Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 9 julio 2025.

La plantilla del Hospital Nisa inicia movilizaciones

    El personal del Hospital Vithas-Nisa de Castilleja de la Cuesta inicia mañana movilizaciones, a las 11 de la mañana, en la puerta del centro, en protesta por la falta de personal, el deterioro de las condiciones de trabajo y el incumplimiento del convenio colectivo

    11/02/2020.
    Personal del Hospital Vithas-Nisa de Castilleja de la Cuesta.

    Personal del Hospital Vithas-Nisa de Castilleja de la Cuesta.

    Los trabajadores y trabajadoras del Hospital Vithas, antiguo Nisa, de Castilleja de la Cuesta no aguantan más. A la falta de personal se suma el empeoramiento de las condiciones de trabajo, el incumplimiento del convenio colectivo y la pretensión de la empresa de cobrarles por aparcar en el centro.

    En cuanto a la falta de plantilla, denuncia el presidente del comité de empresa, Manuel Moreno que "hemos contrastado las cifras, y en algunas plantas y servicios tenemos la misma o menos que los servicios mínimos fijados cuando se convoca huelga". Se está reduciendo, como en todas las clínicas privadas, cuando ha aumentado mucho el número de pacientes.

    La representación de los trabajadores ha detectado, también, que se apura al máximo la jornada laboral de la plantilla, con lo cual se sobrecarga a los profesionales, mientas a otros se les pide que acorten su jornada, con lo cual deben horas a la empresa. También se mueve continuamente trabajadores de un servicio a otro, para no contratar, lo que deja servicios con menos personal del necesario. Esta práctica de sacar personal de un servicio se hace también en servicios tan críticos como las urgencias, una práctica que el comité de empresa considera inadecuada.

    También ha detectado el comité de empresa incumplimientos del convenio colectivo, tales como el impago de horas extras, la falta de cuadrante anual (se está llegando a entregar el cuadrante mensualmente, el último día del mes anterior, lo que imposibilita al personal conciliar sus obligaciones familiares con el trabajo). La empresa incumple, igualmente, la obligación de control horario. Y no abona debidamente el plus de tóxicos a varios servicios del hospital.

    A fecha de hoy, se adeuda a buena parte de la plantilla la paga extra de marzo de 2019, a pesar de que el convenio colectivo, que establece la obligación de abonarla, se publicó hace ya más de mes y medio.

    Igualmente se le ha absorbido, al subir el salario de convenio, complementos salariales y mejoras salariales, lo que implica que para ellos la publicación el convenio supondrá de hecho una congelación salarial para varios años. Congelación que, además, se aplica de manera retroactiva, porque se les ha dejado sin abonar atrasos por este concepto. Todo esto se ha impuesto sin negociación alguna.

    La gota que ha colmado el vaso es la pretensión de la empresa de cobrar el parking a a los propios trabajadores y trabajadoras, cuando en la zona donde está el hospital apenas hay plazas de aparcamiento libre.

    Ante esta situación, la plantilla ha decidido, en una asamblea con amplia participación, iniciar movilizaciones, que comienzan mañana con una concentración ante las puertas del centro, a las 11 de la mañana.