Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Concentración para advertir que los recortes en contratos perjudican a los usuarios de la sanidad en Almería

    • CCOO sanidad de Almería junto a SATSE, CSIF y UGT denuncian que el recorte en sanitarios en la Provincia de Almería llega a más del 50% respecto a la contratación del año pasado, con las consecuencias negativas tanto para los profesionales como para los usuarios.

    12/06/2024.
    Concentración a las puertas de la Bola Azul

    Concentración a las puertas de la Bola Azul

    Los Sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial de Sanita en Andalucía SATSE, CSIF, CCOO y UGT denuncian que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) vuelve a mandar al paro a más de 250 profesionales en la provincia de Almería y que finalizaron sus contratos el 31 de Mayo.

    Almería ya ha sido castigada desde antaño por ser la provincia Andaluza que menos camas hospitalarias tiene por cada 1000 habitantes así como también es la peor provincia en número de centros de salud y en número de trabajadores que trabajan en la sanidad y que atienden como pueden a la población. Por tanto podemos afirmar que los habitantes de Almería son discriminados respecto al resto de Andaluces.

    SATSE, CSIF, CCOO y UGT subrayan que este personal, que se viene renovando desde la Covid, estaba permitiendo a los centros sanitarios públicos de Almería funcionar con cierta normalidad, a pesar de que aun así sigue faltando personal, por lo que es catastrófico prescindir de ellos, más de cara al verano con el aumento de población en una provincia costera como la nuestra.

    Si nos comparamos con el número de contratos realizados a principios del año 2023 el dato es escalofriante, se han dejado de contratar a más de 500 profesionales en todos los centros Sanitarios de la provincia de Almería, mitad sanitarios y la otra mitad no sanitarios.

    Al final los grandes perjudicados de estos recortes son los usuarios del sistema sanitario con aumento de las listas de espera, colapso de las urgencias, demora en los tratamientos y en las citas,etc…..

    Ante esta situación, SATSE, CSIF, CCOO y UGT concluimos advirtiendo a la Administración Sanitaria Andaluza, a la Consejera de Salud Catalina García y a la Gerente del SAS Valle García, que no permaneceremos pasivos ante este nuevo ninguneo a miles de profesionales y habitantes de Almería, a los que convocamos a movilizarse el 20 de Junio a las 11 horas en las puerta del Servicio Andaluz de Salud en Sevilla.