Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 30 junio 2024.

El personal de Mantenimiento, convocado por CCOO, se concentra en el hospital Infanta Elena para exigir unos servicios públicos de calidad

    La plantilla de mantenimiento del Hospital Infanta Elena, junto con el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitaris de CCOO de Huelva, al igual que en otros muchos puntos de Andalucía, se ha concentrado hoy a las puertas del hospital para reivindicar unos servicios eficaces y dignos dentro del Sistema Sanitario Público.

    16/01/2024.
    .

    .

    Los servicios de mantenimiento, conformados por diversas categorías profesionales, son esenciales para el normal funcionamiento de nuestros centros sanitarios.

    Sin embargo, hace ya mucho que la Administración los mantiene en una situación de estancamiento y retroceso que, como en muchas otras ocasiones, conlleva una deriva privatizadora, siguiendo la estrategia de deteriorar lo público para justificar la externalización.

    La forzada polivalencia de sus trabajadores y trabajadoras, las exiguas plantillas, y la falta de inversiones, deterioran progresivamente un servicio sin el que el resto de unidades no puede funcionar en condiciones óptimas y de seguridad.

    Electricistas, mecánicos, fontaneros y calefactores realizan todo tipo de funciones, de forma indiscriminada, en un totum revolutum en el que todos y todas hacen de todo. Esto, a pesar del esfuerzo del personal por dar una prestación de calidad, supone numerosos problemas de capacitación específica, especialmente en noches, fines de semana y festivos.

    En este sentido, CCOO exige la creación de esas cuatro categorías diferenciadas y suficientemente dotadas.

    Asimismo, el Sindicato reclama que se amplié el abanico de titulaciones académicas que permiten el acceso a estos puestos y la actualización de las bolsas de empleo.

    Estas reivindicaciones persiguen el reforzamiento de los servicios de mantenimiento, el incremento de su efectividad y eficacia y la dignificación de sus trabajadores y trabajadoras, eliminando las excusas que permitan al SAS continuar con las externalizaciones, asegurando así un mantenimiento público y de calidad.

    Es necesario también acabar con la discriminación retributiva que sufre este personal que, en muchos casos, ve como su complemento específico es muy inferior al de otras categorías de su mismo grupo de clasificación, a las que no se exige como a éstas, una titulación específica.

    CCOO va a seguir trabajando para impedir nuevas privatizaciones, revertir a lo público lo ya externalizado, dignificar las condiciones de trabajo de este personal, y en definitiva, que se dote a los centros, incluidos a los de atención primaria, de servicios de mantenimiento, dignos, modernos y eficaces, lo que sin duda redundará en una mejor calidad de nuestro sistema sanitario público.