Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía | 7 septiembre 2025.

CCOO exige a la Junta un plan de inversión en infraestructuras sanitarias en la provincia de Sevilla

    El Sindicato de Sanidad de CCOO de Sevilla propone un plan de inversiones en sanidad que permita recuperar el déficit de inversiones sanitarias que Sevilla padece desde 2010 y que ponga fin a los conciertos con entidades privadas. El plan incluye la reapertura del Hospital Militar, un Nuevo Hospital en Morón de la Frontera, ampliación de servicios en el Consorcio Sanitario del Aljarafe, nuevos centros de salud y un nuevo punto de Urgencias en Sevilla.

    26/12/2019.

    Entre el año 2011 y el 2017 el recorte en inversiones sanitarias en Andalucía supuso que se dejaron de invertir más de 2.000 millones de euros, el equivalente a 5 veces la inversión que se hizo en 2010, el último año antes de los recortes. Lo que supone que muchos centros sanitarios se han quedado obsoletos o atrasados en tecnología, y que se multiplican las carencias de centros.

    Para hacer frente a esta situación, CCOO propone la puesta en marcha de un plan plurianual de infraestructuras sanitarias, que incluya la reapertura del Hospital Militar, comenzando por los quirófanos que fueron remodelados y que nunca se pusieron en marcha, y abriendo progresivamente plantas como hospital general. En segundo lugar, CCOO pide la construcción de un nuevo Hospital en Morón de la Frontera, que sustituya las obsoletas instalaciones del actual.

    CCOO propone también la construcción de un nuevo centro de Especialidades en el solar del antiguo Equipo Quirúrgico Municipal, un centro diseñado para consultas de "alta resolución", que permitan efectuar la consulta y las exploraciones complementarias que sean necesarias en un mismo día, evitando a los pacientes demoras y desplazamientos. Y la remodelación de los centros de especialidades de María Auxiliadora, San Jerónimo, Virgen de los Reyes, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira para convertir su funcionamiento hacia la alta resolución. CCOO defiende también la ampliación de la cartera de servicios del Hospital del Aljarafe, consorcio sanitario público, incorporando de inmediato la Maternidad y la Pediatría, y estudiando la ampliación otras especialidades. Proponemos igualmente la apertura de un nuevo punto del Servicio de Urgencias en la barriada Sevilla- Este de Sevilla y la dotación de un nuevo vehículo- ambulancia para el Servicio de Urgencias de Sevilla capital. Y un nuevo punto de urgencias en la Sierra Sur de Sevilla. También defendemos la ampliación de la oferta quirúrgica del Hospital San Lázaro, con la construcción de nuevos quirófanos y la ampliación de Medicina Interna, y el traslado definitivo de la planta de Psiquiatría, perteneciente al Hospital Virgen del Rocío, a las instalaciones de éste o al Hospital Militar (siempre que éste sea dotado como hospital general).

    "No es una 'carta a los reyes magos', sino recuperar el terreno perdido tras 10 años sin inversiones sanitarias en Sevilla y en los que hemos perdido casi 3.000 trabajadores en el SAS en Sevilla" declara Luis González, secretario de Acción Sindical del Sindicato de Sanidad. Y mientras se desarrolla el plan "hay que recuperar las plantillas, reforzar los servicios y sustituir al 100% las ausencias del personal para reducir las listas de espera", añade el sindicalista.

    Estas medidas permitirían reducir significativamente o eliminar el recurso a conciertos privados. A este respecto, recordamos que desde hace años se han eliminado conciertos con entidades sin ánimo de lucro, para hacerlos con entes puramente mercantiles que buscan un lucro empresarial que no debe financiarse con fondos públicos.