Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 23 mayo 2025.

CCOO se moviliza en el Hospital Santa Ana de Motril contra las agresiones a personal sanitario

    El martes 7 de febrero, en el centro de salud de San Antonio, y el viernes 10 de febrero, en la puerta de urgencias el Hospital de Motril se realizaron concentraciones de repulsa donde participó el sindicato de Sanidad de CCOO Granada junto a  profesionales, ciudadanía, organizaciones sindicales y gerencia.

    14/02/2023.
    Movilización en el Hospital de Motril

    Movilización en el Hospital de Motril

    Las agresiones a profesionales del SAS se siguen produciendo, aumentando progresivamente. En estas ocasiones, las han sufrido una medica de familia de Atención Primaria; una celadora y un enfermero de las urgencias del Hospital de Motril y los dos vigilantes de seguridad del centro sanitario. Para el sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada son lamentables, vergonzosas e injustificables estas acciones violentas, por parte de una minoría de la población que cree ser mal atendida. Y que no reacciona de forma educada y racional: solicitando la hoja de reclamaciones y presentando su queja por escrito.

    CCOO manifiesta "Tolerancia cero" con estas actitudes irrespetuosas y agresivas con las personas cuya única función y actitud es cuidar de la salud de la población.  "La encomiable labor de los vigilantes de seguridad no frena las agresiones, por este motivo, hay que tomar otras medidas preventivas que sean más eficaces. Si hay que colocar vigilantes de seguridad en las puertas de los centros sanitarios, si las y los profesionales de la sanidad, que nos cuidan, necesitan protección frente a la violencia, hay algo que nuestra sociedad no está haciendo bien. Algo falla y hay que corregir", asegura Félix Alonso, secretario general del sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanotarios de CCOO Granada. A su juicio, "se nos olvida que la Educación es el arma fundamental y más eficaz para corregir este fallo y prevenir las agresiones".

    Por otro lado, considera el responsable sindical, el gobierno de la Junta de Andalucía es responsable de garantizar que la asistencia sanitaria tenga la calidad que la población necesita y se merece.