Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

Los sindicatos vaticinan un nuevo incumplimiento sobre los acuerdos de Primaria y carrera profesional ante la “ausencia total” de presupuesto

    Hace un año que se firmaron los acuerdos de Atención Primaria y carrera profesional y ambos siguen sin desarrollarse. Ante esta situación, CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan mañana, jueves 16 de mayo, en todas las provincias andaluzas para exigir a la Consejería de Salud que cumpla lo acordado. El calendario de concentraciones continuará el día 22 de mayo y se realizará “una gran movilización regional” en junio.

    15/05/2024.

    CCOO, CSIF, SATSE y UGT vuelven a la protesta ante lo que consideran un incumplimiento sin precedentes por parte de la Consejería de Salud y vaticinan que los pactos de Atención Primaria y carrera profesional no van a desarrollarse por completo debido a la ausencia total de presupuesto. 

    En este sentido, recuerdan que la Consejería de Salud consiguió desconvocar las múltiples protestas programadas durante el comienzo de 2023 con la promesa de dar un cambio radical en la Atención Primaria, mejorar la situación de los profesionales y agilizar las consultas para poder dar un servicio mucho más efectivo a los pacientes. 

    Además, se comprometió a reconocer un nuevo modelo de carrera profesional que situara a los profesionales andaluces al nivel de otras comunidades autónomas. Sin embargo, más de un año después, no se han cumplido ninguna de las medidas recogidas en sendos acuerdos. 

    Según los sindicatos, el ambicioso Acuerdo de Primaria debe estar descansando en algún cajón de la Consejería de Salud, dado que no se sabe qué medidas concretas se están poniendo en marcha, ni cuánto se está invirtiendo. Denuncian que la información que trasciende sobre la situación de la Atención Primaria en Andalucía es la que consiguen obtener directamente de los centros sanitarios y que no es muy halagüeña. 

    En este sentido, los sindicatos han podido saber que la situación de la Atención Primaria en Andalucía no ha mejorado en absoluto a raíz de la firma del acuerdo, sino todo lo contrario. Las esperas siguen aumentando de forma descontrolada y los profesionales siguen sufriendo una presión asistencial intolerable. Esta realidad lleva a los sindicatos a pensar que las medidas que se firmaron el pasado año se han quedado en humo.

    Tampoco se ha producido avance alguno en el nuevo modelo de carrera profesional, según denuncian los sindicatos. Consideran que no se ha recibido información sobre el cumplimiento de las medidas acordadas, que no se han planificado y, lo que es peor, que no se van a concretar ya que no constan partidas presupuestarias para ponerlas en marcha.

    Todo esto ha llevado a los sindicatos a pensar que tanto el acuerdo de carrera profesional como el de Atención Primaria han sido solamente un nuevo incumplimiento de la Consejería de Salud, no solamente con los 120.0000 profesionales que integran la sanidad pública andaluza, sino a los millones de usuarios del SAS.

    Esta situación que se viene repitiendo en los últimos meses es la que ha llevado a CCOO, CSIF, SATSE y UGT a movilizar a los miles de afectados por esta situación y a convocar manifestaciones en todas las provincias el 16 de mayo, como inicio de un calendario de protestas para exigir a la Consejería que cumpla sus compromisos.

    Las movilizaciones convocadas para el día 16 de mayo son las siguientes:

    -Almería: Hospital Torrecárdenas a las 11:00 horas.

    -Cádiz: Hospital Puerta del Mar a las 11:00 horas.

    -Córdoba: Hospital Reina Sofía a las 11:00 horas.

    -Granada: Hospital San Cecilio a las 11:00 horas. 

    -Huelva: Hospital Juan Ramón Jiménez a las 11:00 horas.

    -Jaén: Hospital Ciudad de Jaén a las 11:00 horas.

    -Málaga: Hospital Regional a las 11:00 horas. 

    -Sevilla: Hospital Virgen del Rocío a las 10:00 horas.