Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 27 junio 2025.

CCOO denuncia que el Colegio de Dentistas difunde ofertas de empleo "machistas y discriminatorias" para higienistas dentales

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla mantiene que el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla "difunde en su web y avala ofertas de empleo machistas" para higienistas dentales y personal de recepción y no respeta las cualificaciones establecidas en la Ley de profesiones sanitarias.

    22/05/2020.

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha tenido conocimiento de ofertas de empleo publicadas en el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla y en otros portales de empleo que son "discriminatorias". En concreto, se ofrecen puestos de higienista dental o de personal de recepción y se especifica que se necesitan "hombres" para esos puestos.

    También se publican en esa web anuncios donde se ofrece contrato de auxiliar de enfermería, pero solicitando que tengan la titulación de higienistas. De esta forma, denuncia CCOO, el trabajador hace de higienista pero cobraría un 20% menos.

    "Es cierto que cuando dan publicidad a estas ofertas machistas y tercermundistas lo único que se hace por parte de quienes las publican es reproducir los datos de la oferta, pero una institución como el Colegio de Dentistas debería negarse a reproducir sin más este tipo de ofertas. Al contrario, debería denunciarlas ante las autoridades, como ha hecho Comisiones Obreras, que ha remitido al Instituto de la Mujer las ofertas que reclaman la contratación de un hombre", asevera el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla

    La titulación de técnico superior en higiene bucodental lleva en marcha desde el año 1986 y avala a estos profesionales para que puedan realizar determinados tratamientos a un paciente, con la correspondiente responsabilidad que conlleva. "Éstas tareas y otras de mayor responsabilidad merecen reconocimiento profesional y económico", señala CCOO.

    No se tratan de ofertas aisladas ni únicas, ya que "por desgracia en este sector prolifera la precariedad laboral", dado que la inmensa mayoría está con contratos precarios que no corresponden a sus categorías profesionales en la Seguridad Social o se les contrata como auxiliares sin tener esa titulación inferior, a pesar que hay un convenio que se incumple.