Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 5 julio 2025.

CCOO identifica riesgos laborales en la unidad de estéril del Hospital Virgen de la Victoria

    La delegada de prevención del Hospital Virgen de la Victoria, Maria Auxiliadora Moragues, ante las quejas de los profesionales giró visita a la nueva unidad de estéril, el día 3 de noviembre, detectando los siguientes riesgos laborales derivado de la forma en que tienen que trabajar ahora después de cambiar de ubicación. Antes estaban en la primera planta con ventilación y luz natural.

    30/11/2021.

    La Unidad de estéril y de lencería comparten una única vía de salida.

    No tienen salida de emergencia

    Fuerte olor en toda la unidad

    La nueva Unidad de estéril está ubicada debajo de la Unidad de radioterapia y se desconoce si el suelo está plomado que evite fugas

    Hay disconfort térmico, teniendo que subir y bajar la temperatura continuamente

    Existe muchísimo ruido y continuamente porque el compresor no está aislado

    La zona de trabajo es la más pequeña y no tienen suficiente espacio para trabajar

    La pistola de aire comprimido echa aire y, pero también agua, está agua cae al suelo y resbala

    En el almacén se recoge el material sucio de todo el hospital y se mezcla con material fungible

    Hay un botón en el suelo de la esclusa que cada vez que se pasa se engancha con el zapato provocando caídas

    Zona muy estrecha del pasillo la que lleva desde la zona de estéril a la zona de trabajo y además la puerta abatible está dura, teniendo que ejercer mucha fuerza con el propio cuerpo cada vez que se pasa para abrirla, provocando muchos movimientos repetitivos y de presión

    Se debería de subir directamente desde estéril hasta la planta donde están los quirófanos para no cortar el circuito de esterilización sin embargo se sube por el ascensor de uso común

    En base a estos riesgos comunicados a esta organización sindical por parte de la plantilla y, habiéndose vulnerando el derecho de consulta y participación que nos asiste tanto a los trabajadores y trabajadoras como a los delegados y delegadas de prevención ante cualquier cambio que suponga modificación de las condiciones de trabajo, como exige el artículo 33 y 36 de la LPRL.

    CCOO ha solicitado la evaluación de riesgos de la nueva ubicación de la unidad de estéril tal como establece el artículo 16.2 de la LPRL y, que nos considere parte interesada en dicha visita como regula el artículo 36 así, como que incluyan este punto en el orden del día del próximo comité de seguridad y salud.

    No pararemos en nuestro empeño de mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales que allí ejercen su trabajo y, para ello o, se cambia nuevamente de ubicación o, se eliminan dichos riesgos, declara la delegada de prevención Moragues.