Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 19 julio 2025.

El sindicato realiza un taller de empleo y orientación de Bolsa SAS en el IES Fuensanta

    El taller se enmarca en el acuerdo de concertación con la Diputación de Córdoba “Juntos x Córdoba” y ha sido impartido por responsables del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba en el marco del proyecto “Juventud formada e informada”.

    25/10/2023.
    Imagen del taller sobre búsqueda de empleo y Bolsa Única del SAS

    Imagen del taller sobre búsqueda de empleo y Bolsa Única del SAS

    CCOO ha realizado un taller orientado a la búsqueda de empleo y orientación sobre la Bolsa de Empleo del SAS en el IES Fuensanta de la capital cordobesa enmarcado en el proyecto “Juventud formada e informada” del acuerdo de concertación con la Diputación de Córdoba “Juntos x Córdoba”.

    Mª José Muñoz, responsable del proyecto “Juventud formada e informada”, y David Sánchez, delegado de CCOO en el Hospital Reina Sofía y responsable del área de Juventud y Formación del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, han sido los encargados de impartir el taller en el que han participado más de 150 alumnos y alumnas pertenecientes al centro de Formación Profesional Sanitaria del IES Fuensanta de Córdoba. En concreto, se trató de estudiantes de primer y segundo curso de los ciclos formativos de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico/a en Emergencias Sanitarias, Técnico/a Superior de Laboratorio, Técnico/a Superior en Anatomía Patológica, Técnicos/as en Dietética y Nutrición, Técnico/a en Higiene Bucodental y de FP especializada en Cultivos Celulares y FP de Telecomunicaciones e Informática.

    Por una parte, Mª José Muñoz explicó a los asistentes cómo diseñar un Plan de Búsqueda de Empleo y recordó que “estar en paro no conlleva quedarse parado”. De esta forma, la especialista les facilitó algunas nociones sobre la forma más correcta de redactar un curriculum vitae y cómo usar las redes sociales como herramienta esencial en la búsqueda de empleo.

    Por otra parte, David Sánchez expuso las condiciones necesarias para acceder a un empleo público del sector sanitario y explicó a las personas asistentes el funcionamiento de la Bolsa de Empleo Única del SAS. Así mismo, repasó de manera exhaustiva los cursos de formación continuada válidos para la Bolsa de Empleo, como aquellos que ofrece CCOO, y detalló todos los requisitos y opciones para que la puntuación de los aspirantes ascienda con éxito.

    Además, Sánchez informó al alumnado que pretende continuar sus estudios con otras especialidades, de cuáles serían las más apropiadas para ellos y dio a conocer los diferentes requisitos necesarios tanto para la Bolsa del SAS como para la OPE SAS, destacando la preparación a las diferentes OPE que CCOO ofrece para todos los y las profesionales.

    Por último, el responsable del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios dio algunas nociones sobre cómo se organiza CCOO, la realidad del sindicalismo y la importancia de afiliarse a un sindicato socio-político de clase como CCOO, que tiene representación en negociación colectiva y que no solo defiende los derechos laborales sino también los derechos sociales de las personas trabajadoras. También les habló del trabajo y la función del delegado y delegada sindical dentro de una empresa y animó a los y las asistentes a colaborar con CCOO en materia de Juventud ya que es de gran importancia su labor dentro del sindicato.