Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

CCOO pone en valor el papel de la negociación colectiva en el sector de la Dependencia

    El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), José-Pelayo Galindo, ha participado hoy, 5 de junio, en un encuentro organizado por la patronal CECUA titulado 'La industria de los cuidados en el diálogo social'. El dirigente sindical ha destacado en una mesa redonda el papel relevante de la negociación colectiva en el sector de la Dependencia y ha hecho una propuesta clara y firme de negociar un convenio colectivo autonómico para residencias y centros de día.

    05/06/2024.
    José-Pelayo Galindo en la mesa redonda.

    José-Pelayo Galindo en la mesa redonda.

    El secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, José-Pelayo Galindo, ha dejado claro que la negociación colectiva debe constituirse en la herramienta principal para que el sector de la Dependencia y, en particular, el sector de residencias y centros de día, se convierta en un sector:

    - Que cumpla con su función social y sea sostenible económicamente.

    - Con condiciones laborales y retributivas adecuadas para las trabajadoras.

    - Preparado para un futura e inminente colaboración sociosanitaria con el SSPA.

    - Profesionalizado totalmente y sin precariedad.

    - Con una calidad de cuidados como nuestros mayores se merecen. 

    Es por ello que CCOO ha hecho la propuesta clara y firme de negociar un convenio colectivo autonómico para residencias y centros de día de Andalucía.

    La FSS-CCOO Andalucía apuesta por el diálogo social cercano y, prueba de ello, es el convenio colectivo del sector de ayuda a domicilio de Andalucía firmado en 2023 entre patronales y agentes sociales. "Creemos indispensable continuar acercando la negociación colectiva al ámbito autonómico y más concretamente en el sector de la Dependencia, donde es de vital importancia para trasladar las necesidades de mejoras de todas las partes un convenio andaluz de residencias y centros de día", mantiene el dirigente sindical.

    "Tenemos un desafío, que nos eleva tanto a la patronal, agentes sociales y Gobierno de la Junta de Andalucía, que es la dificultad para encontrar profesionales. Por este motivo, mejorar sus condiciones laborales no es solo de justicia, es también una necesidad si queremos garantizar la sostenibilidad del sistema en Andalucía", asevera Galindo.

    Para ello, se deben involucrar todas las partes, sindicatos y patronales, para llegar a un acuerdo satisfactorio para todos y la Junta de Andalucía debe aportar los recursos necesarios para hacer realidad esta necesidad imperiosa. Solo así se mejoraría sustancialmente la calidad de atención a las personas usuarias y se abordaría la actualización que el sistema de la Dependencia necesita con respecto a la dotación de personal en los centros residenciales y de día.

    "Y nos referimos a la dotación de personal, porque para CCOO son totalmente insuficientes las ratios actuales en los centros que no tienen una titularidad y gestión pública directa, donde la Junta de Andalucía continúa con independencia del color político del Gobierno autonómico y nacional de turno sin cumplir con las necesidades reales de atención que necesitan las personas usuarias en estos centros", añade.

    El líder sindical también ha abordado la pésima gestión que la Administración andaluza está realizando de las listas de espera que, a criterio de CCOO, sólo tiene por objeto el no aumentar adecuadamente los presupuestos generando situaciones de gran desigualdad en la sociedad andaluza. 

    Por ello, la escasa financiación y la perpetuación de unas condiciones laborales de las trabajadoras del sector "es una lacra con la que debemos acabar". Y CCOO tiene muy claro que esto se soluciona de dos formas.

    1. Reivindicando a esta Administración andaluza que apueste por una financiación adecuada y que acabe con las tremendas e injustas listas de espera.

    2. Con la negociación colectiva a nivel andaluz que finalice en un convenio colectivo autonómico para residencias y centros de día.