Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 16 julio 2025.

CCOO exige a la Junta de Andalucía “que escuche el clamor popular” y desarrolle un pacto para salvar la atención primaria

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves a las puertas del centro de salud Los Carteros de San José de La Rinconada, continuando con su calendario de movilizaciones en defensa de la sanidad pública. “Los usuarios y las usuarias no podemos seguir teniendo dificultades para acceder a la atención primaria y los profesionales y las profesionales no podemos seguir trabajando bajo condiciones de precariedad”, ha advertido la secretaria general del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen.

    16/02/2023.
    Concentración para salvar la atención primaria en San José de la Rinconada.

    Concentración para salvar la atención primaria en San José de la Rinconada.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha exigido a la Junta de Andalucía “que escuche el clamor popular” y ponga en marcha un pacto para salvar la atención primaria.

    En una nueva concentración ante el centro de salud de Los Carteros, en San José de La Rinconada, enmarcada en su calendario de movilizaciones en defensa de la sanidad pública, el Sindicato ha pedido a la Junta de Andalucía que apueste de forma decidida por fortalecer la atención primaria pública y no por la sanidad privada.

    En este sentido, CCOO se pregunta “si la sobrecarga de trabajo de todas las profesionales de la Atención Primaria y la saturación de los servicios desencadena en una decadencia programada de la sanidad pública andaluza para apostar por una sanidad privada, que vive de nuestra enfermedad y no de prevenirla”.

    La secretaria general del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen, ha advertido que “las personas usuarias no podemos seguir teniendo dificultades para acceder a la atención primaria y las y los profesionales no podemos seguir trabajando bajo condiciones de precariedad”.

    “Con una demora media de 10 días en las citas médicas, es imposible preservar la salud de la población y, con la falta de especialistas de pediatría, también es complicado prevenir patologías en nuestras niñas y niños”, ha añadido Wanceulen.

    CCOO ha pedido al Gobierno andaluz que escuche a la ciudadanía y a los trabajadores y trabajadoras y ponga en marcha cuanto antes un pacto para salvar la atención primaria al tiempo que ha avisado de que las movilizaciones continuarán si no hay soluciones.