Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 22 mayo 2025.

CCOO se concentra en el Hospital Clínico San Cecilio para pedir más personal

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Granada denuncia que desde el inicio de este hospital en 2015 y tras su desfusión del hospital Virgen de las Nieves, ha ido sufriendo un crecimiento exponencial, tanto a nivel de cartera de servicios que se ofrece al usuario, como por el número de población que abarca. Esto sería muy beneficioso para todos, si el número de profesionales encargados de cubrir este crecimiento fuese el adecuado, pero la realidad es que faltan profesionales para dar con excelencia, como le caracteriza a este hospital, los cuidados que precisan nuestros enfermos. Por ello solicitamos al Servicio Andaluz de Salud el adecuamiento de la plantilla para seguir dando cuidados y seguridad a nuestros pacientes.

    30/06/2023.
    Momento de la concentración por los profesionales en el Hospital Clínico.

    Momento de la concentración por los profesionales en el Hospital Clínico.

    Por otro lado, la falta de cobertura de las reducciones de jornada para la conciliación familiar y laboral, lncapacidad Temporal, el retraso y la falta de Cobertura en Plan de Vacaciones del año 2023, hace insostenible la situación que sufren nuestros profesionales.

    También CCOO denuncia una escasa información en relación con el Plan Vacacional de contratación para este verano y cierres de camas, haciendo imposible una buena planificación para las vacaciones de nuestros trabajadores.

    Estas deficiencias son continuidad de las ya existentes casi por norma, en los meses anteriores, ya que se dejan de sustituir la mayoría de los permisos, licencias, vacaciones, reducciones de jornada, comisiones de servicio, excedencias, incapacidades temporales, jubilaciones, etc.

    Las consecuencias de estas deficiencias generan un estrés asistencial, sobrecarga de trabajo y problemas de salud en los profesionales, que las OOSS, estamos denunciando incluso a la Inspección del Trabajo en Granada, la situación se hace insoportable y está provocando un aumento de las agresiones hacia los profesionales al percibir la ciudadanía un retraso en las peticiones de citas, pruebas, intervenciones quirúrgicas....

    Por todo lo expuesto anteriormente, junto con el retraso en el acuerdo de Carrera Profesional adecuado al esfuerzo y conocimientos de los profesionales, hace que nos reunamos y reivindiquemos al SAS nuestros derechos.