde de Puente Genil que vele por la atención sanitaria de sus vecinos y vecinas

    A petición de CCOO, varios de los sindicatos de la Junta de Personal del Hospital de Puente Genil se han reunido con el primer edil de la localidad para trasladarle la grave situación que vive el centro sanitario por la falta de personal.

    20/06/2024.
    Imagen de la reunión solicitada por CCOO con el alcalde de Puente Genil por la situación del hospital de la localidad.

    Imagen de la reunión solicitada por CCOO con el alcalde de Puente Genil por la situación del hospital de la localidad.

    A petición de CCOO, varios de los sindicatos de la Junta de Personal del Hospital de Puente Genil han mantenido hoy una reunión con el alcalde pontanés, Sergio Velasco (PP), a quien han trasladado la grave situación que vive el centro sanitario por la falta de personal.

    El responsable de CCOO en el Hospital de Puente Genil, Francisco Muñoz, anunció que “le hemos trasladado las carencias que sufre el hospital, que está dejado de la mano de Dios y está a la deriva” y “el alcalde se ha comprometido a trasladar nuestras quejas y reclamaciones a la consejera de Salud, Catalina García”.

    Las carencias son múltiples y graves. “Están sin cubrir las plazas de anestesista, otorrino, dermatólogo y urólogo, no hay una contratación de internistas para cubrir los huecos que van a generar los que están en reducción de jornada, se anulan consultas pero no se deriva al paciente a otro centro sanitario, con lo que quedan en un limbo que puede suponer la diferencia entre una enfermedad leve y una grave”, apunta Muñoz, quien asegura que “el hospital está perdiendo trabajadores y trabajadoras, más de 30 en los dos últimos años, y el SAS, en vez de aportar personal, está recortando, lo que afecta a todos los servicios, tanto a quirófano como a hospitalización”.

    Ejemplo de ello es que para el mes de junio solo se han programado dos días de actividad de quirófano y para los meses de julio y agosto, por el momento, no hay ningún día programado. La falta de quirófano también afecta a las urgencias, que también están sufriendo las consecuencias de los recortes de personal. “Actualmente falta por cubrir una de las cuatro plazas y en algún momento, el servicio ha estado cubierto por solo dos facultativos. Con una media de 180 pacientes diarios, nos preguntamos qué atención se puede prestar a los y las pacientes con dos médicos”, plantea el delegado de CCOO.

    A la falta de personal se une la falta de dirección. “Tenemos un director médico y un coordinador de enfermería en funciones, pero que no están de forma permanente en el hospital, lo que genera muchos problemas”, comenta el responsable de CCOO que pide al alcalde que “vele por la atención sanitaria que se presta a sus vecinos y vecinas y no deje que se convierta al hospital en un mero centro de especialidades y sin actividad quirúrgica”.