Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

CCOO denuncia que los recortes de personal sacuden el Hospital Universitario de Puerto Real

    CCOO, junto con el resto de organizaciones sindicales, ha convocado a todos los profesionales y a la ciudadanía en general para movilizarse el día 12 de junio, a las 12 horas en la puerta principal del Hospital Universitario de Puerto Real, contra los recortes de personal.

    11/06/2024.
    Cartel de la movilización.

    Cartel de la movilización.

    El Hospital Universitario de Puerto Real se enfrenta a una crisis asistencial debido a la grave escasez de personal provocada por los recientes recortes en la contratación. Estos recortes han dado lugar a un descenso significativo en la calidad de la atención al paciente, un exceso de trabajo extremo para el personal y una creciente frustración y malestar entre los profesionales sanitarios.

    La situación se ha visto agravada por la no renovación de todos los contratos COVID, que se han reducido en más del 30% desde finales de mayo. Esto ha provocado una escasez crítica de personal, lo que dificulta el funcionamiento normal del hospital. Además, el hospital no ha cubierto las bajas por enfermedad ni las reducciones de jornada, lo que ha agravado aún más el déficit de profesionales.

    La falta de planificación de las vacaciones de verano ha añadido aún más incertidumbre, dejando a muchos trabajadores sin saber si se aprobarán sus solicitudes de permisos a escasos días de su comienzo.

    Además, el hospital no ha contratado a ningún nuevo médico residente a pesar de la finalización de los programas de residencia de este año, lo que agrava aún más la escasez de facultativos.

    Esta situación es especialmente preocupante ante la inminente temporada turística de verano, que suele traer consigo un aumento de la demanda de servicios médicos.

    A pesar de la negativa del hospital, existe la preocupación de que puedan producirse cierres de camas y una reducción de los servicios quirúrgicos y de consultas. La nueva planta del hospital, que lleva meses terminada, sigue cerrada por falta de mobiliario y dotación de profesionales.

    Además, está previsto que la construcción de una nueva unidad de cuidados intensivos comience este verano, lo que provocará el cierre temporal de parte de las camas de UCI existentes.

    En respuesta a estas graves circunstancias, los sindicatos representantes en la Junta de Personal del centro han exigido medidas inmediatas para abordar la crisis. Exigen la renovación de todos los contratos existentes, la cobertura de todas las bajas y la implementación de un plan integral de vacaciones de verano.

    Los sindicatos subrayan que "la salud no es un juego" y que la situación actual del hospital es "inadmisible". Instan a la administración a que tome medidas inmediatas para abordar la escasez de personal y garantizar la continuidad de una atención al paciente de calidad.

    Asimismo, convocamos a todos los medios de comunicación asistan a esta movilización, dónde atenderemos a todas las preguntas que consideren oportunas.